Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los retrasos de las obras del soterramiento de la llegada del AVE a Murcia

Publicado

en

El desarrollo de las obras pendientes del soterramiento para la llegada del AVE a la Región de Murcia se encuentra actualmente parado, debido a la disputa que existe entre el Gobierno Regional y Adif por un acuerdo económico. Por su parte, el presidente Fernando López Miras anunciaba ayer que no piensa cambiar la ley regional de Hacienda, como solicita Adif para desbloquear la situación y poder firmar el convenio. López Miras insiste en que es “más fácil cambiar una líneas del convenio que una ley entera”.

No obstante, el presidente confía en que se llegue a un acuerdo “para poder firmar ya”. Además, señala que en estos momentos el Gobierno regional “no puede firmar el convenio porque contraviene la legalidad”.

Sin embargo, PSOE, Podemos y Ciudadanos se han reunido hoy en la Asamblea Regional para llevar a cabo una solicitud para que se tramita una proposición para poner en marcha la reforma de la ley de Hacienda de la Región.

Por otra parte, tras los continuos retrasos que sufrió la apertura de la pasarela del paso a nivel de Santiago el Mayor, se puso en marcha la instalación de cuatro ascensores a cada lado de la pasarela, con capacidad para 8 personas y aptos para personas con movilidad reducida. No obstante, dichos ascensores han sufrido ya tres averías en menos de una semana, una de ellas por actos incívicos, otra debido a que una bicicleta quedó atascada, y la última, en la que dos niños quedaron atrapados.

En definitiva, los continuos imprevistos y este bloqueo económico pueden retrasar el calendario previsto para la llegada del AVE a Murcia a finales del año que viene, como anunció el Ministerio de Fomento. De hecho, en el supuesto caso de que se desbloquee la situación, las obras no se podrían adjudicar hasta finales de abril o principios de mayo debido a los trámites que faltan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo