Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los taxistas exigen al gobierno que solicite a UBER la misma licencia que al sector del taxi tradicional

Publicado

en

El TJUE sentenció hoy que las autoridades nacionales pueden exigir licencia de taxi a la compañía estadounidense Uber, al considerar que se trata de una empresa de transporte y no de una plataforma digital para poner en contacto a conductores y viajeros. La reacción de la Confederación de taxistas autónomos de la Comunitat Valenciana ha asegurado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre Uber abre una nueva etapa en la lucha contra la competencia desleal del taxi, y ahora la sociedad y los políticos «deben dar un paso más»

La confederación de taxistas asegura que le da la razón al sector del taxi en cuanto a que Uber es una empresa de transportes y no un servicio de la sociedad de la información, y ha felicitado al sector.Según la Confederación, son plataformas «fraudulentas» que intentan «manipular» a la sociedad, «intentando hacerse pasar por simples plataformas de la información entre personas, cuando en realidad son empresas de transporte pero se saltan todas las leyes que pueden (fiscales, laborales, de transporte) para rentabilizar y monopolizar su actividad».

La sociedad y los políticos que la representan «deben dar un paso más» y no permitir que estas empresas «sigan cambiando dinero y poder por seguridad en el transporte, por precariedad en el transporte y por pérdidas millonarias al Estado», ha indicado en un comunicado. ANTAXI, añaden, seguirá luchando contra todas las plataformas fraudulentas y contra el Gobierno de Rajoy «si no cambia su política contra más de 100.000 familias» que viven del taxi en España, ya que mediante lo que consideran la liberalización encubierta de los vehículos turismo con conductor (VTC), quiere «favorecer» a estas empresas de transporte «paralelo», a costa de las garantías, de la seguridad y de la fiscalidad que «sí cumple» el servicio público de transporte de Taxi. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo