Síguenos

Empresas

Los filtros de nanofibras PROVEIL, desarrollados junto al CSIC, también inactivan el virus en los sistemas de purificación de aire

Publicado

en

Bioinicia llega a un acuerdo para instalar sus filtros de nanofibras PROVEIL® desarrollados junto al CSIC en los sistemas de purificación de aire de la empresa española Zonair3D

Bioinicia ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa española Zonair3D, que desarrolla sistemas de purificación de aire, para instalar en sus productos la tecnología de filtro de nanofibras PROVEIL®.

José María Lagarón, Investigador de CSIC y líder del grupo de investigadores que ha desarrollado junto con Bioinicia el filtro de nanofibras PROVEIL®, ha declarado que Bioinicia participa en el proyecto, adaptando su tecnología a los filtros de ultra-alta purificación de aire que ellos ya utilizan, complementándolos “con nuestras nanofibras con capacidad de inactivar el virus, de manera que los equipos no solamente van a limpiar el aire, sino que también van a retener el virus y otros microorganismos y los van a inactivar en el filtro dentro del equipo.”

Se trata de un acuerdo estratégico al combinar la tecnología de nanofibras de los filtros PROVEIL® con la limpieza del aire en interiores, ofreciendo una protección completa a la población. “La gente va a poder ir, por ejemplo, en los trenes o estar en reuniones y van a poder disfrutar de una calidad de aire muy buena. Adicionalmente a eso, van a poder estar protegidos llevando la misma tecnología en el filtro de nuestras mascarillas” ha señalado Lagarón.

Xavier Trillo, Director General de Zonair3D se ha mostrado satisfecho por la adaptación de los filtros de nanofibras PROVEIL® a su tecnología. “Estamos muy ilusionados y estamos dando la máxima garantía de purificación de aire. Evidentemente esto nos da un giro importante a nivel tecnológico y de I+D de la compañía.”

PROVEIL

 

Un producto que ha llegado para quedarse

La comercialización de este nuevo producto de sistemas de purificación de aire con filtro de nanofibras PROVEIL® se realizará a nivel mundial y cualquier empresa o particular podrá adquirirlo.

El principal objetivo de este nuevo producto es proporcionar el aire más limpio y puro que se pueda conseguir gracias a la filtración de todas las partículas y la eliminación de todas las bacterias y virus. Por ello, es un producto que ha llegado para quedarse, debido a que el derecho al acceso a un aire de la mayor calidad es independiente de que se produzca una pandemia o no. “La idea no es solamente limitarnos al SARS-CoV-2, el virus que actualmente está generando esta pandemia, sino para que en el futuro podamos tener el aire más limpio posible en espacios interiores”, afirma Lagarón

“Nosotros empezamos a trabajar en este proyecto pensando en poner remedio a la contaminación, no para hacer frente a una pandemia. La contaminación está hecha de partículas y de gases y por eso es muy importante que en los espacios interiores en los que pasamos el 80 y el 90% de nuestro tiempo tengamos una calidad de aire extrema. Tenemos derecho a respirar aire puro.” ha señalado Trillo.

 

Las mascarillas PROVEIL® con propiedades viricida

Las mascarillas PROVEIL® con propiedades viricida además de propiedades antimicrobianas, protegen frente a bacterias y virus. Esto supone un avance y un valor añadido en el mundo de las mascarillas gracias a la efectividad de las propiedades viricida que se encuentra en su filtro. Los estudios han demostrado que un buen viricida en una mascarilla funciona de manera más eficiente en el interior de esta, en el filtro, que es donde se quedan atrapados los aerosoles infectivos. Este es el motivo por el que Bioinicia decidió incorporar el componente viricida en el filtro, un compuesto totalmente inocuo para la salud, que está integrado dentro del material, en lugar de que se use como un recubrimiento. La tecnología que está detrás de las mascarillas y filtros PROVEIL® no hace uso de grafeno, los materiales utilizados han sido testados ampliamente a nivel farmacéutico, y cumplen con todas las garantías de seguridad indicadas por los organismos gubernamentales.

La protección de las mascarillas PROVEIL® con filtro de nanofibras desarrolladas por CSIC y Bioinicia es mayor que el resto de modelos más comunes gracias a la barrera infranqueable que se produce entre el virus y la persona. El tamaño de poro de los filtros de nanofibras PROVEIL puede ser tan pequeño como el tamaño del virus.  Estas mascarillas contienen un viricida sólido, grado farmacéutico, que funciona por contacto dentro del filtro, en el core, en el interior de la mascarilla, justo donde se retiene el virus.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: ZONAIR3D IMPLEMENTA LAS NANOFIBRAS EN SUS PRODUCTOS | Zonair 3D | Zonair 3D

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo