Síguenos

Consumo

Estos son los productos del súper que han subido un 103%

Publicado

en

Melones Marruecos pesticidas
EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo
PIXABAY

València, 5 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El listado de productos que han subido de precio provocan una situación insostenible. La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) ha detectado, a través de un estudio propio hecho entre los pasados meses de diciembre y junio, incrementos de precios en productos de alimentación en supermercados e hipermercados de la Comunitat que llegan al 103 % si se comparan con junio de 2021.

En una comparativa realizada por AVACU, con ocho súper e hipermercados como muestra, desde diciembre de 2021 hasta junio de 2022 han llegado a la conclusión de que la leche, el aceite, los huevos, la fruta y la verdura son los productos que más han notado la subida.

Productos que han subido

En el caso de la leche y el aceite, la mayoría de los productos ha subido casi un 25 % en estos siete meses. En los huevos se llega al 35 %, porcentaje que es superado por algunas frutas y verduras, como el plátano o el pimiento.

También se ha estudiado el aumento de algunos productos de temporada como el melón y la sandía comparando el pasado junio con el mismo mes de 2021. La sandía ha aumentado más del 45 % y el melón duplica su precio con una subida del 103,59 %.

Situación insostenible

Esta situación de inflación es «insostenible», ha señalado la entidad este martes, y su presidente, Fernando Móner, ha añadido que el incremento «supera con creces las actualizaciones de pensiones y salarios de la mayoría de españoles, con lo cual ha supuesto una dura prueba a nuestro poder adquisitivo».

Este hecho, a su juicio, ha provocado que los consumidores hayan tenido que modificar «drásticamente» los hábitos de compra y consumo.

AVACU defiende que la situación está aumentando el número de hogares vulnerables y que el encarecimiento de productos de alimentación básicos puede incrementar los riesgos de una alimentación menos equilibrada.

Además, insta al Gobierno a que estudie la situación y pide a empresarios y autónomos que solo acometan las subidas de precio que sean «imprescindibles».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo