Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Manifestaciones masivas en toda España contra la amnistía y Pedro Sánchez

Publicado

en

Manifestaciones contra la amnistía y Pedro Sánchez
Foto: PARTIDO POPULAR

Sigue el minuto a minuto de las manifestaciones contra la amnistía y Pedro Sánchez:

Centenares de miles de personas han abarrotado las principales plazas de todas las ciudades de España para manifestarse en contra del pacto de gobierno de Pedro Sánchez y el prófugo de la justicia Carles Puigdemomt.

Manifestación en Valencia

La concentración en Valencia ha tenido un lleno absoluto. Ha sido una de las ciudades que más gente ha congregado.

Los asistentes, unos 50.000 según los convocantes, han enarbolado banderas de España, de Europa, del PP y también de Vox, que se ha sumado a la protesta celebrada en la Plaza del Temple, frente a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat.

Miles de personas claman en Valencia contra la amnistía 

«Sánchez dimisión»  o «Puigdemont a prisión», los principales cánticos

Han coreado lemas como «Sánchez dimisión», «España no se vende» o «Puigdemont a prisión», y se ha exhibido alguna foto del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, caracterizado como Hitler y con la palabra «traidor».

La protesta se ha desarrollado de forma pacífica, salvo un incidente cuando un pequeño grupo de ultraderecha ha mostrado una bandera, y desde el escenario, el vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del Partido Popular, Esteban González Pons, les ha conminado a abandonar el lugar porque no eran «bienvenidos».

«España no va a consentir que la gobiernen sus enemigos y hoy solo es el principio de la revolución pacífica y democrática de los españoles», ha manifestado González Pons en declaraciones a los periodistas tras la protesta, en la que han participado también la alcaldesa de València, María José Catalá (PP), y el vicepresidente del Consell Vicente Barrera (Vox).

Sevilla

Madrid

Lleno absoluto en el centro de Madrid, con miles de personas convocadas por el PP, en protesta por los pactos de investidura firmados por el PSOE para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno.

A la convocatoria se ha sumado Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, se encuentra en la Puerta del Sol.

En muchas ciudades españoles, como Barcelona, Salamanca, Murcia o Pamplona, miles de personas con pancartas y banderas de España inundan las calles del centro para protestar contra el pacto de gobierno de PSOE y los partidos independentistas catalanes.

Málaga

Zaragoza

Valladolid

Núñez Feijóo dice que la mayoría ya no es silenciosa

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este domingo a los 80.000 manifestantes congregados en la Puerta del Sol de Madrid que la mayoría de españoles “ya no es silenciosa” contra la ley de amnistía que permitirá la investidura de Pedro Sánchez y que protestarán “hasta que haya elecciones”.

Feijóo ha cerrado la concentración convocada en Madrid, con 80.000 asistentes según cifras de la Delegación del Gobierno, con un discurso en el que también ha considerado que la votación de la próxima semana en la que Sánchez previsiblemente será investido significará “lo contrario de lo votado en las urnas” el 23 de julio.

El líder del PP ha arremetido contra Sánchez durante la mayor parte de su alocución, al acusarle de “mentir” y no cambiar de opinión acerca de la amnistía, que apoya por la necesidad para ser investido: “Hace de sus necesidades personales problemas para los españoles; de su avaricia, inmoralidad, y de su egoísmo, humillación”.

Los gritos, que también han incluido el reclamo de “huelga general”, han jalonado las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Ayuso avisa de que devolverán “golpe por golpe”

Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento a dar “la batalla” contra el “totalitarismo” de Pedro Sánchez que, ha dicho, ha decidido “regalar” España por sus acuerdos con las formaciones independentistas catalanas, y ha avisado de que Madrid se encargará de devolver “golpe por golpe”.

“No nos fallemos, no nos callemos. Nosotros nos encargaremos. Por nuestra convivencia”, ha añadido. Entre gritos de los asistentes de “Sánchez a prisión” o “Sánchez asesino”, Ayuso ha afirmado que “la debilidad” de Sánchez refuerza a sus socios solo por mantenerse en el poder, y ha alertado de que “están en juego la libertad, la pluralidad y la alternancia política, y la democracia”.

“Perdemos libertad día a día mientras Sánchez y sus socios tienen menos límites”, ha expresado la dirigente del PP, ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno José María Aznar.

La concentración en Barcelona llena la plaza Sant Jaume

La concentración convocada en Barcelona por la plataforma Cataluña Suma bajo el lema “No en nombre de España. No a la amnistía” ha arrancado este domingo en la céntrica plaza Sant Jaume, que se ha llenado de manifestantes.

“Puigdemont a prisión”, “Sánchez, Puigdemont, de la mano a prisión”, “Puigdemont es español”, “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “España no se vende, España se defiende” o “Sánchez dimite, el pueblo no te admite”, son algunos de los cánticos de los manifestantes, que lucen banderas españolas y pancartas con el lema “Stop Amnistía. Stop Sánchez”.

A esta convocatoria se han adherido más de una cincuentena de asociaciones y entidades, como Empresaris de Catalunya, Asociación por la Tolerancia, Jusapol, S’ha Acabat, Convivencia Cívica Catalana o Espanya i Catalans.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo