Síguenos

Rosarosae

Lucía Rivera responde así a las numerosas críticas sobre su peso

Publicado

en

MADRID, 2 Ago. (CHANCE) – Lucía Rivera se está convirtiendo en una de las modelos más codiciadas por las marcas y más relevantes. Con sus más de 60 mil seguidores y viendo el contenido que publica en Instagram muchos podrían pensar que está echa toda una influencer, pero lo cierto es que ella no se refleja en absoluto con esta palabra.

Así nos lo comentó durante la presentación de la nueva versión eléctrica de Critröen de la que es madrina: «Yo no soy influencer, soy una modelo conocida pero no soy influencer». A la joven no le gusta nada esa etiqueta y por eso quiso recalcar que, aunque se junte con muchas, ella no forma parte de esa profesión: «Sí, soy amiga de mil influencers y las sigo y copio sus looks pero no me considero una influencer. Soy modelo no influencer».

Pero pese a los intentos de Lucía porque no se le encasille como influencer, lo cierto es que cuenta con un ejército de seguidores que observan lo que hace la joven, la copian los looks y la tienen como una inspiración. De ahí que Lucía reciba mensajes de ciertas personas que la acusan de tener anorexia o de promover trastornos alimenticios a las niñas o jovenes que la siguen y la toman como ejemplo en redes. Este es un tema del que Lucía ya nos habló en otra ocasión y con el que declaró que ella tiene la suerte de contar con un metabolismo rápido y tener una constitución delgada, al igual que su madre, pero eso no significa que ella padezca anorexia o que tenga intenciones de promoverla.

Lucía nos habló acerca de su alimentación revelando: «Yo me doy mis caprichos y no me privo (…) Me gustaría explicar que la gente no tiene que dejar de comer para adelgazar. Dejar de comer es muy triste. Comer es importante y tener una buena alimentación sobre todo».

El exceso de críticas en torno a este tema han provocado que la joven estalle. Anoche publicó una serie de stories en Instagram en los que decía: «Estoy un poco cansada. Creo que todos los trabajos requieren un sacrificio y nosotras tenemos que estar delgadas y en forma. Eso no significa que no comamos. Esto no da pie a que haya faltas de respeto mezcladas con problemas de salud fuertes». La joven finalizó el comunicado vía stories pidiendo respeto en mayúsculas.

? @pullandbear

Una publicación compartida de LUCIA (@luciariveraromero) el

Good morning ? @salleshotels @shpereiv @youandmemkt

Una publicación compartida de LUCIA (@luciariveraromero) el

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo