Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Margarita del Val anticipa cómo será la convivencia con el coronavirus este verano

Publicado

en

margarita del val

La viróloga, inmunóloga e investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, ha estado este viernes en ‘El programa de Ana Rosa’ y ha dado unos consejos y previsiones de cara al próximo verano y como siempre, cada una de sus recomendaciones no pasan desapercibidas para nadie.

Sobre viajar en verano Del Val afirma que se debe restringir los viajes en los que expongamos a otras personas o a nosotros mismos. Viajes de naturaleza, a sitios conocidos, con pocas actividades y viajes en las que no se tenga contacto con personas diferentes. Hacerlo todo al aire libre, guardar la distancia de seguridad y no prescindir de la mascarilla en ningún momento. Serían estos los consejos que se siguen imponiendo estos meses para un disfrute seguro.

La viróloga, además, asegura que que es fundamental seguir con un número reducido de personas en las reuniones: «Hay que hacerlo con sensatez». Aunque el aire libre es un gran aliado es muy importante que los grupos de reunión sean siempre entre las mismas personas ya que no nos podemos olvidar que habrá mucha gente sin vacunar todavía.

Sobre si tendremos que llevar mascarillas en verano, De Val lo tiene claro, habrá que esperar al efecto que tiene la liberación de medidas contra el coronavirus. La libre movilidad y entrada de turistas determinará el uso de la mascarilla según evolucione la pandemia.En sitios al aire libre, como la playa, quizá en algún momento se pueda quitar la mascarilla este verano. Ahora, en una ciudad donde uno va moviéndose de un sitio a otro y se puede olvidar ponerse la mascarilla al entrar en una tienda o un transporte será muy improbable. Ahí, es donde hay riesgo de una mayor transmisión. Tanto por gotitas, aerosoles, como por superficies ya que si tenemos mascarilla no nos tocamos la nariz o la boca con unas manos con posible virus.

Preguntada por si los que ya han pasado la covid se pueden reinfectar, ha asegurado que eso está calculado. No obstante, la mayoría no se entera porque lo pasan sin síntomas.

Respecto a la vacuna, no está claro cuantas personas vacunadas se pueden infectar pero sí se pueden infectar. No obstante, no hay números pero sí está claro que se les diagnostica mucho menos. Aparentemente, parece que hay pocos casos de gente que se infecte vacunada pero el problema es que pueden contagiar. Están seguros para sí mismos, no para los demás. Habrá todavía que cuantificarlo. En todos los países, se infradiagnostica a los vacunados y esto es importante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo