Síguenos

Deportes

Marcelino: “Hoy era muy difícil jugar al fútbol”

Publicado

en

Marcelino García Toral afirmó en la sala de prensa de Mendizorrotza, tras la derrota del Valencia CF ante el Alavés, que “lo que nos ha pasado hoy tiene una explicación difícil y sencilla a la vez. Empezamos bien en un campo helado, impracticable porque la mejor Liga del mundo lo permite. Hoy era muy difícil jugar al fútbol. Hemos encajado un gol a balón parado, nos tiraron dos córner y dos goles. A partir del 1-1 reaccionamos y el segundo llega después de un minuto añadido sobre el previsto. Pasan dos minutos y el árbitro deja sacar el córner. Es decisión suya el que se pite o no el final.”.

El juego del Alavés

No me ha sorprendido el Alavés, es un equipo que defiende bien, poderoso a balón parado, mete goles, hace las cosas bien hechas. Por eso está donde está. Sabíamos sus armas, pero fuimos incapaces de contrarrestar esas jugadas. Me voy triste, decepcionado de cómo afrontamos estas situaciones a balón parado. Estuvimos pobres a la hora de defender y, por eso perdimos.

Campo impracticable

Pienso que el partido no se debía haber disputado. En Inglaterra, con climatología mucho peor que la nuestra, jamás he visto la mitad de un campo helado como hoy. No es excusa, repito, pero si queremos ser la mejor Liga hay que cuidar estas cosas. Los jugadores parecían bailarines y creo que en 2019 hay soluciones para evitar que suceda esto.

Errores en las acciones a balón parado

Cuando el resultado es tan ajustado un equipo debe ser eficaz en el área y no lo hemos sido. Me gustaría recordar una ocasión de gol del Alavés que no fuera acción a balón parado. No recuerdo que hayan fallado un gol de otra forma. Nosotros debemos cambiar la dinámica y sólo es haciendo goles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo