Síguenos

Valencia

Marián Cano, de presidir la patronal del calzado a consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Publicado

en

Marián Cano
Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
València, 18 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-Marián Cano García, hasta ahora presidenta de la patronal valenciana del calzado, ha sido designada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, como nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. La llegada de Cano supone un cambio en la dirección de la Conselleria, que asumirá un papel fundamental en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras los graves daños causados por la DANA.

Un perfil profesional sólido en el sector del calzado y la industria valenciana

Cano, nacida en La Nucía (Alicante) en 1969, tiene una trayectoria destacada en la patronal del calzado. Con más de una década de experiencia en la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), ha ocupado cargos clave como secretaria general (2010-2015) y presidenta ejecutiva desde 2015. Entre 2020 y 2022, también ejerció como presidenta interina de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), actualmente siendo su secretaria general.

Con 55 años, casada y madre de dos hijos, Cano es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un postgrado en Dirección Comercial y Marketing por ESIC. Además, tiene experiencia en la administración pública, habiendo trabajado en el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), incluyendo la dirección de su oficina en Nueva York durante dos años.

Un cambio estratégico en la Generalitat tras la DANA

La salida de Nuria Montes, quien ocupaba el cargo en el inicio de la legislatura, se debe a unas declaraciones desafortunadas hacia los familiares de las víctimas de la DANA. La decisión de Mazón de nombrar a Cano responde a su búsqueda de personas altamente capacitadas para liderar la reconstrucción, confiando en la sólida experiencia de Cano en la industria y en organismos valencianos clave.

La trayectoria política de Marián Cano y su papel en el mundo empresarial

Marián Cano es una figura relevante en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), donde en las elecciones europeas del 9 de junio ocupó el puesto número 26 en la candidatura, siendo la segunda representante del PPCV, solo por detrás de Esteban González Pons.

Además, su implicación en el ámbito empresarial es extensa: es vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Alicante, miembro del comité ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y participa en importantes órganos como el pleno de la Mesa de Diálogo Social de la Generalitat y el Observatorio de Industria y Sectores Económicos Valencianos.

La Conselleria de Innovación: impulso en la reconstrucción y continuidad en competencias

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo continuará con sus competencias habituales, enfocándose ahora en apoyar la recuperación económica y social de la región tras la DANA. Con la llegada de Marián Cano, se espera un impulso en políticas de innovación y desarrollo empresarial que refuercen el tejido industrial valenciano y potencien la presencia del sector calzado en mercados nacionales e internacionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo