Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los profesores podrán inscribirse en cursos de inglés y valenciano a partir del 4 de abril

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha elaborado el Plan integral de aprendizaje de lenguas para el profesorado, con la finalidad de mejorar la oferta de enseñanza de idiomas y facilitar el acceso del profesorado implicado en el desarrollo del Programa Educativo Plurilingüe Dinámico.

La oferta de cursos de inglés y valenciano en las escuelas oficiales de idiomas es una de las principales acciones que contempla este plan, que tiene como principal objetivo dar las herramientas necesarias para que el profesorado valenciano pueda alcanzar los niveles de lengua requeridos en la enseñanza plurilingüe.

El período de inscripción en línea para el curso 2017-2018 en las EOI valencianas será del 4 al 25 de abril de 2017 y empezarán a impartirse a partir de octubre de 2017. Las modalidades serán de cursos presenciales, cursos en línea mediante aulas virtuales y cursos de habilidades orales.

Para esta primera fase de formación, tendrá prioridad de formación el profesorado de Infantil, ya que el decreto de plurilingüismo se implantará en esta etapa educativa el próximo curso 2017-2018. También será preferente la formación de profesorado de aquellos centros que opten en aplicar el PEPD más allá de la etapa de Infantil.

Modalidades de los cursos

En cuanto a los cursos presenciales, estos se llevarán a cabo en tres modalidades. Una de estas es la de los cursos de inglés y valenciano que se desarrollarán en las EOI, y que corresponderán a los niveles A2, B1, B2, C1, con una duración de 120 horas lectivas.

Habrá otra modalidad de cursos presenciales de actualización lingüística de inglés B2 y valenciano C1, dirigidos al profesorado con certificado acreditativo del nivel de lenguas. También tendrán lugar en las escuelas oficiales de idiomas valencianas y tendrán una duración de 60 horas.

Una tercera modalidad es la de los cursos de habilidades orales de inglés B2 y valenciano C1. Están dirigidos al profesorado que esté en activo impartiendo una materia en valenciano o inglés y tendrán una duración de 60 horas. Para acceder es necesario presentar un certificado que acredite el nivel B2 de inglés o certificado de capacitación, y C1 de valenciano o certificado de capacitación.

En cuanto a los cursos virtuales, se impartirán de inglés nivel B2 y C1 y valenciano C1 en línea con aula virtual tutorizada. Se realizarán mediante una plataforma proporcionada por la escuela oficial de idiomas y tendrán una duración de 120 horas lectivas.

La realización de una prueba de nivel para poder acceder a los cursos presenciales de inglés y valenciano (de los niveles A2, B1, B2 y C1) de 120 horas lectivas, así como para los cursos en línea con aula virtual tutorizada (inglés B2 y valenciano C1), será obligatoria únicamente en caso de no poder justificar el nivel requerido mediante algún certificado de los incluidos en el formulario de inscripción.

El procedimiento de matrícula será especificado en la resolución de preinscripción y matrícula para el curso 2017-2018 en las escuelas oficiales de idiomas, que se publicará a finales de mayo de 2017. En cualquier caso, los profesores y las profesoras estarán exentos del pago de las tasas ordinarias correspondientes a los cursos y solo deberán abonar las tasas por apertura del expediente académico en caso de ser nuevos alumnos de la escuela oficial de idiomas.

El período de inscripción en línea para cualquiera de las modalidades de formación anteriormente mencionadas será del 4 al 25 de abril de 2017, desde el siguiente enlace: http://avalua.edu.gva.es/formularis/index.php/278637?lang=ca-valencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo