Síguenos

Valencia

Los principales lugares que se deben visitar en Valencia

Publicado

en

Los principales lugares que se deben visitar en Valencia

Son muchas las razones por las que es recomendable viajar a Valencia, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, no hay que olvidar que esta ciudad situada a orillas del Mar Mediterráneo tiene un clima muy agradable durante prácticamente todo el año, si bien es cierto que los inviernos son algo húmedos.

Por eso, son muchos los turistas que se acercan para visitar sus playas. Por supuesto, no podemos olvidarnos de su gastronomía, siendo la paella el plato estrella.

Además, debes saber que Valencia alberga muchos lugares emblemáticos.

Los principales lugares que se deben visitar en Valencia:

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Como no podía ser de otra manera, se debe comenzar hablando de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. Eso sí, las cubiertas del Oceanogràfic, uno de los principales edificios del complejo, fueron diseñadas por Alberto Domingo y Carlos Lázaro.

Mercado Central

Un lugar de Valencia que, sin duda, merece la pena visitar, es el Mercado Central, una construcción de estilo modernista. Paras muchos, se trata de uno de los mercados más bonitos de España. Es importante tener en cuenta que es el mayor centro de Europa dedicado a los productos frescos. Está situado entre la plaza del Mercado y la plaza de la ciudad de Brujas.

Lonja de la Seda

Por supuesto, también queremos hablar de la Lonja de la Seda, también conocida como Lonja de los Mercaderes, una obra maestra del gótico civil valenciano. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, concretamente en la plaza del Mercado, y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Barrio del Carmen

También te recomendamos pasear por el Barrio del Carmen, perteneciente al distrito de Ciutat Vella, que conforma el caso histórico de la ciudad. Se trata de un barrio milenario que creció entre dos murallas. Aquí podrás encontrar muchas de las construcciones más emblemáticas de la ciudad (Torres de Quart, Torres de Serranos, Portal de Valldigna…) e importantes museos como, por ejemplo, el Instituto Valenciano de Arte Moderno o el Museo del Siglo XIX.

Plaza de la Virgen

Otro lugar imprescindible de Valencia es la Plaza de la Virgen, que se encuentra en el centro de la ciudad. Alrededor de este rincón se encuentran tres de los edificios más importantes: la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad. De la Catedral queremos destacar la torre campanario del Micalet o Miguelete, uno de los monumentos más característicos de Valencia.

Plaza del Ayuntamiento

Por supuesto, debemos hablarte de la Plaza del Ayuntamiento, una de las plazas más céntricas de la ciudad. Como bien indica su nombre, aquí se encuentra la casa consistorial, sede del Ayuntamiento de Valencia. Destaca su fuente de traza circular.

Bioparc

No podíamos hablar de Valencia sin mencionar el Bioparc, un parque zoológico ubicado en la extremidad oeste del Jardín del Turia. Especializado en fauna africana, sorprende por su diseño, que oculta las barreras entre el público y los animales, por lo que el visitante tiene la sensación de adentrarse en el hábitat del animal.

Parque Natural de la Albufera

Por último, tenemos que hablar del Parque Natural de la Albufera, que se encuentra a tan solo 10 kilómetros de la ciudad de Valencia. Se trata de un rincón natural de gran belleza, así que te recomendamos que aproveches tu viaje a Valencia para visitarlo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo