Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los VTC amenazan con dejar València si se imponen tiempos de espera

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Feb.- El presidente de Unauto VTC Comunitat Valenciana, Ricardo González, ha asegurado que las empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC) dejarán de operar en València si se implanta cualquier tipo de contratación previa de sus servicios, ya sean los 15 minutos propuestos por la Generalitat o la hora que plantea el ayuntamiento de la capital valenciana.

González se ha pronunciado de este modo este jueves, en declaraciones a Europa Press, después de que este pasado miércoles el Ayuntamiento de València manifestara la «voluntad» de «ampliar el término de precontratación» de los VTC a una hora mínima entre el momento de la solicitud del servicio y su inicio, ya que considera que «si no, habría una competencia desleal» frente a los taxistas.

Así lo anunció el concejal de Movilidad Sostenible del consistorio, Giuseppe Grezzi tras llegar a este acuerdo en la Mesa del Taxi, que el sector valoró como «aceptable» y una «medida mínima que necesitan los dos sectores para diferenciarse», en palabras del presidente de la Federación Sindical del Taxi en la Comunitat Valenciana, Fernando del Molino.

Preguntado sobre esta propuesta, el presidente de Unauto VTC Comunitat Valenciana ha explicado que ya el pasado 5 de febrero comunicaron a la Generalitat que si se implantaban los 15 minutos mínimos de precontratación abandonarían la ciudad y ha descartado que la decisión anunciada por el Ayuntamiento de València tenga «ninguna influencia», dado que continúan «esperando el borrador» del decreto del Consell que regule estos puntos.

«No sabemos cómo se habilita al Ayuntamiento, si es conforme a derecho y quién decide, si el Ayuntamiento o la Generalitat, estamos hablando por hablar», ha desarrollado González, que ha indicado que antes de tomar cualquier decisión sobre su permanencia en València tendrán que recibir el borrador del decreto, presentarán alegaciones y pedirán un informe ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Además, ha agregado que también estudiarán «si la norma es legal o no», puesto que el presidente de Unauto VTC en la Comunitat ha sostenido que creen que la Generalitat «no está habilitada para modificar las condiciones hasta dentro de cuatro o seis años» según interpretan de lo establecido por el Gobierno central.

«NO SÉ SI TIENE QUE VER CON LA UNIDAD DE LOS PAÏSOS»
Ricardo González ha censurado que en caso de que se apruebe algún tipo de precontratación ocurrirá «igual que ha pasado en Barcelona», donde han «tenido que dejar de trabajar, se ha quedado gente sin trabajo y los turistas no tienen servicio de VTC en una ciudad tan turística». Por eso, ha afirmado que la norma que está tramitando el Gobierno valenciano es un «decreto a la catalana, pancatalán».

En esta línea, ha puesto de relieve que Barcelona es «la primera ciudad de Europa en la que se cierran las VTC» y València «sería la segunda». «No sé si tiene que ver con la unidad de los Països Catalans», ha criticado.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo