Síguenos

Valencia

Lunes de Pascua en Valencia: ¿dónde es festivo?

Publicado

en

festivo valencia lunes 24 de abril
PEXELS

El Lunes de Pascua es festivo en Valencia. Las procesiones del Lunes Santo de la Semana Santa Marinera de Valencia se celebraron el lunes 25 de marzo. La Semana Santa se celebra del lunes 26 al sábado 30 de marzo, siendo destacablesel Jueves Santo, día 28 de marzo, y el Viernes Santo, el 29 de marzo.

El domingo de Resurrección será el 31 de marzo y el 1 de abril el Lunes de Pascua.

Dónde es festivo el Lunes de Pascua

Cinco comunidades autónomas escogieron el 1 de abril, Lunes de Pascua, como día festivo para sus respectivos calendarios laborables: Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Cabe recordar que Comunidad Valencia y Cataluña fueron las únicas regiones con el Jueves Santo marcado como jornada laborable, por lo que Baleares, Cantabria y País Vasco cierran la Semana Santa habiendo disfrutado de un día más de fiesta respecto al resto de comunidades.

Lunes de Pascua en España

El Lunes de Pascua, también conocido como Lunes de Resurrección, es un día festivo que marca el final de la Semana Santa en España. Esta festividad celebra la resurrección de Jesucristo según la tradición cristiana y es una ocasión importante tanto desde el punto de vista religioso como cultural.

En España, el Lunes de Pascua es un día de alegría y celebración. Después de las ceremonias religiosas que tienen lugar durante la Semana Santa, las personas suelen reunirse con sus familias y amigos para disfrutar de comidas festivas y actividades recreativas.

Una de las tradiciones más destacadas en algunas regiones de España es la celebración de «La Mona de Pascua», un dulce típico que se regala durante este día. La Mona de Pascua es un pastel elaborado con ingredientes como harina, huevos, azúcar y a menudo decorado con frutas o chocolate. Es común que los padrinos regalen una Mona de Pascua a sus ahijados como muestra de afecto y celebración.

Además de la comida, el Lunes de Pascua también puede ser un día para participar en actividades al aire libre, como paseos por parques o excursiones familiares. Algunas regiones también organizan eventos culturales o festivales para celebrar esta ocasión, que pueden incluir música en vivo, danzas tradicionales y otras actividades recreativas.

En resumen, el Lunes de Pascua en España es un día de celebración y alegría, donde las familias y amigos se reúnen para conmemorar la resurrección de Jesucristo y disfrutar de momentos de convivencia y tradiciones culinarias.

¿Qué días son festivos en la Comunitat Valenciana?

Durante la Semana Santa, en la Comunitat Valenciana son festivos el Viernes Santo, 29 de marzo, y también el Lunes de Pascua, 1 de abril.

Así, entre San José, Viernes Santo y Lunes de Pascua, en la Comunitat Valenciana disfrutaremos de tres festivos que caen en días laborables durante el mes de marzo.

¿Qué día es Sant Vicent Ferrer?

El patrón de la Comunitat Valenciana, Sant Vicent Ferrer, se celebrará este 2024 el lunes 8 de abril, y será fiesta en Valencia y en otras poblaciones que tiene al Sant Pare valenciano como patrón de su localidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo