Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los italianos que rechacen la vacuna de AstraZeneca podrán recibir otra

Publicado

en

Roma, 19 mar (EFE).- Los italianos que sean llamados para vacunarse con AstraZeneca podrán rechazar la vacuna y esperar para recibir una diferente, si así lo desean, anunció este viernes en una rueda de prensa el presidente del Consejo Superior de Sanidad, Franco Locatelli.

«Si alguien es llamado para la vacuna de AstraZeneca y la rechaza, se le reconsiderará más tarde para otro tipo de vacuna», explicó Locatelli, quien insistió en que las patologías detectadas en personas que recibieron el fármaco «no tienen un nexo de causalidad» con la vacuna británica.

Italia reanudó hoy la vacunación con el fármaco de AstraZeneca, que había sido suspendido cautelarmente el lunes, tras el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que aseguró ayer que no ve evidencias de que esta vacuna tenga relación directa con los casos de tromboembolismo detectados en Europa.

Locatelli recordó que la información que analizó la EMA «hace referencia a veinte millones de personas que han sido vacunadas con AstraZeneca en la Unión Europea y el Reino Unido», en las que se detectaron veinticinco casos de trombosis.

«Veinticinco casos de veinte millones, siete de coagulación intravascular diseminada y dieciocho de trombosis venosa cerebral. Lamentablemente, solo en Italia, una decena de menores han perdido la vida por el coronavirus», comparó Locatelli, que añadió: «La infección de COVID-19 es bastante más peligrosa también para el desarrollo de este tipo de complicaciones».

El primer ministro italiano, Mario Draghi, se pronunció a favor de la decisión de la EMA y aseguró hoy en una rueda de prensa que se vacunará con el fármaco británico: «No me he registrado todavía, pero me vacunaré con AstraZeneca», dijo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo