VALÉNCIA, 8 Mar.- Para un día tan especial como el del Día Internacional de la Mujer, las Falleras Mayores de València 2019, Marina Civera y Sara Larrazábal, han querido rendir homenaje con su indumentaria estrenando para la ocasión unos trajes cuyo tejido ha sido realizado por Compañía Valenciana de la Seda. Una ocasión muy especial para las Falleras Mayores de València en la que han querido poner de manifiesto el valor de la mujer y su importancia en el mundo fallero. Para ello, tanto Marina como Sara, han depositado su confianza en las manos de una mujer para elaborar sus trajes en un día tan señalado.
La Fallera Mayor de València ha lucido, una vez más, una seda ‘Bergonya’ en azul porcelana, con metal oro y con una amplia gama de colores elegidos por la propia Marina para este día tan señalado. La seda que se ha tejido en exclusiva para ella en los históricos telares de Compañía Valenciana de la Seda, ha sido confeccionada por la firma de indumentaria ‘Entre Fils’.
Marina ha completado su indumentaria con manteletas de ‘Teresa Albuixech’, puntillas de ‘Santo Textil’, aderezo de ‘Art Antic’ y peinetas de ‘Flor d’Aigua’.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Bea Rabuñal y Compañía Valenciana de la Seda
Por su parte, la Fallera Mayor Infantil de València 2019, Sara Larrazábal, también se ha decantado por una elegante seda de Compañía Valenciana de la Seda cuyo dibujo ‘Carmen’ se ha tejido sobre un fondo color melocotón y es un homenaje a una de las mujeres valencianas más importantes, Doña Carmen Ferrer «Insa».
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Bea Rabuñal y Compañía Valenciana de la Seda
El dibujo que ha lucido Sara Larrazábal reproduce un ramo extraído de un precioso espolín amarillo que Doña Carmen Ferrer «Insa» regaló a María Luisa Llorens de Rafael Catalá, en cuyo tejido se podía apreciar dos ramos de flores diferentes. Uno de ellos ya se reprodujo en el año 2012, cuando la Fallera Mayor de València, Sandra Muñoz Pérez, estrenó la seda ‘Insa’. Posteriormente, en 2016, Sofía Soler Casas, Fallera Mayor Infantil de València, lució esa misma seda ‘Insa’ confeccionada por “Flor de Cotó” para el acto del “Cant de l’estoreta” de la Falla Plaza del Árbol, situada justo en la “Casa Insa” y en cuyo acto la Fallera Mayor Infantil y toda la comitiva pasaron por la casa hasta llegar al acto que se celebra a escasos metros, en la plaza del Carmen.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Compañía Valenciana de la Seda
La confección también ha sido, como en el caso de Marina, realizada por ‘Entre fils’. El jubón ha sido envarado manualmente con esparto siguiendo los patrones tradicionales y el guardapies ha sido rematado con un falso biés, del mismo color de las tonalidades del traje.
Y la manteleta de cadeneta fue confeccionada también diseñada y confeccionada por mujeres, en este caso por ArtiDisseny especialistas en bordados de cadeneta.
Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS
Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.
Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.
Trayectoria fallera
Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.
Indumentaria y estilo
Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.
Actos preferidos
Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.
Pasiones y aficiones
Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.
Anécdotas falleras
Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.
Participación en otras festividades
Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.
Otros datos
Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.
Carmen Prades Gil – 12 Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal – La Roqueta-Arrancapins
Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Alejandra
12 marzo, 2019 en 11:27 am
Y la manteleta de cadeneta fue confeccionada también diseñada y confeccionada por mujeres, en este caso por ArtiDisseny especialistas en bordados de cadeneta.