Síguenos

Fallas

GALERÍA| La emotiva fiesta sorpresa a Marián Meléndez, indumentarista, con motivo de su jubilación

Publicado

en

Marián indumentaria fiesta jubilación
La emotiva fiesta sorpresa a Marián Meléndez, indumentarista, con motivo de su jubilación- Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

En el emblemático Museo de la Seda en la calle Hospital de Valencia, se ha llevado a cabo una emotiva fiesta sorpresa en honor a Marián Meléndez, la indumentarista oficial de 2024 de la Fallera Mayor de Valencia y su corte de honor.

El evento, organizado por sus hijos Vicent y Patricia Borrego Meléndez, quienes ahora están al frente del negocio familiar, fue un tributo a la trayectoria y dedicación de Marián en el mundo de la indumentaria valenciana.

Repasamos algunos de los trabajos más representativos de ‘Marián Indumentaria’:

Este año, Marián indumenatria ha vestido numerosos trajes de María Estela Arlandis, como el inolvidable de la cridà o el último de la dansà.

 

 

Rocío Pascual Candel, Fallera Mayor Infantil de Valencia del año 2012, dejó en sus manos la confección de diez trajes, entre ellos el espolín oficial.

 

 

Para Carmen Sancho De Rosa, Fallera Mayor de Valencia del 2014, fue un placer que le cosieran un traje tan especial para la dança.

 

La cridà de Consuelo Llobell

 

El Museo de la Seda, con su historia y belleza arquitectónica, proporcionó el escenario perfecto para esta celebración. Sus elegantes salas y exquisitos tapices ofrecieron un ambiente sofisticado y culturalmente significativo, acorde con la labor de Marián Meléndez en la preservación y promoción del vestuario tradicional valenciano.

Una sorpresa bien guardada

La protagonista de la fiesta sorpresa pensaba que iba a una presentación de telas de un proveedor, pero al llegar al museo fue recibida con una cálida ovación de parte de autoridades, familiares, amigos y colegas del sector de la indumentaria.

El acto ha sido presentado por Loren Donat y Omaira López.

Una celebración llena de cariño

La decoración del evento, inspirada en la rica tradición textil valenciana, incluía elegantes arreglos florales y elementos decorativos que evocaban la artesanía y el arte de la seda. Las paredes del museo estaban adornadas con algunos de los diseños más icónicos de Marián, permitiendo a los invitados apreciar de cerca su talento y dedicación.

La sucesión del legado

Vicent y Patricia Borrego Meléndez, visiblemente emocionados, tomaron la palabra para agradecer a su madre por todo lo que les ha enseñado y por el legado que deja en sus manos. Ambos expresaron su compromiso de continuar con la excelencia y el respeto por la tradición que Marián siempre ha mantenido.

La fiesta sorpresa para Marián Meléndez fue mucho más que una celebración; fue un testimonio del profundo respeto y admiración que su comunidad siente por ella. Rodeada de seres queridos y colegas, Marián vivió una tarde inolvidable en el Museo de la Seda, un lugar que simboliza la tradición y el arte que ella ha defendido con tanto fervor. Esta velada no solo honró su legado, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa en la que su familia continuará su admirable labor.

En el acto se descubrió una seda de Catalá que llevará su nombre:

 

GALERÍA| Así ha sido la fiesta sorpresa por la jubilación de Marián indumentaria

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo