Síguenos

Valencia

Los trabajadores valencianos piden una subida salarial

Publicado

en

Los trabajadores valencianos piden una subida salarial
Cabecera de la manifestación del 1 de mayo en València. EFE/Kai Forsterling
València, 1 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- La marcha del Primero de Mayo ha reivindicado en València la revisión salarial ante una crisis inflacionista «agravada» por la invasión de Ucrania para soportar el aumento de los precios de manera equilibrada, según han reclamado los sindicatos convocantes, CCOO y UGT, que han mostrado su solidaridad con el pueblo ucraniano.

La manifestación de València, bajo el lema unitario «La solución: subir salarios, contener precios, más igualdad», se ha iniciado a las 11 horas en la plaza de San Agustín encabezada por los secretarios generales de CCOO PV y UGT PV, Ana García e Ismael Sáez, respectivamente, en un día soleado y en un clima de normalidad tras dos años de pandemia de coronavirus y con pocas mascarillas de los participantes.

Entre los miles de asistentes, que los sindicatos no han cuantificado, se encontraban el president de la Generalitat, Ximo Puig, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.

Al inicio de la marcha, Ana García ha asegurado que es el día de reclamar la contención de precios y que el gas no marque los precios energéticos; la cláusula de revisión salarial y la igualdad en el empleo y entre las mujeres y los hombres, así como la desaparición de las brechas de género.

Sáez ha exigido que la crisis sea soportada de manera equilibrada por todos para no crear un problema de desigualdad, y ha pedido una fiscalidad justa y suficiente, además de la inversión a través de los fondos europeos Next Generation.

El president de la Generalitat, Ximo Puog, ha afirmado que este día es, además de una reivindicación, una jornada de «autoexigencia», porque pese a los avances en empleo y afiliación a la Seguridad Social -las cifras actuales son las máximas en la historia de la Comunitat, ha dicho-, no es suficiente y hay que ir más allá en salarios, modernización y descarbonización.

Este año, ha recordado, con acciones como la instalación de una gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto (Valencia) se va a conseguir que la Comunitat sea «una tierra de trabajo digno, del pleno empleo, que es una ambición irrenunciable».

La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha señalado que gracias al PERTE del vehículo eléctrico en Sagunto se van a generar más de 4.000 empleos en una factoría que va a ser «revolucionaria» para la Comunitat Valenciana y para toda España.

Sobre la posibilidad de optar a fondos europeos a través de este PERTE, Morant ha manifestado que el plan saldrá en concurrencia competitiva para que se pueden presentar todas las empresas y fábricas de vehículos, dentro del objetivo de que cuando en 2035 se deje de comercializar el vehículo de combustión España tenga factorías de vehículos eléctricos y «en vez de cerrar fábricas, continuemos con el trabajo que ya está dando sus frutos».

La vicepresidenta del Consell. Mónica Oltra, ha destacado las políticas del Ministerio de Trabajo dirigido por Yolanda Díaz y de la Conselleria de Economía de Rafa Climent, con las que se va «por el buen camino en una política convergente con poner en el centro a las personas».

La marcha ha finalizado en la calle Navarro Reverter, a la altura de la plaza América, donde desde un escenario la secretaria general de CCOO PV ha reclamado un sistema de financiación justa para la Comunitat, sin «lucha» entre comunidades, y una reforma fiscal que acabe con la situación actual en la que «no pagan más los que más tienen».

Por eso, ha pedido una contención de precios que se note «día a día» para no seguir aumentando la desigualdad y la pobreza laboral, y la protección de los salarios con una cláusula de revisión salarial, y ha advertido de un aumento de la conflictividad si no se acuerda esa revisión.

Ana García e Ismael Sáez han alertado del peligro de la extrema derecha y de los discursos que exacerban el odio, y frente a ello, han defendido seguir mejorando la economía y haciendo de la igualdad un objetivo prioritario.

El responsable de UGT PV ha afirmado que hay que ganar la guerra en Ucrania manteniendo el bloqueo comercial, que conlleva efectos sobre nuestra economía que deben ser «repartidos». «No se pueden imponer cargas a los trabajadores y hemos de ser capaces de ir a Europa, como hace nuestro presidente, a conseguir que el precio de la energía se contenga».

Al concluir los parlamentos de los líderes sindicales, una docena de jóvenes con camisetas de Frente Obrero ha coreado consignas en contra de los dirigentes de CCOO y UGT, al grito de «vividores».

Por otra parte, una manifestación convocada por COS, CNT e Intersindical Valenciana ha seguido un itinerario alternativo para evidenciar su descontento con los dos sindicatos mayoritarios y reivindicar que la respuesta que necesitan los trabajadores es «un sindicalismo combativo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

CRIMEN| Una mujer de 63 años estrangula a una amiga con el cable de una aspiradora en Benidorm

Publicado

en

estrangula amiga cable aspiradora Benidorm
Rincón de Loix, Benidorm-IDEALISTA

Una mujer británica de 63 años ha sido detenida en Benidorm (Alicante) acusada de matar presuntamente a una compatriota de 65 años durante la medianoche del miércoles. Según fuentes policiales, la víctima fue estrangulada con el cable de una aspiradora en un apartamento del Rincón de Loix, una zona muy frecuentada por ciudadanos británicos.

Una amiga presenció el homicidio y dio la voz de alarma

Según ha avanzado Levante EMV, los hechos ocurrieron en un dúplex donde residía la víctima. Una tercera mujer, también amiga de ambas, presenció la brutal agresión y llamó de inmediato al 112 para pedir ayuda. Cuando los agentes de la Policía Local llegaron al lugar, encontraron a la víctima sin constantes vitales y con el cable aún enredado en su cuello.

El testimonio de la testigo ha sido clave en la investigación. La Policía Nacional ha asumido el caso y trabaja en determinar las causas de la discusión que terminó en tragedia.

La detenida confesó el crimen sin oponer resistencia

La presunta autora del homicidio no opuso resistencia en el momento de la detención y confesó haber cometido el crimen. Tras ser arrestada, fue trasladada a un centro de salud de Benidorm para una exploración médica, un procedimiento habitual en este tipo de casos.

Los investigadores de la Policía Judicial de Benidorm, junto a especialistas de la Policía Científica, realizaron una inspección ocular en la vivienda. El cable utilizado fue recogido como prueba y será analizado para obtener huellas y restos biológicos.

La autopsia confirma la causa de la muerte

El levantamiento del cadáver se produjo alrededor de las tres de la madrugada por orden de la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción número 2 de Benidorm. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde se ha practicado la autopsia.

Los primeros resultados confirman que la muerte se debió a una asfixia mecánica por estrangulamiento, tal como apuntaban las evidencias halladas en la escena del crimen. No obstante, aún se esperan los resultados de las pruebas complementarias para cerrar el informe forense definitivo.

Un crimen que sacude a la comunidad británica de Benidorm

El homicidio se ha producido en el Rincón de Loix, un barrio muy conocido por la presencia de residentes y turistas británicos. La víctima hacía uso de una silla de ruedas eléctrica, un medio de transporte muy común en la ciudad. Su vehículo permanecía estacionado en la puerta del edificio junto al precinto policial.

El suceso ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la amplia colonia británica asentada en Benidorm. La investigación continúa abierta para esclarecer los motivos que llevaron a la detenida a cometer el crimen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo