Síguenos

Valencia

Los políticos se vuelcan en el Día Contra la LGTBIfobia

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May.- Hace 29 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) descatalogó la homosexualidad como ‘enfermedad metal’. Por este motivo, el 17 de mayo se celebra, a nivel mundial, el Día Contra la LGTBIfobia, una jornada de reivindicación en la que se denuncia la discriminación que todavía hoy sufre el colectivo LGTBI.

En 2019, la homosexualidad es considerada ilegal en 70 países y continua siendo condenada socialmente en otros tantos. Por este motivo es necesario celebrar un día en el que se denuncien los continuos ataques contra personas de este colectivo. Un mes después de las elecciones generales y a poco más de una semana de las locales y europeas, el mundo de la política se ha volcado en mensajes de apoyo en el Día Contra la LGTBIfobia.

«La libertad, la igualdad y el respeto a los demás son la base de la convivencia en democracia. Es tarea de todos luchar contra la lacra de la #LGTBIfobia y contra cualquier ataque a la libertad individual. Acabemos juntos con la discriminación» ha escrito Albert Rivera en su cuenta personal de Twitter. Este mensaje ha supuesto un aluvión de críticas para el líder de Ciudadanos, a quién acusan de hacer campaña política y no defender titulares como: «Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y evitables».

Muy criticado también el Partido Popular, que ha escrito en sus redes sociales: «En el #DíaContraLaLGTBIfobia reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier tipo de discriminación por orientación sexual. Creemos en la libertad y defendemos la igualdad de todos. Frente a la intolerancia, libertad». Al partido político de Pablo Casado le hen recriminado intervenciones públicas en las que aseguraba que «las bodas gays desnaturalizan el matrimonio».

Uno de los comunicados más esperados en el día de hoy ha sido el de VOX, después del ‘encontronazo’ con el actor Viggo Mortensen y la campaña promocional del 28A. Pero ni la coalición verde ni su representante, Santiago Abascal, se han pronunciado más que para promocionar sus próximos actos de campaña. Pablo Iglesias y su partido, Unidas-Podemos, tampoco se han pronunciado.

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez se ha sumado a los mesajes de apoyo y ha reivindicado «los mismo derechos para todxs las personas, amen a quien amen», ha escrito en Twitter. El PSOE ha aprovechado la oportunidad para rememorar su manifiesto, en el que aseguran que aspiran «a una sociedad que diga stop a la LGTBIfobia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València entra en el top 10 mundial de ciudades no capitales para congresos internacionales

Publicado

en

Congresos en Valencia

La ciudad de València se consolida como uno de los destinos de congresos más destacados del mundo, al escalar hasta la posición 39 del ranking global de la ICCA (International Congress and Convention Association). En 2024, la capital del Turia acogió 51 congresos internacionales, lo que representa el 10 % del total celebrado en España, superando en número a ciudades como Bilbao, Sevilla o Málaga.

Este crecimiento permite a València posicionarse como la tercera ciudad española mejor clasificada —solo por detrás de Madrid y Barcelona— y, por primera vez, entrar en el top 10 mundial de ciudades no capitales como destino de congresos internacionales.

Turismo de congresos en auge en València

Según el informe ICCA 2024, València mejora cinco posiciones respecto al año anterior, pasando del puesto 44 al 39 en el mundo, y del 27 al 23 en el ranking europeo. Esta evolución refleja el aumento sostenido del turismo MICE, una modalidad que desestacionaliza la demanda turística, atrae profesionales de alto perfil y genera un impacto económico de calidad en la ciudad.

“Este logro refleja nuestro avance hacia un modelo turístico más sostenible y competitivo. El visitante MICE no solo deja inversión directa, sino que impulsa la transferencia de conocimiento, innovación y desarrollo local”, ha afirmado Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de Visit València.

España, referente mundial en el turismo MICE

A nivel nacional, España se posiciona como tercera potencia mundial en turismo de congresos, con 536 eventos internacionales celebrados en 2024. Solo es superada por Estados Unidos (709) e Italia (635), y lidera el sector médico con 150 encuentros científicos.

El sector MICE crece globalmente

El informe ICCA 2024 analiza más de 11.000 reuniones internacionales, de las cuales el 56 % se celebraron en Europa. Los sectores más representados fueron medicina, tecnología, ciencia, industria y educación. Más de la mitad de los congresos tuvieron entre 150 y 999 asistentes, lo que indica una demanda creciente por destinos de tamaño medio como València.

Presencia internacional en IMEX Frankfurt

En su apuesta por consolidar esta tendencia, Visit València participa esta semana en IMEX Frankfurt, una de las ferias MICE más importantes del mundo. El objetivo es captar nuevos congresos internacionales y seguir fortaleciendo la posición de la ciudad como destino referente para eventos y reuniones profesionales.


València, cada vez más cerca del liderazgo MICE global

Con un enfoque sostenible, profesional y altamente competitivo, València refuerza su marca como uno de los destinos más atractivos para el turismo de congresos en el mundo.

València, elegida para la vicepresidencia de la plataforma global de Naciones Unidas sobre virtualización de ciudades

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo