Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maradona: el mundo llora la muerte del genio

Publicado

en

La muerte de Diego Armando Maradona ha conmocionado al mundo. Un aluvión de mensajes de recuerdo y homenaje han inundado las redes y los medios de comunicación, mientras Argentina decretaba 3 días de luto oficial por la muerte del hombre que los llevó a la gloria en el Mundial de México de 1986. Los cárteles de tráfico de la ciudad de Buenos Aires se han transformado en improvisados homenajes al «10».

Una de las primeras reacciones desde el mundo del fútbol ha sido la de Leo Messi. El astro argentino, el mejor jugador del mundo en la actualidad, ha recordado a quién le precedió en el trono.

Otro de los dioses del fútbol, el brasileño Pelé, se ha declarado triste porque «perdí a un gran amigo y el mundo perdió una leyenda. Un día, espero que podamos jugar juntos a la pelota en el cielo».

También la selección inglesa ha querido recordar a Maradona, de quién sufrió «la mano de Dios» pero también, posiblemente, el mejor gol de la historia de los Mundiales: «Inolvidable. Adiós, Diego. Una leyenda de nuestro juego».

Nápoles, la ciudad que más amó a Diego, se ha llenado de homenajes. El alcalde, Luigi de Magistris, ya ha anunciado que el Stadio San Paolo pasará a llamarse Estadio Diego Armando Maradona. Así lucía el campo napolitano hace unos minutos, con todas sus luces encendidas.

Mario Alberto Kempes, ganador como Maradona de un Mundial para Argentina y en su momento también considerado el mejor jugador del mundo, ha trasladado su pésame por la muerte de Diego.

Otro argentino exvalencianista, Pablo Aimar, por quién Diego siempre expresó una gran admiración, también ha tenido su recuerdo para el genio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo