Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los valencianos gastan en viajes 700 euros, un 59% más que la media

Publicado

en

VALÈNCIA, Oct 2018. (EUROPA PRESS) – Los valencianos en el sector que más gastan es en reformas, con 2.392 euros, seguido por viajes con 1.904 euros, 700 euros por encima de la media nacional, un 59% más, según se desprede del estudio del Observatorio Cetelem sobre consumo que este año lleva el título, ‘El nuevo consumidor español’.

El tercer sector en el que más gastan es en cocina con 737 euros. Respecto a 2017, los tres sectores en los que los valencianos incrementan sus gastos son muebles de cocina, dispositivos móviles, y productos de ciclismo.

En concreto, los tres productos más comprados en la Comunitat Valenciana son productos de deporte (75%), dental (69%) y electrodomésticos/tecnología (68%). A largo plazo, los productos que los valencianos más quieren adquirir durante los próximos 12 meses son viajes (75%), seguidos del sector dental (66%) y de deportes (63%).

Del mismo modo, por encima de la media figura la intención de compra de los valencianos de servicios dentales. Respecto a las intenciones manifestadas en 2017, se observa un aumento en las declaraciones respecto a muebles y complementos de dos puntos, de cuatro puntos de productos de bici y de cuatro puntos de viajes.

Por su parte, los tres principales sectores para los que los valencianos solicitarían un crédito son para reformas del hogar, con un 66% de menciones, seguido por servicios dentales con un 37%, y por productos de cocina con un 32%.

No obstante, los valencianos no están por encima de la media total de españoles en la solicitud de créditos para ningún sector. De hecho, respecto a 2017 solo se observa un aumento en el porcentaje de valencianos que financiaría reformas del hogar y viajes.

IR DE COMPRAS
El 66% de los encuestados de la Comunitat Valenciana prefiere hacer sus compras en grandes cadenas de distribución, frente al 34% que prefiere las tiendas y comercios de barrio. El 89% de los valencianos utiliza exclusivamente la tienda física para realizar sus compras de alimentación mientras que el 9% utiliza tanto la tienda física como el canal online, y el 2% compra exclusivamente a través del canal online.

El gasto medio mensual que realizan los valencianos en alimentación es de 302 euros. Por otra parte, el gasto medio anual que realizan los valencianos en moda es de 487 euros, unos 70 euros inferior al declarado por el total de españoles

Los productos más comprados de segunda mano por los valencianos son los libros y discos, con un 25% de menciones, seguido por los electrodomésticos/tecnología con un 17% y por los dispositivos móviles con un 16%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

Publicado

en

Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo regional, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La noticia fue confirmada por el PSOE de Extremadura, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de una figura clave en la historia política de la comunidad.

Un referente del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años, entre 2008 y 2024. Durante su liderazgo, el partido ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le permitió ocupar la presidencia de la Junta de Extremadura en dos etapas: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa del estado del bienestar, el impulso a la sanidad pública y la apuesta por el diálogo social. Fernández Vara también fue reconocido por su estilo cercano y su disposición al consenso con otras formaciones políticas.

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”

El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su fallecimiento en redes sociales con un mensaje de cariño y reconocimiento:

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.

Desde la Junta de Extremadura, la presidenta María Guardiola también ha querido mostrar su pesar:

“Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y ejerció como médico forense antes de dedicarse por completo a la política. Su vocación por el servicio público le llevó a ocupar diferentes cargos institucionales, entre ellos el de consejero de Sanidad y Consumo en la Junta de Extremadura antes de ser presidente.

Durante sus años de mandato impulsó políticas sociales, proyectos de modernización administrativa y programas de apoyo al empleo. Fue una figura reconocida por su compromiso con el mundo rural y su defensa de una Extremadura igualitaria y sostenible.

Lucha contra la enfermedad

En 2023, Guillermo Fernández Vara hizo pública la noticia de que le habían detectado un tumor en el estómago por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, había reducido su actividad política para centrarse en su recuperación y en su familia, aunque continuaba participando en actos del PSOE y ofreciendo apoyo a su partido.

Reconocimiento unánime

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político y social, tanto a nivel regional como nacional. Compañeros de partido y representantes de otras formaciones han coincidido en destacar su humanidad, compromiso y honestidad.

Guillermo Fernández Vara deja una profunda huella en la historia de Extremadura y del socialismo español. Su legado político y humano permanecerá como símbolo de dedicación al servicio público y de amor por su tierra.

 

 

Continuar leyendo