Síguenos

Fallas

Maria Chaqués, exaltada Regina dels Jocs Florals 2019

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Dic.-La asociación cultural Lo Rat Penat celebra este jueves la CXXXV edición de los Juegos Florales de la Ciudad y Reino de Valencia. El acto tendrá lugar en el Teatro Principal de la capital valenciana a partir de las 21.30 horas.

Los Juegos Florales son un certamen poético, literario y de investigación que fueron instaurados por la Sociedad de Amadores de las Glorias Valencianas en 1879, durante la Renaixença. El objetivo era y es enaltecer la lengua valenciana, así como fomentar el estudio de la historia y la cultura del Reino de València.

Maria Chaqués Vöhringer será la protagonista de esta nueva edición del certamen literario en lengua valenciana, al ocupar la Cadira d’Or de los Juegos Florales. Maria es Licenciada en Derecho por la Universidad de València, Máster en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales por el Instituto Superior de Derecho y Economia y es Abogada de Empresa.

Hizo la beca Erasmus en la Universitat de Bristol y también estudió en Estados Unidos. Habla, además, cuatro idiomas: inglés, alemán, castellano y valenciano y tiene como proyecto continuar estudiando francés y japonés en un futuro.

Maria es valenciana y una gran amante de las tierras y tradiciones. Vive y participa en las conmemoraciones y expresiones festivas valencianas y junto con su familia es una firme defensora de las señas de identidad del pueblo valenciano. Ha sido Fallera Mayor de l’Antiga de Campanar en 2017 (comisión Monestir de Poblet- Aparici Albiñana). También ha realizado muchas labores de voluntariado.

Maria ha manifestado que «está realmente emocionada por este nombramiento de Regina de los Juegos Florales. Sé lo que representa y lo que significa esta designación porque de alguna forma ya lo viví en mi casa cuando mi madre, Bettina Vöhringer, fue nombrada Regina, y yo formé parte de su Corte de Amor. El certamen de los Juegos Florales es un tesoro del patrimonio cultural del pueblo valenciano, es el testimonio permanente de la Renaixença Valenciana y Lo Rat Penat, la institución cultural que los convoca anualmente desde 1879».

El cargo de Mantenedor está reservado a personalidades de la sociedad que destacan en sus respectivos campos de trabajo. A lo largo de la historia del certamen han ocupado el trono del Mantenedro diversas personalidades de la cultura, las artes, la ciencia o la política valencianas y españolas de todas las épocas. En esta ocasión, será Ana Pastor, ex ministra de Sanidad y Consumo y presidenta del Congreso de los Diputados durante el gobierno de Rajoy.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo