Síguenos

Valencia

VÍDEO| PACMA denuncia las bochornosas imágenes de maltrato animal en los Bous a la Mar en Dénia

Publicado

en

maltrato animal Bous a la Mar Denia
Maltrato animal en los Bous a la Mar en Dénia-PACMA

Toros intentando escapar, sangrando por la nariz, obligados a tirarse al mar, arrastrados durante varios minutos por barcas, forman parte de las lamentables imágenes grabadas por PACMA en el día de ayer en los Bous a la Mar de Dénia.

El Partido Animalista Con el Medio ambiente muestra una vez más el maltrato animal al que son sometidos los toros en los Bous a la Mar en Denia, una tradición que costó el año pasado la vida a un toro. Desde PACMA consideran inconcebible y preocupante que en una localidad de una país civilizado como España se estén arrojando toros al mar para la diversión de la gente.

Ayer asistimos a una tradición «de especial crueldad» hacia los animales donde numerosos niños estaban asistiendo al «lamentable espectáculo» y un gran numero de jóvenes participaban en el mismo. A los toros los tiran obligados al mar de la manera más rudimentaria, después son remolcados con barcas, sometiendo a los animales a un miedo y estrés continuo. Uno de los toros incluso acabó sangrando por la nariz.

Maltrato animal en los Bous a la Mar en Dénia

El presidente de PACMA, Javier Luna, se muestra muy duro con la celebración de los Bous a la Mar en Denia: «Estamos asistiendo año tras año a la celebración de una autentica salvajada que carece de algún sentido lógico», afirma. «Una sociedad cívica no puede permitir que aún se estén celebrando este tipo de festejos en nuestro país», continúa.

Javier Luna responsabiliza al Ayuntamiento de Denia por organizar los festejos, y al Gobierno de la Comunidad Valenciana por autorizarlos, como los auténticos responsables de poner a Denia en el foco del maltrato animal en este país.

Desde PACMA exigen al Ayuntamiento de Denia suspender de forma definitiva la celebración de los Bous a la Mar. La formación animalista avisa de que si el Ayuntamiento no muestra predisposición a hacerlo volcará sus esfuerzos para detener el torneo, dando inicio con una campaña a todos los niveles de repercusión internacional contra el festejo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo