Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los valencianos invierten una media del 48’4% de sus ingresos mensuales para pagar el alquiler

Publicado

en

Alquiler seguro

MADRID/VALÈNCIA, 30 May. (EUROPA PRESS) – El pago de la renta mensual de alquiler se lleva el 48,4% de los ingresos en la Comunitat Valenciana, situándose en el tercer puesto a nivel nacional, según un estudio de pisos.com que señala que tan solo se ve superada por Madrid y Baleares.

El informe indica que los españoles tienen que destinar el 34% de sus ingresos al pago de la vivienda, mientras que hace un año destinaban el 24,8%. Así, en la actualidad hacer frente al gasto de acceso a una vivienda es un 8,14% más del presupuesto que se necesitaba hace un año.

No obstante, mientras que el gasto de acceso a una vivienda se ha encarecido más de un 8% en un año, los ingresos medios de los trabajadores españoles se han incrementado de media un 0,2%, hasta los 23.156 euros anuales.

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que, aunque los ingresos anuales medios de los trabajadores en España han aumentado «ligeramente», la subida «no compensa» el ascenso experimentado tanto por los precios de venta como de alquiler.

En concreto, en el caso del alquiler, la renta media ha pasado de los 675 euros a los 780 euros mensuales, mientras que el precio medio de venta por metro cuadrado ha subido de los 1.526 euros a los 1.572 euros. Así, para acceder a una vivienda en alquiler se tiene que invertir el 40,4% del salario, frente desembolso del 30,3% que había que hacer hace un año.

Además, en el caso de la hipoteca, se requiere un desembolso de los ingresos del 27,5%, mientras que hace un año este importe era del 21,4%, lo que, según pisos.com, deja «menos sueldo disponible a final de mes».

«La capacidad de endeudamiento del comprador o inquilino se ha visto más comprometida», ha subrayado Font, tras recordar que existen varias diferencias entre ambos métodos de acceso y que aunque la cuota hipotecaria suponga un gasto mensual más reducido, exige un ahorro previo «importante».

DIFERENCIAS POR AUTONOMÍAS
Por regiones, el estudio apunta que la facilidad de acceso varía en función de la comunidad autónoma. En concreto, las mayores diferencias se dan en el alquiler, ya que en regiones como Madrid se requiere de hasta el 60% de los ingresos para el pago de la renta mensual.

Por detrás, como las regiones más costosas, también destacan Baleares (57,5%) y la Comunitat Valenciana (48,4%). Por su parte, Castilla-La Mancha (26,7%), Extremadura (27%) y Asturias (29,9%) destacan como las comunidades en las que el esfuerzo de pago del alquiler ronda el 30%.

Al contrario de lo que sucede con el alquiler, la compra no requiere dedicar más del 50% de los ingresos en ninguna comunidad autónoma, aunque sí que se registran diferencias de hasta un 28,3%, dependiendo de la región, según el informe realizado por el portal inmobiliario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo