Síguenos

Cultura

Maná anuncia concierto en Valencia

Publicado

en

Maná concierto en Valencia
La banda mexicana Maná durante un concierto. Archivo/EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Madrid/València, 29 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- Maná anuncia concierto en Valencia para 2024. Entre junio y julio de 2024 de nueve conciertos en España dentro de su gira mundial ‘México Lindo y Querido’, en la que repasarán todos sus grandes éxitos seis años después de sus últimos «shows» en directo en este país y que le llevará el 13 de junio a Valencia.

Maná anuncia concierto en Valencia

La banda arrancará su periplo en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 9 de junio y continuará el día 13 en Valencia (La Marina), el 15 en la plaza de toros de Murcia, el 22 en la localidad malagueña de Fuengirola (Marenostrum Fuengirola), el 27 en A Coruña (Coliseum) y el 29 en Bilbao (Bizkaia Arena – BEC!).

Ya en julio, concretamente el día 3, actuarán en el Wizink Center de Madrid, para seguir recorrido el día 6 por Las Palmas de Gran Canaria (Granca Festival) y el 11 en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera, dentro del Concert Music Festival.

A los mexicanos aún les quedará por ofrecer una fecha en suelo europeo, esta vez el 13 de julio en Londres (OVO Arena Wembley).

Cómo conseguir las entradas

Las entradas se pondrán a la venta a partir de las 12:00h de este próximo viernes, 1 de diciembre, en la web de la promotora Live Nation y de sus distribuidores oficiales. Se dispondrá asimismo una preventa desde las 10:00h de este jueves, 30 de noviembre, cuyas condiciones están recogidas en la web de Live Nation.

Maná, que fue fundada en 1986 en Guadalajara (México), se encuentra en los últimos años inmersa precisamente en la actualización de algunos de sus grandes éxitos junto a otras figuras de la música, como es el caso ‘Amor Clandestino’ con Edén Muñoz, ‘Te lloré un río’ con Christian Nodal o ‘Rayando el sol’ con Pablo Alborán, por citar algunos.

Formado por Fer Olvera (cantante principal, guitarra rítmica), Juan Calleros (bajo y contrabajo), Álex González (batería y voz) y Sergio Vallín (guitarra y voz), el cuarteto se ha convertido en unas de las formaciones grupales en español de mayor éxito en el mundo, galardonada con 4 premios Grammy y otros 9 Latin Grammy.

A partir de una banda previa llamada Sombrero Verde, y ya rebautizados como Maná, en 1987 lanzaron su primer disco homónimo. Fue sin embargo con su segundo disco, ‘Falta amor’ (1990), cuando el grupo comenzó a trascender fronteras como temas como ‘Rayando el sol’, o ‘Vivir sin aire’, que formaba parte del tercer LP, ‘¿Dónde jugarán los niños?’ (1995).

Su salto internacional definitivo, no obstante, llegaría con el quinto álbum, ‘Sueños líquidos’ (1997), que recogía éxitos como ‘Clavado en un bar’ o ‘En el muelle de San Blas’, dentro de una discografía que llega, en cuanto a discos de estudio, hasta ‘Cama incendiada’ (2015).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo