Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los hosteleros de España exigen la rectificación o el cese de Fernando Simón

Publicado

en

hosteleros cese fernando simón

Madrid, 19 ene (EFE).- La patronal Hostelería de España ha exigido este martes la rectificación o el cese inmediato del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, por considerar que ha criminalizado al sector con sus últimas declaraciones.

La entidad ha lamentado que Simón dijera ayer que la medida con mayor impacto en el control de la transmisión de la covid-19 haya sido el cierre de los bares, y ha cuestionado la veracidad de esta afirmación basándose en los datos que figuran en los propios informes de Sanidad sobre el origen de los contagios.

El presidente de la patronal, José Luis Yzuel, ha instado a los responsables políticos a actuar con «seriedad en su toma de decisiones» y les ha pedido «respeto» para los hosteleros.

Según los estudios del Ministerio de Sanidad acerca del foco de los contagios, los bares y restaurantes aparecen como el origen de un 3 % de los casos aproximadamente, lejos del ámbito familiar o el laboral.

En un comunicado, los representantes del sector de la hostelería han argumentado que las cifras que presentan las diferentes comunidades autónomas sobre el nivel de incidencia reflejan en su opinión que no existe correlación entre la adopción de más restricciones en los establecimientos y una mejora de la situación sanitaria.

Como ejemplo han citado dos modelos de gestión «muy dispares», como han sido Madrid -con menor nivel de restricciones- y Cataluña -donde se llegó a cerrar totalmente bares y restaurantes-, ya que sus gráficas de contagios muestran tendencias similares.

«Lo mismo ha ocurrido en comunidades como Castilla y León y Andalucía, o también en Cantabria, donde tras dos meses y medio con el interior de los locales cerrados, la tasa de contagios ha subido un 34 %», han apuntado.

La patronal ha calificado la declaración de ayer de Simón como «falsa» y le ha acusado de «falta de responsabilidad por no tener en cuenta el fuerte impacto que pueden tener (sus palabras) sobre un sector motor de la economía nacional», que antes de la pandemia representaba un 6,2 % del PIB y daba empleo a cerca de 1,7 millones de personas.

«Estamos hartos de la criminalización por parte de las autoridades y de estar en el foco continuo de las restricciones», ha insistido Yzuel, quien ha asegurado que los bares y restaurantes han adoptado «todas las medidas de seguridad que se han impuesto» para poder consumir con seguridad en sus locales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo