La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado una campaña para aconsejar a la población sobre el uso de las mascarillas reutilizables, «de tela», ante la proliferación de este tipo de protecciones y a la espera de la regulación específica que el Ministerio de Consumo hará pública en las próximas semanas.
Los enfermeros y enfermeras recuerdan, en primer lugar, que no son productos sanitarios, lo que restringe su uso en esos ambientes. A partir de ahí, se lanzan una serie de consejos para su uso.
Se recomienda siempre comprobar la ficha técnica antes de adquirir este tipo de mascarillas. Ha de cumplir la normativa UNE-EN 0065 (o su homóloga europea -CWA17553-), que garantiza una filtración igual o mayor al 90% y que está fabricada según estándar. También debe especificar el número de lavados que se puede hacer y el tiempo de uso para que mantenga su eficacia. Además, se aconseja comprar mascarillas reutilizables que aguanten al menos de cinco lavados. También se incide en llevarlas un máximo de cuatro horas, seguidas o intermitentes.
Los profesionales de la enfermería recuerdan que hay que mantener una higiene correcta de manos antes y después de su uso y que también requieren especial atención a la hora de guardarlas para evitar su contaminación.
Por ello, se aconseja utilizar recordatorios, como la alarma del móvil o la agenda, para acordarnos de sus horas de uso y del número de lavados que lleva la mascarilla. En cuanto a su protección, se proponen una serie de medidas: guardarlas en bolsas transpirables entre uso y uso, llevar dos bolsas para guardar en una las sucias y en otras las limpias, no utilizar cordones sin funda para colgarlas y manipularlas siempre desde las gomas o tiras. Por último, se recomienda llevar siempre encima una de repuesto.
Para reforzar el mensaje, la Organización Colegial de Enfermería ha creado una infografía y este video.
Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.
La versión oficial desde la Casa Blanca
La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.
Redes sociales y rumores de crisis
En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.
Señales contradictorias
Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.
Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval
El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder