Síguenos

Otros Temas

María José Carrascosa llega a Valencia con unas «terribles ganas» de ver a su hija tras once años

Publicado

en

La abogada valenciana, María José Carrascosa, ha regresado este martes a Valencia tras permanecer nueve años en prisión en los Estados Unidos. Y ha podido regresar tras quedar en libertad provisional en 2015, que establecía también que su libertad completa se produciría a partir del primer día de agosto de 2017, concretamente hace 22 días.

La valenciana ha asegurado a su llegada a Valencia que tiene «unas ganas terribles» de ver a su hija, a la que no ve desde los 5 años, cuando regresó a los Estados Unidos desde Valencia adonde había llegado junto con la niña poco tiempo antes sin la aprobación de su exmarido, el estadounidense Peter Innes, lo que motivó su condena y 14 años de prisión posterior por parte del juez Edward Torack, del condado de Bergen (Nueva Jersey).

Carrascosa conoció a su exmairdo por internet, se casó con él en Buñol y, pocos días después, viajó a Estados Unidos para fijar su residencia en Nueva Yersey, en donde tuvo a su hija, al poco de llegar. En pleno litigio por su separación, María José Carrascosa decidía salir del país y se llevó consigo a la niña, que permanece en Valencia desde los 5 años. Requerida por la justicia norteamericana, regresó a Estados Unidos en 2006, y fue condenada por no entregar a la niña, a la que la justicia española le había otorgado la custodia.

No obstante, cuando regresó los cargos de la que era acusada tras regresar —sola, sin su hija— a Nueva Yersey, el juez le leyó sus cargos, le fue retirado el pasaporte, y le requirieron a entregar a la niña en un plazo que no cumplió, por lo que fue acusada por secuestro, detenida y presa en noviembre de 2006.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Lladró sorprende con su versión en porcelana de Doraemon, el icónico gato cósmico

Publicado

en

Lladró Doraemon
Figura Doraemon de Lladró.

La firma valenciana Lladró ha presentado una nueva pieza de colección que hará las delicias de los amantes del diseño y del manga: una figura en porcelana de Doraemon, el célebre gato cósmico que acompaña a Nobita Nobi en sus aventuras.

Doraemon: un icono cultural reinterpretado en porcelana

Doraemon, creado en 1970 por Fujiko F. Fujio, es uno de los personajes más reconocidos de la cultura popular japonesa. Con su bolsillo cuatridimensional lleno de artilugios futuristas, ha protagonizado cómics, películas y una serie de animación que comenzó en 1979 y que continúa conquistando a distintas generaciones en todo el mundo.

Ahora, los artistas de Lladró han trasladado la esencia de este personaje a su característica porcelana artística, manteniendo las proporciones originales y capturando detalles icónicos como su expresión cómplice y su cabeza sin orejas (según la historia, devoradas por los ratones, sus eternos enemigos).

Diseño y elaboración artesanal

La figura en porcelana respeta la paleta de colores clásica de Doraemon, con el azul intenso de su cuerpo, los detalles en rojo, el cascabel amarillo y una sonrisa que transmite la alegría del personaje original. Cada pieza se elabora de manera artesanal en la sede de Lladró en Tavernes Blanques (València), siguiendo el proceso de modelado, esmaltado y cocción que caracteriza a la marca.

Disponibilidad y preventa

Esta versión en porcelana de Doraemon estará disponible en preventa a partir de agosto en todas las boutiques Lladró, puntos de venta autorizados y en la tienda online oficial de Lladró. Se trata de una pieza de colección destinada tanto a seguidores del manga como a amantes del arte en porcelana contemporánea.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo