Síguenos

Fallas

Ellos son los mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023

Los mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023 ya se conocen. Este martes Junta Central Fallera hacía público los nombres de los elegidos por el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana.

Mantenedores de las Falleras Mayores de València 2023

Jaime López Bronchud, mantenedor de la Fallera Mayor de València 2023 Laura Mengó

(Valencia, 1977)

Es periodista, empresario y escritor. Director y presentador del programa “Tot és Festa” en Levante Televisión desde 2008.

Es licenciado en Filología por la Universitat de València. En la actualidad realiza el Máster en Marketing Digital y E-commerce de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona.

Desde sus inicios en Canal 25 Ràdio, ha desarrollado una trayectoria de destacada presencia en los medios de comunicación de nuestra ciudad. La 97.7 Radio, Radio España,

93.1 FM, Valencia 7, Mini Diario, ProconoTV, Canal 9, Canal 13TV, Televisió Municipal de València, Ràdio 9, CV Radio, El Turista Fallero o la propia Levante TV son algunos de los medios donde ha desarrollado su faceta periodística desde hace casi 30 años, con especial dedicación a la información fallera.

En 2020, además, publicó su primer libro “Diario de una catarsis. Estado de alarma”, su debut como escritor. En la actualidad, trabaja en otros proyectos literarios.

Su currículum fallero

Es fallero de la Cádiz – Cura Femenía – Puerto Rico desde 2008 y presidente desde 2010.

En su falla, Noscarmientas, ha desarrollado junto con la tarea directiva una destacada labor en los concursos de teatro y de presentaciones donde como actor ha recibido el primer premio de interpretación hasta en ocho ocasiones, dos segundos y un tercero en los últimos trece años y ha conseguido también el premio a la mejor dirección. Además, destaca su trayectoria como escritor de apropòsits y colaborador en ediciones falleras y llibrets de falla.

En teatro, ha representado obras como “¡Ay, Carmela!”, “La mort del cabaret” (que le valió su primer Saragüell como actor principal), “Quién teme a Virginia Woolf” o “La casa de Bernarda Alba” y ha dirigido otras como “Hay que deshacer la casa” o “Juicio a una zorra”, con la que consiguió el Saragüell a la mejor dirección.

Bunyol d’or de Junta Central Fallera, López Bronchud ha sido reconocido con el Gancho d’Or de Russafa en 2020, el Premio Lonja a la Comunicación 2019, Premi Lluerna 2018, Mención Especial Premi Joia del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana en 2017, Premio Periodista Gil Sumbiela en 2016, Premi Coeter d’Or 2015, Premio Berni 2014, Quart Turia 2014 y el Premi Desgarrats, entre otros.

Amparo Sospedra Tarazona, mantenedora de la Fallera Mayor Infantil de València 2023 Paula Nieto

(Valencia, 1968)

Empleada de banca durante 36 años, empezó en la Caixa de Ahorros de Torrent, pasando por la CAM y como última entidad, Banco Sabadell después de las varias fusiones en los últimos años.

Dentro de la entidad, ha desarrollado varios cargos a nivel administrativo, comercial y de dirección.

Su historial fallero

Durante dos años ha sido la vicepresidenta segunda de JCF, llevando las áreas de Cultura y Publicaciones. Ha ocupado cargos de infantiles, loterías, secretaría, playbacks y teatro, en esta última es en la que más se ha prodigado en los últimos años, consiguiendo varias nominaciones como actriz y directora con tres saragüells de dirección y otro a mejor actriz principal.

La faceta artística fallera de Amparo la ha llevado a crear su propia compañía teatral amateur (Pànic Escènic), con la que ha paseado por toda la geografía de la Comunidad Valenciana y parte de la nacional obras que han triunfado en el concurso de Teatro Fallero organizado por la JCF, consiguiendo muchos premios y reconocimientos teatrales por todas las muestras y certámenes donde han participado.

Organiza desde hace 5 años el concurso “Una primavera de Teatro” en el pueblo de Quartell en el que han participado varias fallas que han pasado por el Teatro Fallero.

Ahora mismo, Amparo pertenece a la comisión Giorgeta-Roig de Corella desde hace 2 décadas, pero antes formó parte de las comisiones Norman Bethune – Guillem Despuig, de la falla Cervantes de Paiporta y de la comisión Jerónima Galés – Litógrafo Pascual y Abad. En total, 39 años como fallera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo