Síguenos

Fallas

Los tesoros de Consuelo Llobell, Fallera Mayor de València

Publicado

en

traje Consuelo LLobell Gala Fallera

Pepa Gómez
@pepapepae

 

Más allá del espolín, especial y único para toda Fallera Mayor de Valencia, cada una de ellas atesoran piezas que son exclusivas en su mandato. Quién y cómo se eligió una tela, su dibujo y color, acto en que lo lucieron, elemento indispensable para una u otra cita, regalo inolvidable…

 

Para Consuelo Llobell la banda es su complemento indispensable, más allá de su necesario uso como máxima representante. Como Carla García Pérez y las Cortes de Honor tienen dos bandas. Pero usa, como Carla, la primera, llena de simbolismo y esa fuerza ‘poder especial’ que, se suele decir, confiere a las Falleras Mayores de Valencia.

 

Consuelo tiene una habitación dedicada a su reinado en casa, quizá la más frecuentada durante todo este tiempo al frente del cargo: el bautizado como “cuarto fallero”, en el que destaca no solo la indumentaria, también algunos recuerdos con su sello:

 

  • Premio COVID

De las paredes de esta habitación penden algunos cuadros interesantes y muy apreciados por la Fallera Mayor de Valencia. Uno de ellos es este, con el premio Seu-Xerea. El primero que ha recibido Consuelo durante su reinado, en plena pandemia, y con motivo de su labor no solo como Fallera Mayor de Valencia, sino como médico por su solidaridad como voluntaria en la crisis del COVID.

Fotos: Armando Romero (JCF)

 

  • Cuadro de telas

Junto al anterior, encontramos este otro compuesto con trozos de telas de sus vestidos oficiales que le regalaron sus compañeras de la Corte de Honor. Pedazos más bien de recuerdos, imágenes y sonrisas -muchas de ellas en este tiempo solo con la mirada- entre amigas. La Corte cuenta con un cuadro similar, con sus propios retales de indumentaria.

 

  • El ‘Verde Túria’ de la Crida

Nada es casual en este vestido de inspiración del Siglo XVIII. El dibujo de esta tela de Vives y Marí encandiló a Consuelo desde el primer momento. El color ‘Verde Turia’ con metal oro blanco, estaba muy meditado para una cita tan señalada como la Crida, respondiendo a un sueño personal. Esta confección de Marian Indumentaria, cuenta con un alamar realizado exclusivamente para ella con colgantes de bellotitas.

Para completar este conjunto, también estrenaba un nuevo dibujo de Artesanía Viana en manteletas, un aderezo de la nueva colección de Art Antic; y unas peinetas de nombre ‘Consuelo’ de Flor d’Aigua, inspiradas en el escudo de medicina en honor a su profesión.

 

  • El rojo de Alario con ‘piñas’

Consuelo estrenó este impactante y simbólico vestido confeccionado por Eduardo Cervera, con un guiño especial a su sector en la exaltación de su comisión, Albacete-Marvá. Una tela llamada ‘Roqueta FMV’ reservada a las Falleras Mayores de Valencia surgidas del sector. Un Rojo Borgoña que también reconocemos como el de Alario, ya que Raquel, Fallera Mayor de Valencia de 2017, lo escogió para su espolín oficial. Consuelo quiso hacer un guiño a esta antecesora con quien comparte sector.  Y dio un paso más allá, con la adaptación de un corpiño por parte del mismo indumentarista cuyo motivo central es la piña, porque así se hace llamar su grupo de amigas de la falla.

 

  • Aderezos directos al corazón

En el joyero fallero de Consuelo destacan dos aderezos en especial. El primero de ellos es el que comentábamos que lució en la Crida, también regalo de sus compañeras de la Corte. Un modelo muy trabajado y basado en diseños antiguos con piedras en rodocrosita.

El segundo, y más directo al corazón si cabe, es el aderezo exclusivo también de Art Antic, de oro de 18 kilates, que lució el pasado 19 de marzo, día de San José. No podía ser de otro modo, como homenaje en el día del Padre al suyo propio, ya que se trata de un modelo inspirado en un diseño de él. El motivo central reproduce el rosetón de la Catedral de Valencia llamado Salomón.

ART ANTIC

  • De flores y letras

Y para rematar la eclosión de recuerdos, Consuelo y su familia atesoran cuatro letras que presiden el comedor de casa, sobre una vitrina: C FMV, inicial de su nombre y siglas de su cargo. Van adornadas con flores de los colores protagonistas de su espolín oficial: rosa, blanco y verde. Un regalo de su mantenedor, el prestigioso científico José Remohí, y que seguro le hacen recordar algunas de sus palabras en su Exaltación, muy adecuadas en tiempos que aquel día aún estaban por venir, como: “Nadie nos tiene que decir lo importante que es esta fiesta, porque nosotros somos la fiesta. Nosotros somos las fallas” y “Consuelo es de esas personas que brillan hasta incluso en esos días que tienes el alma rota. Sigue así, lucha por Valencia, lucha por las Fallas y ve donde la voz de tu corazón te diga”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo