Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malilla, primer barrio que contará con un «after» o centro de noche para dependientes

Publicado

en

La conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas construirá en el barrio de Malilla de València el primer «after» o centro de noche de la Comunitat Valenciana, una infraestructura pionera en España. El ayuntamiento ha cedido un solar de 3.000 metros cuadrados en la calle Juan Jiménez, junto al puente del «scalextric» y el Parque Central, para la construcción de esta dotación asistencial que ayudará a las familias en estado de dependencia.

Los centros de noche están previstos en la Ley de Dependencia para el «alojamiento familiar temporal de estancia reducida», pero aún se ha desarrollado una legislación específica. La conselleria de Igualdad se ha adelantado y estudia una modificación que regule este nuevo servicio social. Según ha avanzado la consellera Mónica Oltra, se pretende que los centros de noche o «after» vayan siempre ligados a un centro de día, que estén operativos a partir de las 5 de la tarde y que tengan limitaciones para su uso: tope anual de noches, se baraja un máximo de 45, y de noches consecutivas, un máximo de 10. Este tipo de centros servirá para resolver «cuestiones puntuales de las familias y potenciamos la autonomía de estas personas retrasando su entrada en una residencia», explicó la consellera.

El «after» de Malilla se anunció después de la reunión entre responsables de la conselleria y del ayuntamiento de València, y se enmarca dentro del plan de infraestructuras de servicios sociales que se apoya en consistorios y diputaciones. En ese sentido, la Generalitat también tiene prevista la construcción, con un presupuesto de 7 millones de euros, de un nuevo centro de mayores en el barrio de Monteolivete con 70 plazas y 10 viviendas tuteladas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo