Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El secreto de Maria Branyas para vivir 117 años: una «fascinante dualidad» entre longevidad y envejecimiento

Publicado

en

Un estudio científico revela las claves genéticas y biológicas que permitieron a Maria Branyas convertirse en la persona más longeva del mundo.

Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo, vivió 117 años gracias a una sorprendente combinación genética

El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras ha desvelado el posible secreto de la longevidad extrema de Maria Branyas, quien vivió hasta los 117 años sin sufrir enfermedades graves como cáncer, demencia o patologías cardiovasculares.

El estudio, publicado en la revista científica Cell Reports Medicine, ha sido liderado por el prestigioso investigador Manel Esteller, experto en epigenética del cáncer. Los resultados apuntan a una “fascinante dualidad”: Branyas mostraba simultáneamente marcadores de envejecimiento extremo y rasgos biológicos de longevidad saludable.


¿Qué tenía de especial el cuerpo de Maria Branyas?

El equipo de Esteller analizó muestras de saliva, sangre y orina de Maria Branyas, obtenidas antes de su fallecimiento en 2024. Los hallazgos más destacados fueron:

Microbioma juvenil: su flora intestinal estaba dominada por bifidobacterias beneficiosas, más comunes en niños que en personas mayores.
Edad biológica inferior: su organismo presentaba una edad biológica 17 años menor que su edad cronológica.
Genes protectores: poseía variantes genéticas asociadas a la neuroprotección y cardioprotección, lo que explicaría su resistencia a enfermedades como el alzhéimer o problemas del corazón.
Sin enfermedades graves: nunca padeció cáncer ni enfermedades neurodegenerativas, ni siquiera durante la pandemia de covid-19.


Pero también había señales de envejecimiento

Pese a su excelente estado de salud, Maria Branyas también presentaba marcadores de envejecimiento extremo:

⚠️ Telómeros muy cortos
⚠️ Sistema inmunológico proinflamatorio
⚠️ Alta proporción de linfocitos B envejecidos

Esta combinación es lo que los investigadores llaman una dualidad biológica, en la que los mecanismos de protección parecen contrarrestar los efectos negativos del paso del tiempo.


Un estudio clave para entender cómo podemos vivir más (y mejor)

Este análisis es considerado el estudio más completo realizado hasta la fecha sobre una supercentenaria y abre nuevas líneas de investigación para comprender cómo frenar los efectos del envejecimiento.

“No se trata solo de retrasar la vejez, sino de entender cómo convivir con sus efectos de forma saludable”, afirma Esteller.

Además, los hallazgos podrían aportar nuevas pistas para combatir enfermedades relacionadas con la edad, como la leucemia o los síndromes mielodisplásicos, muy comunes en personas mayores.


Estilo de vida: ¿cómo vivía Maria Branyas?

Aunque el estudio se centra en lo biológico, los investigadores también destacan algunos factores de estilo de vida que podrían haber influido en su longevidad:

🥗 Alimentación saludable
👥 Red de relaciones sociales rica y diversa
🚭 Ausencia de hábitos tóxicos (como el tabaco o el alcohol)

Aun así, los expertos subrayan que es demasiado pronto para vincular directamente estos hábitos con las características biológicas detectadas.


¿Podremos vivir 150 años algún día?

Aunque estos avances científicos nos acercan al sueño de la longevidad extrema, los investigadores coinciden: hoy por hoy, vivir 150 años sigue siendo ciencia ficción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo