Síguenos

Valencia

Los hosteleros valencianos piden poder cerrar los bares a la 1.30 h, «horario habitual de cierre

Publicado

en

La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) ha pedido este viernes al Consell que restablezca el horario de cierre de la hostelería a la una y media de la madrugada, «horario habitual de cierre», y que el de los locales de ocio pase a las dos y media de la madrugada.

En un comunicado, la Coordinadora también ha reclamado la recuperación del servicio en las barras y la ampliación de la ocupación en el interior de los establecimientos y establecer, en detrimento de los porcentajes de aforo, el criterio «del respeto de la distancia interpersonal».

Desde las asociaciones de hostelería y ocio de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia que integran la CEOH han asegurado que el cierre a las 1.30 horas en la hostelería y a las 2.30 horas en el ocio «es el horario mínimo necesario para responder a la nueva situación» tras la finalización este domingo del estado de alarma.

Así, han apoyado su argumento en que «una parte muy importante de las comunidades autónomas han renunciado al toque de queda, teniendo en cuenta que no tiene sustento sin la declaración de un estado de alarma y a la espera de que el Tribunal Supremo imponga un criterio que armonice las actuaciones de todas las comunidades autónomas».

En este contexto, la CEOH ha incidido en que sería «inconcebible y temerario» que «centenares de miles de personas estén en la calle en toda la Comunitat Valenciana, en horario nocturno, y sin embargo toda la oferta de hostelería y recreativa permanezca cerrada».

Por ello, la Coordinadora ha reclamado al Consell «un cambio de rumbo que preste atención y defienda la angustiosa situación económica de las pymes hosteleras y del ocio», un giro «que permita recuperar progresivamente nuestro estilo de vida y hacerlo de forma compatible con la protección de la salud, en un contexto de evolución favorable de la crisis del coronavirus».

«Ha llegado el momento de que la Comunidad Valenciana lidere la vuelta a la normalidad con los mejores datos epidemiológicos de Europa y cuando el éxito de la campaña de vacunación parece capaz de neutralizar la cuarta ola del coronavirus», han remarcado.

El colectivo ha recordado que la Comunitat Valenciana lleva desde el 15 de marzo en riesgo bajo, con una incidencia acumulada por debajo de 50 casos por 100.000 habitantes y «con una clara tendencia descendente», que en estos momentos sitúa la incidencia acumulada a 14 días en 40,9 casos por 100.000 habitantes.

Con esta situación, han subrayado que «ha llegado el momento de reactivar la actividad del sector y flexibilizar las medidas restrictivas que han supuesto un sufrimiento desproporcionado para las pymes en la Comunitat».

Además, desde la asociación han reclamado «mayor planificación» y la puesta en marcha de un plan de trabajo capaz de implementar en la Comunitat Valenciana el certificado sanitario de la Unión Europea, con el objetivo de que el certificado permita recuperar, a partir del mes de junio, «la plena normalización de la actividad de los locales de ocio y los espectáculos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

CRIMEN| Una mujer de 63 años estrangula a una amiga con el cable de una aspiradora en Benidorm

Publicado

en

estrangula amiga cable aspiradora Benidorm
Rincón de Loix, Benidorm-IDEALISTA

Una mujer británica de 63 años ha sido detenida en Benidorm (Alicante) acusada de matar presuntamente a una compatriota de 65 años durante la medianoche del miércoles. Según fuentes policiales, la víctima fue estrangulada con el cable de una aspiradora en un apartamento del Rincón de Loix, una zona muy frecuentada por ciudadanos británicos.

Una amiga presenció el homicidio y dio la voz de alarma

Según ha avanzado Levante EMV, los hechos ocurrieron en un dúplex donde residía la víctima. Una tercera mujer, también amiga de ambas, presenció la brutal agresión y llamó de inmediato al 112 para pedir ayuda. Cuando los agentes de la Policía Local llegaron al lugar, encontraron a la víctima sin constantes vitales y con el cable aún enredado en su cuello.

El testimonio de la testigo ha sido clave en la investigación. La Policía Nacional ha asumido el caso y trabaja en determinar las causas de la discusión que terminó en tragedia.

La detenida confesó el crimen sin oponer resistencia

La presunta autora del homicidio no opuso resistencia en el momento de la detención y confesó haber cometido el crimen. Tras ser arrestada, fue trasladada a un centro de salud de Benidorm para una exploración médica, un procedimiento habitual en este tipo de casos.

Los investigadores de la Policía Judicial de Benidorm, junto a especialistas de la Policía Científica, realizaron una inspección ocular en la vivienda. El cable utilizado fue recogido como prueba y será analizado para obtener huellas y restos biológicos.

La autopsia confirma la causa de la muerte

El levantamiento del cadáver se produjo alrededor de las tres de la madrugada por orden de la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción número 2 de Benidorm. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde se ha practicado la autopsia.

Los primeros resultados confirman que la muerte se debió a una asfixia mecánica por estrangulamiento, tal como apuntaban las evidencias halladas en la escena del crimen. No obstante, aún se esperan los resultados de las pruebas complementarias para cerrar el informe forense definitivo.

Un crimen que sacude a la comunidad británica de Benidorm

El homicidio se ha producido en el Rincón de Loix, un barrio muy conocido por la presencia de residentes y turistas británicos. La víctima hacía uso de una silla de ruedas eléctrica, un medio de transporte muy común en la ciudad. Su vehículo permanecía estacionado en la puerta del edificio junto al precinto policial.

El suceso ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la amplia colonia británica asentada en Benidorm. La investigación continúa abierta para esclarecer los motivos que llevaron a la detenida a cometer el crimen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo