Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Margarita del Val habla claro sobre los test de antígenos

Publicado

en

margarita del val

La viróloga del CSIC, Margarita del Val, ha pedido precaución y medidas de seguridad durante las cenas y comidas de estas fiestas navideñas ante el repunte de los contagios y la expansión de la variante ómicron. Además, la experta ha dado su opinión sobre los demandados test de antígenes, se muestra partidaria de hacérselos pero, ojo, a su recomendación mejor hacértelo «pocas horas antes». También ha hecho hincapié en que es muy importante llevar la «mascarilla puesta y no cantar villancicos” .

Margarita del Val, entrevistada por Canal Sur ha explicado que aunque nos gusten mucho los villancicos es mejor evitarlos en estas celebraciones porque «cantando se emiten más aerosoles» y ha dado su visto bueno a los test de antígenos, aunque reconoce que a largo plazo, las PCR son más fiables. Sobre los test de antígenos, ha confirmado que «Un par de horas antes de ir a la comida, se puede hacer el test de antígenos, no mucho antes y en ese sentido es mucho mejor que una PCR hecha un día o dos días antes cuando a lo mejor el virus todavía no había subido en una persona recién contagiada. Los test me parecen importantes, es una medida más, un filtro más,  por su inmediatez es lo mejor «, ha subrayado  Margarita del Val .

La investigadora del CSIC advierte de que nos podemos volver a reinfectar como sucede con otros virus, como los de la gripe. «que nos reinfectemos. Será más benigno que si no nos hubiéramos vacunado o no hubieramos estado contagiados. Así todo, Margarita del Val alerta de que «nadie se confíe», porque ómicron ha demostrado ser más leve, pero el invierno puede jugar una mala pasada.

Del Val, también explicaba en la Cadena Cope que la solución es bastante sencilla: Hacerse un test antígeno y el que dé negativo que se quedé en su casa: «tenemos test de antígenos en las farmacias. En las reuniones de Navidad lo que tenemos que hacer si nos vamos a reunir con las familias es hacernos test de antígenos esa misma mañana, y el que dé positivo que se quede en casa. ¿Que uno se queda sin reunión familiar de Navidad? Sí, pero imaginemos lo que sería contagiar a toda la familia. Esta posibilidad de los test no la teníamos el año pasado. Hacerse el test no supone renunciar a nada. Supone saber si te ha tocado la lotería. Es un rasca directo. Sabes en el momento si te ha tocado. Además del Val y Nistal explican que en condiciones normales, el brote de gripe que se suele dar en enero no se produce por el frío, si no, precisamente, por las reuniones de Navidad.

Ómicron ha venido «en el peor momento», porque «se contagia más» y las enfermedades que causa son «igual de graves. Que nadie se confíe, porque en invierno en particular la dosis que podemos inhalar es más alta que la que respiraríamos si estuviésemos en un ambiente exterior».

Test antígenos covid: Dónde conseguirlos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo