Síguenos

Deportes

Maratón Valencia 2024: El debutante Sawe da la sorpresa y gana un Maratón Valencia volcado con la DANA

Publicado

en

Maratón Valencia 2024
El keniata Sabastian Sawe celebra su victoria en la cuadragésima cuarta edición de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso celebrada este domingo. EFE/ Kai Forsterling

València, 1 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El keniata Sabastian Sawe dio este domingo la sorpresa y se proclamó ganador de la 44 edición del Maratón ValenciaTrinidad Alfonso en su debut en la distancia y lo hizo con un tiempo provisional de 2:02:06, la mejor marca mundial de 2024, diez segundos por debajo de la registrada por Benson Kipruto en Tokio a principios de año.

Especialista hasta ahora en Medio Maratón, una distancia en la que acreditaba grandes triunfos, este atleta de 28 años venció en una carrera dedicada a homenajear a las víctima de la dan a que hace ahora un mes arrasó varias comarcas de Valencia.

Tras descolgarse primero el laureado Keneisa Bekele y más adelante Sisay Lemma, vencedor en 2023 con la cuarta mejor marca de la historia del maratón, la carrera entró en su fase de desenlace.

Daniel Mateiko, que se había retirado en sus dos primeros maratones, lanzó un ataque que estiró la ya menguada cabeza pero no tuvo fuerzas para sostenerlo y Sawe le adelantó poco después y se encaminó a su victoria final por delante del etiope Deresa Geleta, ganador en Sevilla, que firmó una gran marca de 2:02:38.

Sawe fue el primero en atravesar una línea de meta presidida por un arco con el lema ‘Força, València’, una muestra más de cómo esta edición del Maratón Valencia ha estado marcada por las consecuencias de la dana que hace ahora algo más de un mes, arrasó varias comarcas de Valencia, incluidas tres pedanías de la capital, con un balance provisional de 222 fallecidos, cuatro desaparecidos e ingentes daños materiales.

La salida, a las 8.15, se produjo tras un emotivo homenaje a las víctimas de la dana que arrasó varias comarcas de Valencia hace ahora un mes. En una secuencia que se repitió en nueve ocasiones, una por cada una de las salidas que se dieron para dar fluidez a los 35.000 corredores, se difundió un mensaje de agradecimiento a los corredores y se hizo sonar el himno regional valenciano.

Después, un representante de los colectivos que han participado estas semanas en las labores de limpieza y primera reconstrucción, en el caso de la primera salida una voluntaria, fueron los encargados del pistoletazo de salida. La Policía Local Valencia, la UME, la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Bomberos Valencia, Protección Civil y dos socios de la SD Correcaminos, organizadora de la prueba, estuvieron representados.

Cuando al acabar la carrera de 2023, el empresario Juan Roig, impulsor de la prueba a través de la Fundación Trinidad Alfonso, ofreció un millón de euros para quien lograra en este 2024 un recórd del mundo en la prueba, alimentó las esperanzas de que las calles de València protagonizaran esa gesta.

Juan Roig: «Mi madre decía que cuando te mueres no te llevas ni un duro, si se lo das a la gente lo agradece muchísimo»

En principio, el gran impedimento era la disputa de los Juegos Olímpicos de París, un obstáculo que la organización pensaba que era superable aunque con dificultades. Pero la muerte en accidente de tráfico en febrero del keniano Kelvin Kiptum, actual plusmarquista mundial con la marca de 2:00:35 que logró en 2023 en Chicago (Estados Unidos), alejó ya casi definitivamente esa esperanza en categoría masculina.

Sawe se quedó lejos de esa marca y casi treinta segundos por encima también del récord de la prueba, que estableció hace un año Lemma con 2:01:48. Tampoco hubo récord de España, porque el primer español, Ibrahim Chakir, pasó por la meta con un tiempo provisional de 2:07:31 casi dos minutos por encima de la marca de Tariku Novales en esta misma prueba en 2023.

Un total de 28.590 corredores cruzan la meta lo que supone un nuevo récord nacional

Un total de 28.590 atletas consiguieron concluir el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, que vivió este domingo su edición más emotiva y solidaria, lo que supone un nuevo récord de la prueba y, por tanto, de un maratón en suelo español, un título que ya ostentaba la carrera valenciana.

Este récord de ‘finishers’ supone que la organización de la prueba donará un total 85.770 euros para reconstruir infraestructuras deportivas y apoyar al deporte base en las zonas dañadas por la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado mes. A esta cantidad hay que sumar los cerca de 100.000 euros que ya se han recogido a través del dorsal cero y la campaña ‘Valencia corre X Valencia’, alcanzando los 189.622 euros.

Además, en la salida se han enviado mensajes de gracias a todos los corredores y ha sonado el himno de la Comunitat Valenciana. Este homenaje se ha repetido en cada uno de los nueve disparos de salida que se han realizado y que, en esta ocasión, han estado a cargo de representantes de la sociedad civil y de los cuerpos de seguridad del estado.

La entidad solidaria de esta edición, la Fundación Unoentrecienmil tuvo su momento con las habituales acciones solidarias. La aportación solidaria final ha alcanzado los 79.871 euros, ya que además de los 43.671 euros que los participantes donaron voluntariamente en su inscripción, la Z Zurich Foundation incrementó esa cantidad con su acción ‘un euro por cada finisher’ haciendo entrega Gary Shaugnessy, director de Z Zurich Foundation Board of Trustees, de un cheque por valor de 29.000 euros, tras su propia participación en el maratón.

Además, completaron la aportación los 3.600 euros de las inscripciones 100% solidarias del Mini Maratón Valencia MSC que aporta la SD Correcaminos, al igual que los 3600 euros aportados por New Balance por su evento Long Run, cancelado este año por la cercanía de la dana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo