Síguenos

Otros Temas

Los mejores lugares para comer la mona en Valencia

Publicado

en

Los mejores lugares para comer la mona en Valencia

¿Quieres disfrutar de un día rodeado de naturaleza en familia o con amigos esta Semana Santa? Official Press te trae los mejores lugares donde dar un paseo, salir en bici con los niños, comer la mona de Pascua y empinar el ‘catxirulo’.

Los mejores lugares para comer la mona en Valencia:

Portacoeli

Situado en pleno corazón de la Calderona es uno de los rincones más populares. Lo encontramos en el municipio de Serra (entre Náquera y Bétera)  y cuenta con zonas para hacer barbacoa y ‘torrà’, además de un espacio con mesas y bancos. Ideal para disfrutar de la naturaleza en familia además de poder visitar lugares de alrededor como la Cartuja de Portacoeli, el Mirador de la Pedrera. Cuenta con un parque infantil.

La Pedrera del Rey

Enclavada en pleno Monte de la Llomaina, en  Vilamarxant, su pinada es el lugar idóneo para pasar un día con amigos y familiares en un verdadero pulmón verde. Dispone de paelleros de uso público para hacer una paella o una buena torrá. Si lo prefieres puedes comer en el bar-restaurante de la zona recreativa.

Destacar que se ha habilitado un parking para 50 turismos y una plaza para minusválidos con el fin de no estropear el entorno, favorecer el goce de la misma y aumentar la seguridad.

Santo Espíritu

Varias generaciones son las que han disfrutado de este merendero de Gilet, ubicado a tan solo media hora en coche de València y que cuenta con unas amplias instalaciones. Tiene una zonas de mesas con bancos para comer, paelleros,  cincuenta parrillas donde poder realizar ‘torrà’ de carne. Ideal para las familias con niños dispone de zona de juegos infantiles. Se puede hacer una visita al Monasterio de Santo Espíritu.

Fuente de la Alameda

Hermoso enclave de Gátova, en plena sierra de la Calderona. El encanto de la Fuente de la Almeda su belleza natural y la tranquilidad que ofrece a sus visitantes. Dispone de paelleros y bancos para sentarse. Además cuenta con puntos de agua potable. De hecho una de sus particularidades, es que, al estar cerca un pequeño barranco, sus aguas son de primera calidad.

 

La Canyada del Conill

En la urbanización del Vedat de Torrent encontramos este espacio natural con área recreativa y de acampada que también es refugio, con una capacidad máxima de quince personas. Allí podrán encontrar paelleros con bancos y mesas de picnic de madera y zona de juegos para los niños. Lleno de pinos y muy próximo a zona de montaña es perfecto para pasar el día con los amigos y familia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo