Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La reina Letizia ficha a la presentadora Marta Carazo como nueva jefa de la Secretaría

Publicado

en

Marta Carazo
Marta Carazo-TVE

La periodista Marta Carazo, rostro habitual de los informativos de RTVE, ha sido designada como nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia. Tal y como ha confirmado la Casa Real este sábado, Carazo asumirá oficialmente el cargo el próximo 1 de septiembre, en sustitución de María Ocaña, que deja el puesto por motivos personales.

De presentadora del Telediario a asesora de la reina Letizia

La decisión supone un importante giro profesional para Marta Carazo, quien este viernes presentó por última vez la segunda edición del Telediario en La 1. La periodista comunicó días atrás su intención de abandonar RTVE para iniciar esta nueva etapa institucional. Desde la Corporación pública han agradecido su «compromiso» y «trabajo incansable» durante más de dos décadas.

En los últimos meses, Carazo no solo ha estado al frente del Telediario, sino que también ha conducido coberturas especiales clave, como la muerte del Papa emérito o el histórico apagón eléctrico que dejó sin suministro a parte del país, y que dio lugar al segundo especial informativo más largo en la historia de RTVE.

Una periodista con 25 años de trayectoria en RTVE

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Marta Carazo comenzó su carrera en 1999 en el Canal 24 Horas, donde se mantuvo como presentadora de informativos hasta 2007. Posteriormente, dirigió y presentó programas como Casa de América y A fondo. En 2009 se incorporó al equipo del Telediario, donde cubrió información sobre la Casa Real, una experiencia que refuerza su perfil para el nuevo cargo.

Entre 2012 y 2019 se centró en el área de Economía, de la que fue máxima responsable durante un año. Además, ha presentado y codirigido el programa Europa 2020, ha sido adjunta en la edición del Telediario 1 y cuenta con el Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito informativo.

María Ocaña deja el cargo por motivos personales

Carazo sustituirá a María Ocaña, que abandonará su puesto a finales de julio por razones personales y familiares. Según ha confirmado la Zarzuela, su salida se debe a “circunstancias sobrevenidas de carácter privado”. Ocaña había asumido el cargo en abril de 2024, tras relevar a José Manuel Zuleta y Alejandro, duque de Abrantes, quien lo desempeñaba desde la proclamación de Felipe VI en 2014.

Ocaña, abogada del Estado desde 2003 y exsubsecretaria de Agricultura entre 2018 y 2020, tiene previsto reincorporarse próximamente a la Abogacía del Estado una vez finalice su etapa en la Casa de Su Majestad el Rey.

Un perfil institucional y mediático al servicio de la Reina

La llegada de Marta Carazo a la jefatura de la Secretaría de la Reina refuerza el perfil mediático del equipo de Letizia Ortiz, también periodista de formación. Se trata de una figura clave en la organización de su agenda institucional, el seguimiento de sus actividades y el asesoramiento estratégico en actos oficiales.

Este nombramiento consolida la apuesta de la Reina por rodearse de perfiles con una fuerte trayectoria profesional y con sensibilidad en materia de comunicación, gestión pública y proyección exterior.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo