Síguenos

Rosarosae

Lucía Rivera responde así a las numerosas críticas sobre su peso

Publicado

en

MADRID, 2 Ago. (CHANCE) – Lucía Rivera se está convirtiendo en una de las modelos más codiciadas por las marcas y más relevantes. Con sus más de 60 mil seguidores y viendo el contenido que publica en Instagram muchos podrían pensar que está echa toda una influencer, pero lo cierto es que ella no se refleja en absoluto con esta palabra.

Así nos lo comentó durante la presentación de la nueva versión eléctrica de Critröen de la que es madrina: «Yo no soy influencer, soy una modelo conocida pero no soy influencer». A la joven no le gusta nada esa etiqueta y por eso quiso recalcar que, aunque se junte con muchas, ella no forma parte de esa profesión: «Sí, soy amiga de mil influencers y las sigo y copio sus looks pero no me considero una influencer. Soy modelo no influencer».

Pero pese a los intentos de Lucía porque no se le encasille como influencer, lo cierto es que cuenta con un ejército de seguidores que observan lo que hace la joven, la copian los looks y la tienen como una inspiración. De ahí que Lucía reciba mensajes de ciertas personas que la acusan de tener anorexia o de promover trastornos alimenticios a las niñas o jovenes que la siguen y la toman como ejemplo en redes. Este es un tema del que Lucía ya nos habló en otra ocasión y con el que declaró que ella tiene la suerte de contar con un metabolismo rápido y tener una constitución delgada, al igual que su madre, pero eso no significa que ella padezca anorexia o que tenga intenciones de promoverla.

Lucía nos habló acerca de su alimentación revelando: «Yo me doy mis caprichos y no me privo (…) Me gustaría explicar que la gente no tiene que dejar de comer para adelgazar. Dejar de comer es muy triste. Comer es importante y tener una buena alimentación sobre todo».

El exceso de críticas en torno a este tema han provocado que la joven estalle. Anoche publicó una serie de stories en Instagram en los que decía: «Estoy un poco cansada. Creo que todos los trabajos requieren un sacrificio y nosotras tenemos que estar delgadas y en forma. Eso no significa que no comamos. Esto no da pie a que haya faltas de respeto mezcladas con problemas de salud fuertes». La joven finalizó el comunicado vía stories pidiendo respeto en mayúsculas.

? @pullandbear

Una publicación compartida de LUCIA (@luciariveraromero) el

Good morning ? @salleshotels @shpereiv @youandmemkt

Una publicación compartida de LUCIA (@luciariveraromero) el

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo