Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Margarita del Val habla claro sobre los test de antígenos

Publicado

en

margarita del val

La viróloga del CSIC, Margarita del Val, ha pedido precaución y medidas de seguridad durante las cenas y comidas de estas fiestas navideñas ante el repunte de los contagios y la expansión de la variante ómicron. Además, la experta ha dado su opinión sobre los demandados test de antígenes, se muestra partidaria de hacérselos pero, ojo, a su recomendación mejor hacértelo «pocas horas antes». También ha hecho hincapié en que es muy importante llevar la «mascarilla puesta y no cantar villancicos” .

Margarita del Val, entrevistada por Canal Sur ha explicado que aunque nos gusten mucho los villancicos es mejor evitarlos en estas celebraciones porque «cantando se emiten más aerosoles» y ha dado su visto bueno a los test de antígenos, aunque reconoce que a largo plazo, las PCR son más fiables. Sobre los test de antígenos, ha confirmado que «Un par de horas antes de ir a la comida, se puede hacer el test de antígenos, no mucho antes y en ese sentido es mucho mejor que una PCR hecha un día o dos días antes cuando a lo mejor el virus todavía no había subido en una persona recién contagiada. Los test me parecen importantes, es una medida más, un filtro más,  por su inmediatez es lo mejor «, ha subrayado  Margarita del Val .

La investigadora del CSIC advierte de que nos podemos volver a reinfectar como sucede con otros virus, como los de la gripe. «que nos reinfectemos. Será más benigno que si no nos hubiéramos vacunado o no hubieramos estado contagiados. Así todo, Margarita del Val alerta de que «nadie se confíe», porque ómicron ha demostrado ser más leve, pero el invierno puede jugar una mala pasada.

Del Val, también explicaba en la Cadena Cope que la solución es bastante sencilla: Hacerse un test antígeno y el que dé negativo que se quedé en su casa: «tenemos test de antígenos en las farmacias. En las reuniones de Navidad lo que tenemos que hacer si nos vamos a reunir con las familias es hacernos test de antígenos esa misma mañana, y el que dé positivo que se quede en casa. ¿Que uno se queda sin reunión familiar de Navidad? Sí, pero imaginemos lo que sería contagiar a toda la familia. Esta posibilidad de los test no la teníamos el año pasado. Hacerse el test no supone renunciar a nada. Supone saber si te ha tocado la lotería. Es un rasca directo. Sabes en el momento si te ha tocado. Además del Val y Nistal explican que en condiciones normales, el brote de gripe que se suele dar en enero no se produce por el frío, si no, precisamente, por las reuniones de Navidad.

Ómicron ha venido «en el peor momento», porque «se contagia más» y las enfermedades que causa son «igual de graves. Que nadie se confíe, porque en invierno en particular la dosis que podemos inhalar es más alta que la que respiraríamos si estuviésemos en un ambiente exterior».

Test antígenos covid: Dónde conseguirlos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo