Síguenos

Sucesos

Los investigadores analizan posibles restos de sangre de la casa del detenido por la desaparición de Esther López

Publicado

en

Esther López

El caso de la desaparición de Esther López en Traspinedo (Valladolid) podría dar un giro tras las últimas informaciones. Según ha asegurado el periodista Nacho Abad en el programa de televisión  ‘Espejo Público’ ahora mismo todos los ojos están pendientes del análisis de ciertos restos que se han enviado a un laboratorio de Madrid.

El periodista explica que durante los registros que se han llevado a cabo en casa del detenido, han sido halladas muestras por el equipo central de inspecciones oculares (ECIO) que ha sido enviadas a los laboratorios de Madrid «con máxima urgencia». Todo apunta a quepodría haber una evidencia importante.

Tras haberlos localizado se han mandado a Madrid para ser analizados, motivo por el que han pedido a la jueza prorrogar la detención de Ramón ‘el manitas’ otras 72 horas y que en ese tiempo puedan estar los resultados y la jueza pueda contar con ellos para decidir qué hacer.

De momento el único detenido por la desaparición, ha justificado la existencia de ese posible ADN de Esther en su casa diciendo que Esther era conocida suya y había dormido alguna vez en su vivienda.

«Lo difícil de justificar serían los restos de sangre. Se han mandado manchas de lo que se podría sospechar que puedan ser manchas de sangre. Aún no se ha confirmado que sea sangre ni está listo el análisis», ha afirmado Abad en el espacio televisivo.

A los investigadores todavía tienen que registrar el vehículo del detenido, una pieza clave en las pesquisas. «Se han derribado algunas paredes con mazos en busca de determinadas oquedades donde pensaban que podía haber algún tipo de prueba pero no se ha encontrado nada», revelaba el periodista de Espejo Público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un brutal incendio en un taller de motos de Alboraya provoca una gran columna de humo visible desde València

Publicado

en

incendio nave València Alboraya
Un incendio afecta a una nave de desguace de motos en Alboraia - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

El municipio de Alboraya ha vivido este sábado una mañana de gran tensión tras declararse un devastador incendio en un taller de motos, un suceso que ha generado una espectacular nube de humo visible desde numerosos puntos de València y de los municipios del área metropolitana. El fuego, que ha obligado a activar un importante operativo de emergencia, ha afectado a tres naves industriales, según confirman fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos.


Un incendio que se desató en cuestión de minutos

El aviso se ha recibido a las 09:37 horas en una nave situada en el carrer Calderers, dedicada al desguace y venta de piezas de motocicletas. Según ha podido saber este periódico, el incendio se originó en una estantería del interior del taller, donde se almacenaba material altamente inflamable. En ese momento, en la entrada se encontraban un trabajador y un cliente, que fueron los primeros en detectar el olor a humo.

Debido a la naturaleza del material almacenado —plásticos, aceites, combustible residual y componentes metálicos—, el fuego se propagó con gran rapidez, generando una densa columna de humo negro. Esta nube fue visible desde prácticamente cualquier punto de la ciudad de València, lo que da una referencia clara de la magnitud del siniestro.


Amplio despliegue de bomberos de toda la provincia

Para hacer frente al incendio, hasta la nave se desplazaron inicialmente dotaciones de los parques de Paterna, Moncada y Burjassot, además de un oficial y un sargento del Consorcio Provincial de Bomberos. Poco después, también se incorporaron dotaciones de los bomberos del Ayuntamiento de València, dada la magnitud del fuego.

A medida que avanzaba la mañana, el operativo tuvo que ampliarse. Se sumaron efectivos del parque de Torrent, y hacia las 11.00 horas ya trabajaban en la zona seis dotaciones: Paterna, Torrent, Moncada, Burjassot, Catarroja y Pobla de Farnals, además de tres unidades del Consorcio y varias del Ayuntamiento de València.

El principal objetivo del dispositivo era evitar que el fuego alcanzara naves colindantes, especialmente una en la que se almacenaban depósitos de combustible, lo que habría supuesto un riesgo extremo. Finalmente, dos naves resultaron afectadas, pero la intervención rápida y coordinada de los bomberos evitó una propagación mayor.


Incendio estabilizado y sin heridos

A las 12.00 horas, el incendio se dio por estabilizado, y a las 12.49 horas quedó controlado, frenando definitivamente el riesgo de propagación. Aun así, las dotaciones del Consorcio permanecieron en el lugar para continuar las labores de enfriamiento y revisión del interior de las naves, mientras que los bomberos del Ayuntamiento se retiraron tras completarse las tareas más urgentes.

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha confirmado a EFE que no se han registrado heridos. Según sus palabras, se trata de un incendio “aparatoso”, con una gran carga visual debido a la enorme columna de humo, pero que en principio “no reviste gravedad”.


Un fuego originado mientras un operario hablaba con un cliente

La investigación preliminar apunta a que el incendio se inició alrededor de las 9.30 horas, cuando un operario estaba conversando con un cliente en la entrada de la nave. Instantes después detectaron olor a humo y alertaron a los servicios de emergencia. Sin embargo, al tratarse de un taller con abundante material combustible, las llamas se extendieron muy rápidamente y alcanzaron dos naves más.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo