Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La reina Letizia ficha a la presentadora Marta Carazo como nueva jefa de la Secretaría

Publicado

en

Marta Carazo
Marta Carazo-TVE

La periodista Marta Carazo, rostro habitual de los informativos de RTVE, ha sido designada como nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia. Tal y como ha confirmado la Casa Real este sábado, Carazo asumirá oficialmente el cargo el próximo 1 de septiembre, en sustitución de María Ocaña, que deja el puesto por motivos personales.

De presentadora del Telediario a asesora de la reina Letizia

La decisión supone un importante giro profesional para Marta Carazo, quien este viernes presentó por última vez la segunda edición del Telediario en La 1. La periodista comunicó días atrás su intención de abandonar RTVE para iniciar esta nueva etapa institucional. Desde la Corporación pública han agradecido su «compromiso» y «trabajo incansable» durante más de dos décadas.

En los últimos meses, Carazo no solo ha estado al frente del Telediario, sino que también ha conducido coberturas especiales clave, como la muerte del Papa emérito o el histórico apagón eléctrico que dejó sin suministro a parte del país, y que dio lugar al segundo especial informativo más largo en la historia de RTVE.

Una periodista con 25 años de trayectoria en RTVE

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Marta Carazo comenzó su carrera en 1999 en el Canal 24 Horas, donde se mantuvo como presentadora de informativos hasta 2007. Posteriormente, dirigió y presentó programas como Casa de América y A fondo. En 2009 se incorporó al equipo del Telediario, donde cubrió información sobre la Casa Real, una experiencia que refuerza su perfil para el nuevo cargo.

Entre 2012 y 2019 se centró en el área de Economía, de la que fue máxima responsable durante un año. Además, ha presentado y codirigido el programa Europa 2020, ha sido adjunta en la edición del Telediario 1 y cuenta con el Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito informativo.

María Ocaña deja el cargo por motivos personales

Carazo sustituirá a María Ocaña, que abandonará su puesto a finales de julio por razones personales y familiares. Según ha confirmado la Zarzuela, su salida se debe a “circunstancias sobrevenidas de carácter privado”. Ocaña había asumido el cargo en abril de 2024, tras relevar a José Manuel Zuleta y Alejandro, duque de Abrantes, quien lo desempeñaba desde la proclamación de Felipe VI en 2014.

Ocaña, abogada del Estado desde 2003 y exsubsecretaria de Agricultura entre 2018 y 2020, tiene previsto reincorporarse próximamente a la Abogacía del Estado una vez finalice su etapa en la Casa de Su Majestad el Rey.

Un perfil institucional y mediático al servicio de la Reina

La llegada de Marta Carazo a la jefatura de la Secretaría de la Reina refuerza el perfil mediático del equipo de Letizia Ortiz, también periodista de formación. Se trata de una figura clave en la organización de su agenda institucional, el seguimiento de sus actividades y el asesoramiento estratégico en actos oficiales.

Este nombramiento consolida la apuesta de la Reina por rodearse de perfiles con una fuerte trayectoria profesional y con sensibilidad en materia de comunicación, gestión pública y proyección exterior.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Koldo García se acoge a su derecho a no declarar y el Supremo lo mantiene en libertad

Publicado

en

Caso Koldo
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, ha acudido este jueves al Tribunal Supremo por su implicación en el conocido como caso Koldo. Durante su cuarta comparecencia, García se ha acogido a su derecho a no declarar, y la Fiscalía Anticorrupción no ha solicitado su ingreso en prisión, por lo que el Supremo ha decidido mantenerlo en libertad.

Motivos de su decisión de no declarar

El exasesor no respondió a las preguntas del juez Leopoldo Puente porque no dispone del material completo de los audios que él mismo grabó y que constan en el informe de la UCO. Koldo ha solicitado en varias ocasiones que se le devuelva este material para contextualizar sus declaraciones. El instructor le recordó que no está obligado a justificar su decisión de no declarar, mientras que la Fiscalía criticó su postura, alegando que su elocuencia ante los medios contrasta con su silencio en sede judicial. La defensa de García defendió que sus declaraciones públicas se deben al acoso mediático que sufre.

Libertad bajo medidas cautelares

A pesar de la acusación popular que solicitaba su ingreso en prisión por riesgo de que el dinero investigado estuviera fuera del país, la Fiscalía consideró que las medidas cautelares actuales son suficientes. Koldo García mantiene la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país y la obligación de firmar quincenalmente ante el juez. Según fuentes judiciales, aunque los indicios han aumentado tras los últimos informes de la UCO, no existen razones para decretar prisión preventiva.

Investigación sobre movimientos de dinero

El juez quiere que García aclare el origen y la mecánica de 95.437 euros vinculados a gastos del exministro Ábalos, cantidad que se cruza con otra línea de investigación sobre ingresos en efectivo y pagos en metálico del PSOE sin respaldo documental. Los informes policiales mencionan un supuesto “lenguaje en clave”, con términos como “chistorras” (billetes de 500 €), “soles” (200 €) y “lechugas” (100 €), así como referencias a “folios” y a una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos.

El último informe de la UCO destaca la existencia de vínculos patrimoniales estrechos entre Ábalos y García, indicando que el exasesor ha asumido gastos de Ábalos con su propio patrimonio. Esto ha motivado la comparecencia ante el Supremo para verificar estos movimientos antes de decidir si se endurecen las medidas cautelares.

Estrategia de la defensa

La defensa de Koldo García ha solicitado la anulación parcial de la causa, alegando que el instructor está entrando en hechos que no están amparados por el suplicatorio concedido por el Congreso para actuar contra Ábalos. El origen del procedimiento se remonta a presuntas adjudicaciones irregulares de contratos sanitarios, aunque el caso se ha fragmentado en varias piezas, incluyendo supuestos amaños de obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo