Deportes
Mamardashvili frena al Athletic (0-0)

Publicado
hace 3 añosen
Fue un castigo excesivo para un equipo rojiblanco que fue con todo a lo largo del partido frente a un rival que se defendió bien con sus armas habituales. Pero también la justa correspondencia al enorme desacierto de Iñaki Williams, que falló no menos de seis ocasiones claras ante la meta de un Giorgi Mamardashvili que le respondió con un par de intervenciones muy brillantes.
Y cuando no fue el mayor de los Williams, apareció el larguero de la meta visitante para repeler en el minuto 94 un gran cabezazo de Asier Villalibre a centro a balón parado de Alex Berenguer.
Con este marcador, el Athletic alcanza al Villarreal en la tabla y le supera por el diferencial particular, pero el conjunto castellonense con un partido menos jugado. Los de Marcelino García Toral también se acercan a cuatro puntos del sexto puesto, una distancia ya de consideración con solo tres jornadas por disputarse.
El punto al Valencia no le sirve demasiado, ya sin ningunos objetivos concretos en la tabla clasificatoria.
Con el equipo previsto en los locales y una revolución de Bordalás en el Valencia, los de Marcelino arrancaron mejor. Presionando en campo contrario y merodeando el área che. Aunque sin acercamientos relevantes.
De hecho la primera acción peligrosa en campo rival fue del Valencia, un golpe franco directo de Carlos Soler tras una falta de Yeray a Maxi Gómez que supuso una amarilla para el central. El capitán valencianista embocó entre los tres palos, pero muy centrado a las manos de Simón.
Siguió intentando hacerse con el juego el Athletic ante un rival cada vez más asentado, pero un error en el blocaje del balón de Mamardashvili ante Iñaki Williams dio la primera opción al ‘9’ local. Que, increíblemente, mandó fuera el rechace del meta georgiano a un disparo con mucha intención de Raúl García.
Aún tuvo otras dos oportunidades más el mayor de los Williams, que siguió con su tónica de la temporada de malgastar ante la meta rival toda la labor previa en otras facetas del juego.
En la primera no pudo superar al meta visitante, ya tras rematar en posición apurada, tras recibir un buen pase en profundidad de De Marcos. En la segunda no fue capaz de controlar junto a la línea de fondo un balón que no controló Mamardashvili ante la presión a la que le sometió el propio Iñaki.
Regresó de vestuarios mejor el Valencia, que apuró a Simón en un balón al área que peleaba Maxi Gómez.
Pero pronto retomó el choque el cariz de la primera mitad, de dominio rojiblanco y una ocasión tras otra de Williams, todas falladas por el delantero bilbaíno. En la primera, a pase de Vencedor, no se atrevió a disparar según le llegaba y luego se lió; en la segunda no fue capaz de superar a Mamardahsvili en el mano a mano en el que le dejó un pase perfecto de Muniain; y en la tercera no llegó ni a conectar un centro Yuri.
Su hermano Nico le tomó el relevo a Iñaki con una disparo alto desde la frontal tras córner en medio de dos remates peligrosos del Valencia. Una volea de Diakhaby desde la frontal que acabó en córner y un cabezazo de Racic a centro, a balón parado de Soler, que se le marchó fuera al centrocampista serbio.
En tres cabezazos con muchas opciones se le fueron al Athletic las últimas esperanzas. Fueron de Vesga, fuera, Williams, al que volvió a responder Mamardashvili con un paradón, y Villalobre, ésta la más clara larguero. Antes, un disparo alto de Guedes estuvo a punto de dar un disgusto a la muy animosa afición local.
– Ficha técnica:
0 – Athletic: Unai Simón; De Marcos (Petxarroman, m.83), Yeray, Íñigo Martínez, Yuri; Nico Williams (Berenguer, m.64), Dani García (Vencedor, m.46), Vesga (Zarraga, m.80), Muniain; Raúl García (Villalibre, m.64) e Iñaki Williams.
0 – Valencia: Mamardashvili; Thierry Correia, Foulquier, Paulista (Guillamón, m.47+), Alderete, Jesús Vázquez; Diakhaby, Carlos Soler (Jesús Santiago, m.97), Ilaix Moriba (Racic, m.66); Musah (Guedes, m.66) y Maxi Gómez.
Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité de Castilla-La Mancha). Expulsó a Hugo Gillamón, en el minuto 98, por doble tarjeta amarilla. Además, mostró tarjeta amarilla a los locales Yeray (m.7), Iñaki Williams (m.77) y De Marcos (m.88), esta estando ya en el banquillo; y a los visitantes Diakhaby (m.26) e Ilaix (m.53) y Guillamón (m.71).
Incidencias: Partido de la jornada 35 disputado en San Mamés ante unos 40.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio y los jugadores del Athletic portaron brazalete negro en memoria del legendario ariete Anton Arieta, Arieta II, fallecido en las últimas horas.
Publicado
hace 23 horasen
10 julio, 2025Nuevas declaraciones apuntan al mal estado de la carretera como posible causa del accidente que costó la vida al futbolista del Liverpool y a su hermano Andrés Silva.
La Guardia Civil de Tráfico continúa con la investigación para esclarecer las causas del accidente de tráfico en el que fallecieron el futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano Andrés Silva. El siniestro ocurrió en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora), la madrugada del pasado jueves 3 de julio.
Mientras el informe pericial definitivo aún está en fase de elaboración, nuevas declaraciones de testigos presenciales podrían cambiar el rumbo del caso: descartan que el coche circulase con exceso de velocidad en el momento del accidente.
Uno de los testigos principales, José Azevedo, conducía su camión por la A-52 cuando vio cómo el Lamborghini Huracán en el que viajaban Diogo Jota y su hermano se salía de la vía y comenzaba a arder. Azevedo intentó apagar el fuego sin éxito y grabó las dramáticas imágenes del coche en llamas.
“El coche me adelantó pocos minutos antes y no iba rápido. Iban supertranquilos. La familia tiene mi palabra de que no había exceso de velocidad”, aseguró el camionero en declaraciones recogidas por medios portugueses.
Otro conductor, José Aleixo Duarte, también coincidió con la versión de Azevedo. Además, añadió un elemento nuevo: el mal estado de la calzada podría haber contribuido al siniestro. La información ha sido publicada por el diario portugués Correio da Manhã.
Aunque el informe técnico de la Guardia Civil aún no se ha cerrado, los agentes del Subsector de Tráfico de Zamora barajan dos posibles causas:
Un reventón de uno de los neumáticos
Un posible exceso de velocidad, que por ahora no ha sido confirmado
Los investigadores están analizando las marcas de frenada y la banda de rodadura para determinar con precisión cómo se produjo la pérdida de control del vehículo.
El accidente tuvo lugar sobre las 00:30 horas del jueves 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52, mientras los hermanos se dirigían hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto tomar un ferry rumbo a Inglaterra. Fuentes cercanas a la familia explican que el futbolista no podía viajar en avión por problemas pulmonares diagnosticados recientemente.
Los primeros análisis indican que Diogo Jota era quien conducía el vehículo en el momento del accidente.
El informe definitivo de la Guardia Civil será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), encargado de la instrucción judicial del caso. Hasta entonces, se mantiene abierta la investigación para determinar si se trató de un fallo mecánico, una negligencia vial o un cúmulo de factores.
El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.
El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.
Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.
Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.
La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield
Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.
En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).
Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.
Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder