Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los miembros de ‘La Manada’, de nuevo al banquillo por abusar de una joven en Pozoblanco

Publicado

en

Córdoba, 18 nov.- Cuatro de los cinco miembros de ‘La Manada’ se han sentado este lunes en los juzgados de Córboda acusados de supuestos abusos sexuales a una joven de 21 años en la localidad cordobesa de Pozoblanco, hechos que se produjeron con anterioridad a los hechos del caso de los Sanfermines de 2016.

El juez de lo Penal número 1 ha acordado la celebración a puerta cerrada y sin presencia de público ni prensa de la declaración de la víctima de los presuntos abusos sexuales.

Por la puerta principal entraba el abogado de los acusados, Agustín Martínez, quien ha reiterado su postura de pedir la nulidad del vídeo que grabaron sus clientes sobre los hechos, al considerar «ilegal» su obtención en los móviles de los procesados.

Preguntado por si fue forzada la denuncia de la joven en este caso, ha respondido que «desde luego no fue voluntaria», después de que pusieran en conocimiento de ella el citado vídeo por parte de agentes de la Policía Foral de Navarra, tras hallarlo en la investigación del caso de Pamplona.

Por su parte, la acusación se opone a dicha nulidad del vídeo y defiende la denuncia de la joven, lamentando a tal efecto que la defensa diga que «no fue voluntaria».

Cabe recordar que los cuatro acusados ya han sido condenados a 15 años de cárcel por la citada violación de Pamplona junto a un quinto miembro más del grupo de ‘La Manada’.

El juicio ha comenzado pasadas las 10,00 horas de este lunes con la presentación de las cuestiones previas por las partes personadas en este procedimiento. La defensa prevé plantear la nulidad del vídeo que grabaron los procesados sobre los hechos, y la declaración de los investigados, quienes ya han anunciado que no iban a declarar.

Este martes 19 comparecerán los testigos mientras que el día 20 tendrán lugar las periciales. Según las previsiones, la vista oral concluiría el día 21 con la presentación de los informes finales por las partes.

FUente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo