Síguenos

Fallas

Manises contradice a Sanidad y programa varios espectáculos pirotécnicos

Publicado

en

València, 18 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Manises y la junta local fallera han programado varios espectáculos pirotécnicos para celebrar la festividad de Sant Josep que incluyen una ‘despertà’, una ‘mascletà’ aérea al mediodía y otra nocturna, pese a la instrucción de la Conselleria de Sanidad que pide no celebrar este tipo de actos.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se ha optado por lanzamientos aéreos «con el fin de desincentivar el interés que pueda suscitar ver la ‘mascletà’ en directo desde las proximidades».

La Conselleria de Sanidad ha remitido una circular a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana en la que recomienda que en Fallas y Semana Santa no se celebren castillos de fuegos artificiales, ya que implican riesgo de aglomeración o concentración de personas y se puede incumplir la normativa de distancia de social frente a la covid.

La circular, firmada por la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, señala que los espectáculos pirotécnicos deberían realizarse en su caso en el horario del toque de queda nocturno, pero añade que aun así, existe el riesgo de aglomeraciones en las terrazas de los edificios de personas de diferentes unidades de convivencia.

En la información que ha remitido el Consistorio de Manises se incluyen unas declaraciones del concejal de Fiestas, Javier Mansilla, en las que indica: «A pesar de que este año no celebramos las Fallas, no podemos dejar pasar el sentimiento de todos los falleros y falleras; por eso, hemos querido rememorar este día grande con ruido y olor de pólvora».

Así, se anuncia que la despertà será «simultánea en todos los barrios donde se plantan los monumentos de las once comisiones existentes en el municipio» y que en ella «no estará permitida la participación de la ciudadanía o de los falleros y falleras».

Por lo que respecta a las dos ‘mascletaes’, serán a mediodía y por la noche, y el Ayuntamiento prevé que los vecinos «las puedan disfrutar desde sus balcones».

Sanidad pide que no haya castillos de fuegos artificiales en estas fiestas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector  Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Este domingo el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Adriana Rueda Gómez
Falla Riu Tajo-Cavite

Adriana Rueda Gómez
 Falla Riu Tajo-Cavite


Mayores

Carmen Martínez Castillo
Falla Riu Tajo-Cavite

Carmen Martínez Castillo
 Falla Riu Tajo-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà


Galería de la preselección:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo