Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Margarita del Val: «Este virus se va a quedar con nosotros y nos va a infectar a todos, antes o después y varias veces»

Publicado

en

Margarita del Val avisa sobre cómo será la próxima pandemia tras el coronavirus

Margarita del Val, viróloga del CSIC y una de las mayores expertas del mundo ha declarado en El Programa de Ana Rosa que podemos vivir una sexta ola porque habrá una nueva subida de contagios en otoño: «Este virus se va a quedar con nosotros y nos va a infectar a todos, antes o después y varias veces». Son las últimas declaraciones de Margarita del Val, y por ahora nunca ha fallado.  Los expertos advierten que el covid va a convivir con nosotros pero al gran ratio de vacunados.

Esta nueva ola puede ser «con muchos casos o quizás con menos casos, porque habrá muchos asintomáticos. Pero lo importante, lo vamos a llamar ola o no dependiendo de la mortalidad que haya». Argumenta que puede haber menos muertes ya que «en la oleada chiquitita de primavera hubo menor mortalidad por cada caso, en la de verano menos y en la de otoño esperamos que menos”. Margarita del Val ha pedido cautela porque prevé una nueva ola de contagios de cara al otoño. Pese a todo apuesta por «una ventilación continua y cruzada» siguiendo el ejemplo de la actividad docente».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha marcado un nuevo objetivo de vacunación: alcanzar el 90% de vacunados con la pauta completa, pero eso no significa la erradicación del virus. De hecho, las vacunas actuales no previenen del contagio, sino los efectos de este en nuestro cuerpo, evitando ingresos en los hospitales.  Así, la científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha asegurado que se van a seguir produciendo picos de contagios. «Las oleadas van a seguir, en cuanto entre un poco de fresco por las noches vamos a empezar a meternos en los interiores y a tener nuevos casos en una nueva ola de otoño. Creo que va a haber una sexta ola. El año pasado ocurrió: subieron muy rápidamente los casos al venir los primeros fríos. La pandemia de gripe A nos enseñó exactamente lo mismo«, añadió. Por eso, es vital el uso de mascarilla, fomentar actividades exteriores, ventilar interiores, limitar el CO2, como medidas preventivas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo