Síguenos

Fallas

Ellos son los mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023

Los mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023 ya se conocen. Este martes Junta Central Fallera hacía público los nombres de los elegidos por el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana.

Mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023

Jaime López Bronchud, mantenedor de la Fallera Mayor de València 2023 Laura Mengó

(Valencia, 1977)

Es periodista, empresario y escritor. Director y presentador del programa “Tot és Festa” en Levante Televisión desde 2008.

Es licenciado en Filología por la Universitat de València. En la actualidad realiza el Máster en Marketing Digital y E-commerce de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona.

Desde sus inicios en Canal 25 Ràdio, ha desarrollado una trayectoria de destacada presencia en los medios de comunicación de nuestra ciudad. La 97.7 Radio, Radio España,

93.1 FM, Valencia 7, Mini Diario, ProconoTV, Canal 9, Canal 13TV, Televisió Municipal de València, Ràdio 9, CV Radio, El Turista Fallero o la propia Levante TV son algunos de los medios donde ha desarrollado su faceta periodística desde hace casi 30 años, con especial dedicación a la información fallera.

En 2020, además, publicó su primer libro “Diario de una catarsis. Estado de alarma”, su debut como escritor. En la actualidad, trabaja en otros proyectos literarios.

Su currículum fallero

Es fallero de la Cádiz – Cura Femenía – Puerto Rico desde 2008 y presidente desde 2010.

En su falla, Noscarmientas, ha desarrollado junto con la tarea directiva una destacada labor en los concursos de teatro y de presentaciones donde como actor ha recibido el primer premio de interpretación hasta en ocho ocasiones, dos segundos y un tercero en los últimos trece años y ha conseguido también el premio a la mejor dirección. Además, destaca su trayectoria como escritor de apropòsits y colaborador en ediciones falleras y llibrets de falla.

En teatro, ha representado obras como “¡Ay, Carmela!”, “La mort del cabaret” (que le valió su primer Saragüell como actor principal), “Quién teme a Virginia Woolf” o “La casa de Bernarda Alba” y ha dirigido otras como “Hay que deshacer la casa” o “Juicio a una zorra”, con la que consiguió el Saragüell a la mejor dirección.

Bunyol d’or de Junta Central Fallera, López Bronchud ha sido reconocido con el Gancho d’Or de Russafa en 2020, el Premio Lonja a la Comunicación 2019, Premi Lluerna 2018, Mención Especial Premi Joia del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana en 2017, Premio Periodista Gil Sumbiela en 2016, Premi Coeter d’Or 2015, Premio Berni 2014, Quart Turia 2014 y el Premi Desgarrats, entre otros.

Amparo Sospedra Tarazona, mantenedora de la Fallera Mayor Infantil de València 2023 Paula Nieto

(Valencia, 1968)

Empleada de banca durante 36 años, empezó en la Caixa de Ahorros de Torrent, pasando por la CAM y como última entidad, Banco Sabadell después de las varias fusiones en los últimos años.

Dentro de la entidad, ha desarrollado varios cargos a nivel administrativo, comercial y de dirección.

Su historial fallero

Durante dos años ha sido la vicepresidenta segunda de JCF, llevando las áreas de Cultura y Publicaciones. Ha ocupado cargos de infantiles, loterías, secretaría, playbacks y teatro, en esta última es en la que más se ha prodigado en los últimos años, consiguiendo varias nominaciones como actriz y directora con tres saragüells de dirección y otro a mejor actriz principal.

La faceta artística fallera de Amparo la ha llevado a crear su propia compañía teatral amateur (Pànic Escènic), con la que ha paseado por toda la geografía de la Comunidad Valenciana y parte de la nacional obras que han triunfado en el concurso de Teatro Fallero organizado por la JCF, consiguiendo muchos premios y reconocimientos teatrales por todas las muestras y certámenes donde han participado.

Organiza desde hace 5 años el concurso “Una primavera de Teatro” en el pueblo de Quartell en el que han participado varias fallas que han pasado por el Teatro Fallero.

Ahora mismo, Amparo pertenece a la comisión Giorgeta-Roig de Corella desde hace 2 décadas, pero antes formó parte de las comisiones Norman Bethune – Guillem Despuig, de la falla Cervantes de Paiporta y de la comisión Jerónima Galés – Litógrafo Pascual y Abad. En total, 39 años como fallera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo