PORTADA OFFICIAL PRESS
Manifestaciones masivas en toda España contra la amnistía y Pedro Sánchez
Publicado
hace 2 añosen

Sigue el minuto a minuto de las manifestaciones contra la amnistía y Pedro Sánchez:
Centenares de miles de personas han abarrotado las principales plazas de todas las ciudades de España para manifestarse en contra del pacto de gobierno de Pedro Sánchez y el prófugo de la justicia Carles Puigdemomt.
Manifestación en Valencia
La concentración en Valencia ha tenido un lleno absoluto. Ha sido una de las ciudades que más gente ha congregado.
Los asistentes, unos 50.000 según los convocantes, han enarbolado banderas de España, de Europa, del PP y también de Vox, que se ha sumado a la protesta celebrada en la Plaza del Temple, frente a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat.
«Sánchez dimisión» o «Puigdemont a prisión», los principales cánticos
Han coreado lemas como «Sánchez dimisión», «España no se vende» o «Puigdemont a prisión», y se ha exhibido alguna foto del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, caracterizado como Hitler y con la palabra «traidor».
La protesta se ha desarrollado de forma pacífica, salvo un incidente cuando un pequeño grupo de ultraderecha ha mostrado una bandera, y desde el escenario, el vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del Partido Popular, Esteban González Pons, les ha conminado a abandonar el lugar porque no eran «bienvenidos».
«España no va a consentir que la gobiernen sus enemigos y hoy solo es el principio de la revolución pacífica y democrática de los españoles», ha manifestado González Pons en declaraciones a los periodistas tras la protesta, en la que han participado también la alcaldesa de València, María José Catalá (PP), y el vicepresidente del Consell Vicente Barrera (Vox).
@WillyTolerdoo Le mando mejores fotos y vídeos del lleno absoluto de Valencia. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/lVIIrMVyWl
— Chimo (@chimsg92) November 12, 2023
Sevilla
Vamos a dar la batalla por nuestro pais. Cerca de 60 mil sevillanos lo han gritado en la calle: no queremos la amnistía y queremos la igualdad de todos los españoles. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/DlRw6lliU3
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) November 12, 2023
Madrid
Lleno absoluto en el centro de Madrid, con miles de personas convocadas por el PP, en protesta por los pactos de investidura firmados por el PSOE para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez.#EspañaNoSeRindepic.twitter.com/FzIH5bkRfP
— Mon Bosch 🇪🇺 (@josepramonbosch) November 12, 2023
A la convocatoria se ha sumado Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, se encuentra en la Puerta del Sol.
En muchas ciudades españoles, como Barcelona, Salamanca, Murcia o Pamplona, miles de personas con pancartas y banderas de España inundan las calles del centro para protestar contra el pacto de gobierno de PSOE y los partidos independentistas catalanes.
Málaga
Impresionante Málaga por la defensa de la igualdad entre todos los españoles y contra la amnistía a los golpistas.#AmnistíaNoEnMiNombre #EspañaNoSeRindepic.twitter.com/HI5Y4uQqck
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) November 12, 2023
👏🏼🇪🇸 Increíble como Málaga sale a la calle por la igualdad de España. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/5RjKOnxLLz
— PP de Andalucía (@ppandaluz) November 12, 2023
Zaragoza
«¡Yo soy español, español, español!»:
Zaragoza contra la amnistía y los golpistas.#AmnistíaNoEnMiNombre #EspañaNoSeRindepic.twitter.com/s0xmvQrrAw
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) November 12, 2023
Valladolid
#EspañaNoSeRinde
Valladolid pic.twitter.com/DXjXvIFHDe— Pucelano94 (@ElCucoBot) November 12, 2023
Núñez Feijóo dice que la mayoría ya no es silenciosa
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este domingo a los 80.000 manifestantes congregados en la Puerta del Sol de Madrid que la mayoría de españoles “ya no es silenciosa” contra la ley de amnistía que permitirá la investidura de Pedro Sánchez y que protestarán “hasta que haya elecciones”.
Feijóo ha cerrado la concentración convocada en Madrid, con 80.000 asistentes según cifras de la Delegación del Gobierno, con un discurso en el que también ha considerado que la votación de la próxima semana en la que Sánchez previsiblemente será investido significará “lo contrario de lo votado en las urnas” el 23 de julio.
El líder del PP ha arremetido contra Sánchez durante la mayor parte de su alocución, al acusarle de “mentir” y no cambiar de opinión acerca de la amnistía, que apoya por la necesidad para ser investido: “Hace de sus necesidades personales problemas para los españoles; de su avaricia, inmoralidad, y de su egoísmo, humillación”.
Los gritos, que también han incluido el reclamo de “huelga general”, han jalonado las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ayuso avisa de que devolverán “golpe por golpe”
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento a dar “la batalla” contra el “totalitarismo” de Pedro Sánchez que, ha dicho, ha decidido “regalar” España por sus acuerdos con las formaciones independentistas catalanas, y ha avisado de que Madrid se encargará de devolver “golpe por golpe”.
“No nos fallemos, no nos callemos. Nosotros nos encargaremos. Por nuestra convivencia”, ha añadido. Entre gritos de los asistentes de “Sánchez a prisión” o “Sánchez asesino”, Ayuso ha afirmado que “la debilidad” de Sánchez refuerza a sus socios solo por mantenerse en el poder, y ha alertado de que “están en juego la libertad, la pluralidad y la alternancia política, y la democracia”.
“Perdemos libertad día a día mientras Sánchez y sus socios tienen menos límites”, ha expresado la dirigente del PP, ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno José María Aznar.
La concentración en Barcelona llena la plaza Sant Jaume
La concentración convocada en Barcelona por la plataforma Cataluña Suma bajo el lema “No en nombre de España. No a la amnistía” ha arrancado este domingo en la céntrica plaza Sant Jaume, que se ha llenado de manifestantes.
“Puigdemont a prisión”, “Sánchez, Puigdemont, de la mano a prisión”, “Puigdemont es español”, “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “España no se vende, España se defiende” o “Sánchez dimite, el pueblo no te admite”, son algunos de los cánticos de los manifestantes, que lucen banderas españolas y pancartas con el lema “Stop Amnistía. Stop Sánchez”.
A esta convocatoria se han adherido más de una cincuentena de asociaciones y entidades, como Empresaris de Catalunya, Asociación por la Tolerancia, Jusapol, S’ha Acabat, Convivencia Cívica Catalana o Espanya i Catalans.
La plaza Sant Jaume de Barcelona llena de catalanes protestando contra los acuerdos de PSOE y Junts.#EspañaNoSeRinde
— elCatalán.es (@elCatalan_es) November 12, 2023
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Pedro Sánchez anuncia una nueva ley educativa con menos horas lectivas, bajada de ratios y ayudas para familias vulnerables
-
El TSJM obliga a investigar a Pedro Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez
-
Nuevas medidas para jóvenes: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural
PORTADA OFFICIAL PRESS
Jorge Rey anuncia un cambio radical en el tiempo: llegan «tormentas peligrosas» y bajan las temperaturas
Publicado
hace 3 horasen
18 septiembre, 2025
El verano se despide: llegan tormentas y bajan las temperaturas
Tras un mes de septiembre con temperaturas elevadas y un ambiente veraniego prolongado, la península ibérica se prepara para un cambio radical en el tiempo. Según las predicciones de Jorge Rey, las lluvias y las tormentas serán las protagonistas de los próximos días, acompañadas de un descenso generalizado de los termómetros.
El joven burgalés, conocido como el líder de las cabañuelas, asegura que este nuevo escenario está marcado por la llegada de borrascas atlánticas que romperán con la estabilidad que ha caracterizado al inicio del otoño meteorológico.
Jorge Rey, el joven que predijo Filomena
Con tan solo 18 años, Jorge Rey se ha consolidado como una figura relevante en la divulgación meteorológica. Su salto a la fama llegó en 2021, cuando anticipó la histórica borrasca Filomena empleando las cabañuelas, un método tradicional de predicción del clima basado en la observación natural.
Desde entonces, se ha convertido en un referente que combina la tradición con la comunicación moderna a través de YouTube y redes sociales, donde sus vídeos acumulan miles de visualizaciones y seguidores fieles que esperan sus pronósticos semanales.
Previsión del tiempo: tormentas generalizadas en la península
Regiones afectadas
Según Jorge Rey, la inestabilidad afectará a gran parte de España, no solo al norte peninsular. En los próximos días se esperan precipitaciones en:
-
Zona del Cantábrico.
-
Cataluña y Aragón.
-
Islas Baleares.
-
Parte del Mediterráneo.
-
Áreas de Castilla y León, Galicia, Navarra y Extremadura.
Incluso Canarias registrará episodios de lluvias durante el fin de semana.
Descenso de las temperaturas
La entrada de estas borrascas traerá consigo una bajada notable de las temperaturas. En regiones como León o Burgos, los vecinos sentirán un cambio más acusado, con valores más cercanos a la primavera que al final del verano.
El fin de semana marcará el inicio del cambio
El empeoramiento del tiempo comenzará a notarse desde el viernes, con lluvias en Castilla y León y Canarias. El sábado, la inestabilidad se intensificará en Galicia, la cornisa cantábrica, Navarra, Aragón y Extremadura.
El domingo 21 de septiembre será uno de los días más complicados: los pluviómetros podrían superar los 60 litros por metro cuadrado en los Pirineos, lo que confirma la llegada de lluvias fuertes y persistentes.
De cara al lunes 22 de septiembre y la semana siguiente, Jorge Rey prevé que las tormentas no solo continuarán, sino que incluso se intensificarán, alargando este episodio inestable.
Las cabañuelas y la incertidumbre en la predicción
Aunque Jorge Rey ha ganado notoriedad gracias a la precisión de sus pronósticos, recuerda que las predicciones meteorológicas están sujetas a variaciones. Los modelos climáticos pueden cambiar en cuestión de horas y alterar la intensidad o el alcance del temporal.
Aun así, el mensaje es claro: España se prepara para un giro radical en el tiempo tras un septiembre marcado por temperaturas anómalamente altas.
¿Quién es Jorge Rey?
El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.
Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.
«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.
Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas.
El método de las cabañuelas es una técnica de predicción meteorológica tradicional, usada desde hace siglos en zonas rurales de España y Latinoamérica, que se basa en observar el tiempo durante los primeros días de enero o agosto para pronosticar cómo será el clima del resto del año.
Aunque no tiene base científica, sigue muy arraigado en la cultura popular y ha cobrado notoriedad gracias a personas como Jorge Rey, que lo utiliza como guía en sus predicciones.
Cómo funciona el método de las cabañuelas
Existen distintas variantes según la región, pero la más extendida en España es la que se realiza en el mes de agosto:
-
Del 1 al 12 de agosto → Cada día representa un mes del año, en orden de enero a diciembre.
-
Del 13 al 24 de agosto → Cada día vuelve a representar los meses, pero en orden inverso, de diciembre a enero.
-
Del 25 al 30 de agosto → Cada día corresponde a dos meses, dividiéndose en mañana y tarde.
-
El 31 de agosto → Sirve como resumen general del año.
En función de cómo se comporta la atmósfera (nubosidad, viento, humedad, calor, lluvias, amaneceres y atardeceres), se interpreta el posible clima de cada mes del año.
Origen y tradición de las cabañuelas
El nombre cabañuelas proviene de antiguas festividades judías (la Fiesta de las Cabañuelas o Tabernáculos), que se celebraban con observaciones del cielo para augurar cosechas y clima. Con el tiempo, la práctica se adaptó en distintas culturas mediterráneas y latinoamericanas como un sistema popular de predicción.
Vigencia hoy en día
Aunque la meteorología moderna utiliza satélites, radares y modelos numéricos mucho más fiables, las cabañuelas siguen teniendo un fuerte componente cultural. Se consideran una forma de sabiduría popular transmitida de generación en generación, y han recuperado protagonismo gracias a figuras jóvenes como Jorge Rey, que combinan tradición con divulgación en redes sociales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder