Síguenos

Valencia

Manifestación del 25N en Valencia: horario, recorrido y calles cortadas

Publicado

en

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Inicio de la manifestación convocada por el Moviment Feminista de València bajo el lema "Dones, vives i unides contra el masclisme". EFE/ Biel Aliño

Un año más la manifestación del 25N en Valencia llenará las calles de la ciudad. El Ayuntamiento, a través de su campaña “No más violencia contra las mujeres”, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, “quiere impulsar la concienciación y la sensibilización social para luchar contra una lacra que no puede ser ajena a nadie, ni para la administración ni para la sociedad”, ha señalado el concejal Juan Carlos Caballero al inicio de la rueda de prensa de la Junta de Gobierno.

Desde el Consistorio, “se va a trabajar para conmemorar este día y prestar todo el apoyo institucional, los recursos y los servicios a las mujeres que sufren violencia de género y, desde luego, vamos a mostrar todo nuestro apoyo a esta causa, a este día internacional de eliminación de violencia contra las mujeres”, ha asegurado Caballero. Según datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno, en lo que va de año ya han sido asesinadas 52 mujeres víctimas de violencia machista. Por ello, “el equipo de gobierno se pone del lado de esta reivindicación de derechos de plena igualdad entre mujeres y hombres, de una igualdad real física, psicológica y sexual de las mujeres y también que las mujeres puedan ejercer una vida plena en libertad”, añade.

Manifestación del 25N en Valencia

El horario de la manifestación del 25N de Valencia es a las 18:00 horas de este sábado. El movimiento feminista ha convocado a todas las asociaciones, entidades y ciudadanía que quieran participar en la Puerta del Mar. Así, el recorrido de la manifestación será el mismo que en años anteriores: Puerta del Mar, calle Colón, calle Xàtiva, avenida Marqués de Sotelo y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.

Por todo ello, se han programado acciones como el IgualmentFest que tendrá lugar en los Jardines de Viveros el día 26 noviembre, de 11.00 a 14.00 horas, con el objetivo de celebrar la igualdad entre mujeres y hombres desde una mirada positiva. Será una cita con un planteamiento lúdico y didáctico, con espectáculo y talleres; con sensibilización mediante una feria de asociaciones e instituciones que trabajan en la prevención de la violencia contra las mujeres. Además, allí finalizará el recorrido de la VII Marcha contra la Violencia de Género, una carrera solidaria en la que se recauda 1 euro de cada inscripción en beneficio de las víctimas de violencia de género de la Asociación Alanna. La inscripción es presencial en El Corte Inglés donde se hace entrega del dorsal para el recorrido de 5 km.

Este año, será el primer 25 N en el que el Ayuntamiento de Valencia forma parte, desde el pasado octubre, de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género. La Red es una apuesta de la Diputación de València que pretende coordinar el trabajo que se viene realizando, optimizando y potenciando los recursos existentes desde las estructuras ya creadas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

DIRECTO| Sigue el funeral de Estado por las víctimas de la DANA

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Imagen de archivo de los reyes Felipe VI y Letizia. EFE/ Daniel González

Funeral de Estado por las víctimas de la DANA del 29 de octubre: discursos, música y lectura de los nombres en València

Un homenaje solemne en recuerdo de las víctimas del 29 de octubre

El funeral de Estado por las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024 reunirá este miércoles a unas 800 personas en un acto presidido por los Reyes Felipe VI y Letizia en el Museu de les Ciències de València. El evento busca rendir homenaje a las 237 personas fallecidas durante la catástrofe: 229 en la provincia de Valencia, siete en Cuenca y Albacete, y una en Málaga, que serán —en palabras de los organizadores— “los grandes y verdaderos protagonistas del acto”.

Será una ceremonia de carácter laico, solemne y profundamente simbólica, con intervenciones de tres familiares, piezas musicales en directo y la lectura de los nombres de todas las víctimas, en un gesto de memoria colectiva.


La organización y el desarrollo del funeral de Estado

El funeral coincidirá con el primer aniversario de la tragedia del 29 de octubre y comenzará a las 18:00 horas, con una duración aproximada de una hora. Según fuentes gubernamentales, solo intervendrán los tres familiares y el rey Felipe VI, en representación de todo el país.

La llegada de asistentes se realizará de manera escalonada para facilitar el acceso.

    • De 16:00 a 17:00 h: llegada de los familiares de las víctimas de las comunidades de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.
    • De 16:30 a 17:00 h: entrada de los alcaldes de los municipios afectados.
    • Desde las 17:00 h: acceso de presidentes autonómicos y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
    • De 17:15 a 17:30 h: llegada de las vicepresidentas y ministros del Gobierno.
    • A las 17:30 h: acceso de los presidentes del Congreso, Senado, Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo.
    • A las 17:40 h: llegada del presidente Pedro Sánchez.
    • A las 17:45 h: llegada de Sus Majestades los Reyes.

 

Los Reyes Felipe VI y Letizia, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participarán este miércoles en el funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024, una catástrofe que dejó 237 fallecidos, la mayoría en la provincia de Valencia.

Minutos antes del inicio de la ceremonia, prevista para las 18:00 horas en el Museo de les Ciències de València, los Reyes y el presidente del Ejecutivo saludarán en una sala adyacente a representantes de los familiares de las víctimas, en un encuentro de carácter privado y emotivo.


A las 18:00 horas dará comienzo la ceremonia, que tendrá una duración aproximada de una hora y contará con la presencia de representantes institucionales, familiares y cuerpos de emergencia que participaron en las labores de rescate y recuperación.


Una ceremonia con la periodista Lara Siscar como maestra de ceremonias

El acto estará conducido por la periodista valenciana Lara Siscar, y contará con una amplia representación institucional y familiar. Según Presidencia del Gobierno, habrá una media de tres o cuatro familiares por víctima, garantizando que cada persona afectada esté “muy bien representada”.

Entre los asistentes se encontrarán los presidentes autonómicos, el Gobierno en pleno —con las vicepresidentas y todos los ministros—, además de los 78 alcaldes de los municipios afectados: 75 de la Comunitat Valenciana, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía.

También asistirán los presidentes de las Cortes, Francina Armengol (Congreso) y Pedro Rollán (Senado), el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y los máximos representantes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. En representación de los agentes sociales acudirán Antonio Garamendi (CEOE), Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT).


Momentos clave del acto conmemorativo

Durante la ceremonia se guardará un minuto de silencio y se interpretarán piezas musicales solemnes en directo, seleccionadas especialmente para la ocasión. Las tres intervenciones de los familiares constituirán el núcleo emocional del homenaje, antes del cierre a cargo del Rey Felipe VI.


Se leerán los nombres de las víctimas

El acto comenzará con la bienvenida a los asistentes en las lenguas cooficiales y la interpretación del himno nacional. A continuación, se procederá a la lectura de los nombres de las 237 víctimas de la DANA, un momento que pretende simbolizar la unidad y el recuerdo de toda España hacia las personas que perdieron la vida en aquella tragedia.

La cantante valenciana La Maria interpretará su emotiva pieza Mon Velatori, dando paso a uno de los instantes más solemnes del funeral.

Tras la actuación, tomarán la palabra tres familiares de las víctimas, que compartirán sus mensajes de memoria, dolor y esperanza. Posteriormente, los Reyes Felipe y Letizia realizarán una ofrenda floral mientras suena El Cant dels Ocells, una composición profundamente simbólica de paz y consuelo.

El acto culminará con un nuevo minuto de silencio, seguido de la clausura por parte del rey Felipe VI.


Música y cierre del funeral de Estado

El homenaje concluirá con la interpretación del ‘Adagio del Concierto de Aranjuez’, de Joaquín Rodrigo, a cargo del Sexteto de la Orquesta de RTVE, que pondrá el broche final a una ceremonia de alto contenido emocional y simbólico.

Con este gesto, España rendirá tributo a las víctimas del 29 de octubre de 2024, una de las tragedias más graves provocadas por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la historia reciente del país.


Significado del acto para la sociedad y la memoria colectiva

El funeral de Estado no solo será un espacio para el duelo, sino también una manifestación de unidad, respeto y reconocimiento a las familias afectadas. La DANA del 29 de octubre dejó una huella profunda en la Comunitat Valenciana y en toda España, no solo por la magnitud de las pérdidas humanas, sino por el impacto emocional que supuso en miles de ciudadanos que vivieron de cerca las consecuencias de las inundaciones.

El homenaje busca mantener viva la memoria de las víctimas, subrayando el compromiso de las instituciones con la prevención de desastres naturales y el apoyo a las personas que más sufrieron aquella tragedia.


Una ceremonia marcada por el respeto, la memoria y la esperanza

El funeral de Estado en València será, en definitiva, un acto de memoria y consuelo colectivo. Un espacio donde el país entero se unirá en torno a los nombres de quienes perdieron la vida el 29 de octubre de 2024, bajo el mensaje de que su recuerdo seguirá presente en cada gesto de solidaridad y en cada decisión para construir un futuro más seguro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo