PORTADA OFFICIAL PRESS
Manifestaciones masivas en toda España contra la amnistía y Pedro Sánchez
Publicado
hace 2 añosen
Sigue el minuto a minuto de las manifestaciones contra la amnistía y Pedro Sánchez:
Centenares de miles de personas han abarrotado las principales plazas de todas las ciudades de España para manifestarse en contra del pacto de gobierno de Pedro Sánchez y el prófugo de la justicia Carles Puigdemomt.
Manifestación en Valencia
La concentración en Valencia ha tenido un lleno absoluto. Ha sido una de las ciudades que más gente ha congregado.
Los asistentes, unos 50.000 según los convocantes, han enarbolado banderas de España, de Europa, del PP y también de Vox, que se ha sumado a la protesta celebrada en la Plaza del Temple, frente a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat.
«Sánchez dimisión» o «Puigdemont a prisión», los principales cánticos
Han coreado lemas como «Sánchez dimisión», «España no se vende» o «Puigdemont a prisión», y se ha exhibido alguna foto del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, caracterizado como Hitler y con la palabra «traidor».
La protesta se ha desarrollado de forma pacífica, salvo un incidente cuando un pequeño grupo de ultraderecha ha mostrado una bandera, y desde el escenario, el vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del Partido Popular, Esteban González Pons, les ha conminado a abandonar el lugar porque no eran «bienvenidos».
«España no va a consentir que la gobiernen sus enemigos y hoy solo es el principio de la revolución pacífica y democrática de los españoles», ha manifestado González Pons en declaraciones a los periodistas tras la protesta, en la que han participado también la alcaldesa de València, María José Catalá (PP), y el vicepresidente del Consell Vicente Barrera (Vox).
@WillyTolerdoo Le mando mejores fotos y vídeos del lleno absoluto de Valencia. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/lVIIrMVyWl
— Chimo (@chimsg92) November 12, 2023
Sevilla
Vamos a dar la batalla por nuestro pais. Cerca de 60 mil sevillanos lo han gritado en la calle: no queremos la amnistía y queremos la igualdad de todos los españoles. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/DlRw6lliU3
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) November 12, 2023
Madrid
Lleno absoluto en el centro de Madrid, con miles de personas convocadas por el PP, en protesta por los pactos de investidura firmados por el PSOE para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez.#EspañaNoSeRindepic.twitter.com/FzIH5bkRfP
— Mon Bosch 🇪🇺 (@josepramonbosch) November 12, 2023
A la convocatoria se ha sumado Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, se encuentra en la Puerta del Sol.
En muchas ciudades españoles, como Barcelona, Salamanca, Murcia o Pamplona, miles de personas con pancartas y banderas de España inundan las calles del centro para protestar contra el pacto de gobierno de PSOE y los partidos independentistas catalanes.
Málaga
Impresionante Málaga por la defensa de la igualdad entre todos los españoles y contra la amnistía a los golpistas.#AmnistíaNoEnMiNombre #EspañaNoSeRindepic.twitter.com/HI5Y4uQqck
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) November 12, 2023
👏🏼🇪🇸 Increíble como Málaga sale a la calle por la igualdad de España. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/5RjKOnxLLz
— PP de Andalucía (@ppandaluz) November 12, 2023
Zaragoza
«¡Yo soy español, español, español!»:
Zaragoza contra la amnistía y los golpistas.#AmnistíaNoEnMiNombre #EspañaNoSeRindepic.twitter.com/s0xmvQrrAw
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) November 12, 2023
Valladolid
#EspañaNoSeRinde
Valladolid pic.twitter.com/DXjXvIFHDe— Pucelano94 (@ElCucoBot) November 12, 2023
Núñez Feijóo dice que la mayoría ya no es silenciosa
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este domingo a los 80.000 manifestantes congregados en la Puerta del Sol de Madrid que la mayoría de españoles “ya no es silenciosa” contra la ley de amnistía que permitirá la investidura de Pedro Sánchez y que protestarán “hasta que haya elecciones”.
Feijóo ha cerrado la concentración convocada en Madrid, con 80.000 asistentes según cifras de la Delegación del Gobierno, con un discurso en el que también ha considerado que la votación de la próxima semana en la que Sánchez previsiblemente será investido significará “lo contrario de lo votado en las urnas” el 23 de julio.
El líder del PP ha arremetido contra Sánchez durante la mayor parte de su alocución, al acusarle de “mentir” y no cambiar de opinión acerca de la amnistía, que apoya por la necesidad para ser investido: “Hace de sus necesidades personales problemas para los españoles; de su avaricia, inmoralidad, y de su egoísmo, humillación”.
Los gritos, que también han incluido el reclamo de “huelga general”, han jalonado las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ayuso avisa de que devolverán “golpe por golpe”
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento a dar “la batalla” contra el “totalitarismo” de Pedro Sánchez que, ha dicho, ha decidido “regalar” España por sus acuerdos con las formaciones independentistas catalanas, y ha avisado de que Madrid se encargará de devolver “golpe por golpe”.
“No nos fallemos, no nos callemos. Nosotros nos encargaremos. Por nuestra convivencia”, ha añadido. Entre gritos de los asistentes de “Sánchez a prisión” o “Sánchez asesino”, Ayuso ha afirmado que “la debilidad” de Sánchez refuerza a sus socios solo por mantenerse en el poder, y ha alertado de que “están en juego la libertad, la pluralidad y la alternancia política, y la democracia”.
“Perdemos libertad día a día mientras Sánchez y sus socios tienen menos límites”, ha expresado la dirigente del PP, ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno José María Aznar.
La concentración en Barcelona llena la plaza Sant Jaume
La concentración convocada en Barcelona por la plataforma Cataluña Suma bajo el lema “No en nombre de España. No a la amnistía” ha arrancado este domingo en la céntrica plaza Sant Jaume, que se ha llenado de manifestantes.
“Puigdemont a prisión”, “Sánchez, Puigdemont, de la mano a prisión”, “Puigdemont es español”, “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “España no se vende, España se defiende” o “Sánchez dimite, el pueblo no te admite”, son algunos de los cánticos de los manifestantes, que lucen banderas españolas y pancartas con el lema “Stop Amnistía. Stop Sánchez”.
A esta convocatoria se han adherido más de una cincuentena de asociaciones y entidades, como Empresaris de Catalunya, Asociación por la Tolerancia, Jusapol, S’ha Acabat, Convivencia Cívica Catalana o Espanya i Catalans.
La plaza Sant Jaume de Barcelona llena de catalanes protestando contra los acuerdos de PSOE y Junts.#EspañaNoSeRinde
— elCatalán.es (@elCatalan_es) November 12, 2023
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”
-
El PSOE pierde bastante ventaja en el CIS: cae al 32,6% y PP y Vox crecen
-
Abascal ofrece a Sánchez adelantar elecciones en Comunitat Valenciana si convoca generales: «Si no, cállese y déjenos»
PORTADA OFFICIAL PRESS
Alerta: Europa urge a vacunarse “cuanto antes” por la expansión de la variante K de la gripe, más contagiosa y detectada en todo el mundo
Publicado
hace 11 horasen
23 noviembre, 2025
La gripe vuelve a situarse en el centro de la preocupación sanitaria en España. A las puertas del invierno, y coincidiendo con la primera ola de frío que ha desplomado las temperaturas en buena parte del país, las autoridades europeas han emitido una advertencia urgente: vacunarse de la gripe «cuanto antes». El motivo, la detección y rápida expansión de un nuevo subgrupo del virus, la variante K de A(H3N2), más contagiosa y que ya se ha documentado en los cinco continentes.
El último balance del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) confirma el impacto que tuvo la gripe la pasada temporada: más de 33.000 hospitalizaciones, 1.811 ingresos en UCI y 1.825 fallecimientos, según el sistema de vigilancia SiVIRA. El virus respiratorio sigue siendo, año tras año, uno de los más letales en España.
La variante K de la gripe A(H3N2): más transmisible y detectada antes de lo previsto
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha alertado de un crecimiento “inusual” de casos, entre tres y cuatro semanas antes de lo habitual. Según sus expertos, la variante K —antes conocida como J.2.4.1— se ha convertido en un subgrupo dominante:
-
Representa un tercio de todas las secuencias mundiales de A(H3N2) registradas entre mayo y noviembre de 2025.
-
En la Unión Europea supone casi la mitad de los casos secuenciados.
La presencia global del virus indica una elevada capacidad de transmisión y una mayor velocidad de circulación. Además, los análisis serológicos preliminares apuntan a una posible falta de concordancia entre la vacuna actual y esta variante, aunque las autoridades recuerdan que la vacunación sigue siendo esencial para reducir complicaciones graves.
¿Quién debe vacunarse de inmediato?
Las autoridades europeas insisten en que no hay tiempo que perder ante esta subida anticipada de casos. La recomendación es clara: vacunarse ya, especialmente en los grupos más vulnerables:
Personas con mayor riesgo de enfermedad grave:
-
Adultos mayores de 65 años
-
Personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, neuromusculares…)
-
Pacientes inmunodeprimidos
-
Mujeres embarazadas
-
Personas que viven en residencias o centros de larga estancia
Profesionales con riesgo de transmisión:
-
Personal sanitario y sociosanitario
-
Cuidadores formales e informales
Niños (según recomendaciones nacionales)
Vacunarlos reduce tanto el riesgo de enfermedad grave como la transmisión comunitaria, especialmente en menores de 5 años.
Incluso si la vacuna no coincide al 100% con la variante circulante, sigue proporcionando protección frente a hospitalización, complicaciones graves y fallecimientos.
Recomendaciones para hospitales y centros sociosanitarios
La llegada temprana de la gripe obliga a los centros sanitarios a activar sus planes de invierno. El ECDC insta a:
-
Reforzar las prácticas de prevención y control de infecciones
-
Identificar de forma precoz a pacientes con síntomas
-
Agrupar casos compatibles cuando sea necesario
-
Utilizar pruebas diagnósticas rápidas para orientar el manejo clínico
-
Exigir mascarillas (FFP2 o quirúrgicas según actividad) a personal y visitantes
-
Mantener fuera de actividad asistencial al personal sanitario con síntomas
-
Reforzar higiene de manos, limpieza ambiental y ventilación
Estas medidas buscan minimizar la transmisión en entornos donde la gripe puede causar más complicaciones.
Síntomas más comunes de la gripe (incluida la variante K)
Los síntomas habituales siguen siendo los mismos, aunque la variante K se está asociando a un inicio más brusco y una mayor transmisibilidad:
-
Fiebre alta repentina
-
Tos seca persistente
-
Dolor de garganta
-
Cefalea intensa
-
Dolores musculares y articulares
-
Debilidad extrema o cansancio súbito
-
Escalofríos
-
Congestión nasal
-
En algunos casos: náuseas, vómitos o diarrea, más frecuentes en niños
Aunque la mayoría de personas mejoran en pocos días, los grupos de riesgo pueden desarrollar neumonía, bronquitis, descompensación de patologías previas e incluso necesitar hospitalización.
Conclusión: vacunarse y extremar las medidas de prevención
La expansión global de la variante K de gripe A(H3N2) marca el inicio de una temporada que podría ser más intensa de lo previsto. Los expertos coinciden: la vacunación anticipada es la mejor herramienta para proteger a la población y evitar un aumento significativo de hospitalizaciones.
Con la llegada del frío, el incremento de virus respiratorios y un subgrupo más transmisible en circulación, la recomendación es unánime: vacunarse cuanto antes y mantener las medidas básicas de prevención.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder