Síguenos

Deportes

Marcelino: “El apoyo de la afición nos sirvió para ganar al Celta”

Publicado

en

Marcelino García Toral compareció ante los medios tras la victoria ante el Celta en Mestalla y reconocía que lo de la semana pasada quedaba ya atrás. “Cada partido es diferente. Mi opinión es que ningún encuentro anterior debe condicionar el siguiente si queremos ser competitivos y ganadores. Creo que hoy lo hemos hecho. Hicimos un gran primer tiempo, me da la sensación de que pudimos resolverlo antes, un palo, algunos uno contra unos. El gol visitante pudo condicionar el desarrollo del mismo, pero reaccionamos y logramos una victoria muy importante ante un muy buen equipo. Llevamos 34 puntos y creo que está bastante bien”.

Sobre si le afectan mucho las bajas, el técnico dijo que “hoy jugamos mejor que ante el Athletic que estaban todos los jugadores. Los partidos los analizo uno a uno. Y en el primer tiempo con un rival que presionaba alto, hicimos una buena primera mitad con muchas ocasiones. En la segunda parte, el gol nos pudo generar dudas, pero no me da la sensación que seamos peor equipo que hace un mes. Dependes del porcentaje de aciertos. En Getafe no tuvimos acierto y sí ocasiones, y hoy en el primer tiempo tuvimos más ocasiones que goles”.

De las quejas del arbitraje de jugadores del Celta, Marcelino afirmó que “cada profesional opina lo que quiera. No soy quién para contestar. Y Zaza lleva muchos partidos con cuatro amarillas y en cualquier momento podía llegar la quinta. Tenemos soluciones para suplir esas bajas. No era derrotista por haber perdido un partido, ya que la dinámica de este equipo es extraordinaria, somos segundos, le sacamos seis puntos a todo un Sevilla, seguimos invictos en Mestalla y es otro motivo de satisfacción. A ver si entre todos sabemos ser lo suficientemente humildes para saber lo difícil que es ganar. El Celta empató hace unos días en Barcelona ante el líder, por eso valoro lo de esta noche”.

Marcelino le pidió ánimo a la grada en un momento concreto de la segunda parte. “Quiero, deseo y suplico a la afición que apoye a su equipo, porque creo que tienen motivo para disfrutar de este equipo. Nadie pensaba que este equipo podía desarrollar el juego y los resultados que estamos logrando. Hace unos meses estábamos formando un equipo y ahora está demostrando que no se va, es un equipo joven que no pierde la cara. Por ello ese apoyo, ese plus de la afición es vital. Hay jugadores con 19, 20 años, con menos de 50 partidos en Primera, muchos jugadores valencianos…, todo eso junto son motivos suficientes para que la afición se vuelque. Creo que ese apoyo nos sirvió para ganar al Celta. Voy a seguir suplicándoles su apoyo”.

Insiste en su mensaje del inicio de temporada. “Es muy difícil por no decir imposible que el Valencia CF va a disputar la Liga. Pero sí que tenemos la ilusión de mejorar y ganar, mejorar y ganar. Cuando falten cinco partidos, sólo entonces, sabremos por qué vamos a luchar. Para qué vamos a hablar de aquí a mayo de eso. Vamos a ser responsables con este momento. Y esta situación es intentar corregir defectos, mejorar conceptos y ganar. No pensar en lo que puede ser. Lo que está pasando es mucho mejor de lo que podíamos pensar hace unos meses y tenemos que disfrutar”.

Destacó el nivel de todos los jugadores, en especial de los que no son habituales, entre ellos Nacho Gil, quien esta noche tuvo un papel protagonista al ser objeto del penalti de la victoria. «Es un chico joven, como el resto de sus compañeros de la cantera, como Nacho Vidal, Lato o Carlos Soler, que nos están ayudando mucho».

Fuente: VCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo