Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los sueldos de Ximo Puig, Mónica Oltra y los diputados valencianos, al detalle

Publicado

en

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, cobró en 2016 un total de 82.402 euros netos por rendimientos del trabajo y otros ingresos, mientras que la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ingresó un total de 54.166 euros en 2016.

El presidente cobró 75.843 euros netos por rendimientos del trabajo, 6.510 por dividendos y 49,87 euros por rendimientos atribuidos a un bien inmueble, mientras que declaró una cuota líquida positiva de 24.846 euros.

Así lo reflejan las declaraciones de la renta presentadas por los diputados autonómicos correspondientes al ejercicio 2016 y publicados este viernes en el Boletín Oficial de las Corts Valencianes (BOCV).

Por su parte, Oltra obtuvo 53.240 euros por rendimientos netos del trabajo, además de 926 euros de rendimientos procedentes de un inmueble, y su cuota líquida fue de 13.159 euros.

No obstante, destaca que el que mayores ingresos ha declarado es el portavoz socialista Manolo Mata, quien recibió ingresos por valor de 177.650, de los que 54.942 corresponden a su sueldo neto, 516 a rendimientos de cuentas, depósitos o activos financieros y 122.192 a otras rentas por actividades no especificadas.

El portavoz de Compromís, Fran Ferri, ha declarado unos ingresos de 72.038 euros por rendimientos del trabajo y una cuota líquida de 22.124 euros; mientras que los ingresos de la portavoz del PP, Isabel Bonig, fueron de 59.866 euros y su cuota líquida ascendió a 26.467 euros.

Los portavoces de Ciudadanos, Mari Carmen Sánchez, y Podemos, Antonio Estañ, quienes en 2016 aun no habían asumido este cargo, recibieron unos ingresos de 65.163 euros y 52.842 euros, respectivamente.

Los entonces portavoces de estos grupos declararon unos ingresos de 51.928 euros en el caso de Alexis Marí (Ciudadanos) y de 68.368 en el caso de Antonio Montiel (Podemos).

El presidente de las Corts, Enric Morera, refleja unos ingresos de 65.061 euros de retribuciones netas del Parlamento valenciano, y una cuota líquida de 22.378 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo