Síguenos

Deportes

Martín acaba por los suelos y Bagnaia es campéon de MotoGP 

Publicado

en

Martín acaba por los suelos y Bagnaia es campéon de MotoGP 
El piloto italiano de Moto GP, Pecco Bagnaia, saluda tras ganar la carrera y proclamarse campeón del mundo en el circuito "Ricardo Tormo" en Cheste (Valencia). EFE/ Biel Aliño

Cheste (Valencia), 26 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) acabó por los suelos con su sueño de ser campeón del mundo de MotoGP en un Gran Premio de la Comunidad Valenciana en el que venció el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), que se proclamó campeón.

En apenas cinco vueltas se supo ya el nombre del campeón del mundo 2023 de MotoGP, al irse por los suelos el español y contentarse el italiano con protagonizar una carrera a la defensiva que, dadas las circunstancias de carrera, incluso le permitió pelear por la victoria, la séptima de una temporada en la que suma su tercer título mundial.

Bagnaia fue campeón del mundo de Moto2 en 2018 y en 2022 y 2023 ha logrado el título, consecutivamente, de MotoGP.

No comenzó demasiado bien la carrera para el español Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), quien a pesar de ser el autor de la ‘pole position’ de MotoGP, se vio penalizado por la sanción de pérdida de tres posiciones en la formación de salida por hacer caso omiso de la bandera negra con punto naranja que se le mostró durante el último entrenamiento libre de la matinal dominical al tener problemas con su motor.

En un determinado momento de la corta sesión de apenas diez minutos, la Aprilia de Maverick Viñales comenzó a soltar un humo blanco que parecía síntoma inequívoco de rotura de algún elemento del mismo, lo que inmediatamente hizo que Dirección de Carrera mostrara esa bandera para evitar que pudiese dejar algún tipo de líquido deslizante en la pista, sin que el español hiciese caso de la misma, lo que motivó su sanción.

Luego se confirmó que la moto de Maverick Viñales no había roto motor, sino que simplemente había quemado un exceso de aceite expulsado por los respiradores del mismo.

Pero, Maverick Viñales pasó de ocupar el sitio de privilegio en la primera línea de salida, a ver por delante de él, desde la segunda línea, al italiano ‘Pecco’ Bagnaia, el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23) y el australiano Jack Miller (KTM RC 16).

La salida iba a ser uno de los momentos determinantes de la carrera y, al apagarse el semáforo, ‘Pecco’ Bagnaia, que se ‘encontró’ con la ‘pole position’ por esa sanción a Viñales, aprovechó su oportunidad para comandar la carrera, pero Jorge Martín, en apenas dos curvas, había pasado de la sexta a la segunda posición, manteniendo un pulso espectacular con el surafricano Brad Binder (KTM RC 16).

Bagnaia intentó tirar con fuerza para abrir un rápido hueco, pero Martín sabía que tenía que impedir la fuga del italiano para tener alguna opción de optar al título mundial y pegado a él como una ‘lapa’.

Jorge Martín intentó adelantar a final de recta al principio de la tercera vuelta y se coló en la apurada de frenada por lo que para evitar la caída se tuvo que salir y pudo regresar a pista pero en la octava posición, justo por delante del español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP).

Con Bagnaia líder, acuciado por entonces por Brad Binder, a Martín se le complicó y mucho la posibilidad de luchar por el título mundial, pero no desesperó el español y esperó su oportunidad, vuelta a vuelta, para intentar recuperar todo el terreno cedido.

Hasta en dos ocasiones Martín intentó superar a Viñales, un objetivo que consiguió a la tercera, pero el español iba totalmente ‘alocado’ y en la cuarta curva del trazado, en la quinta vuelta, tocó por detrás a Marc Márquez y su Honda RC 213 V y ambos acabaron por los suelos.

Márquez se dio un ‘durísimo’ golpe al volar por los aires, mientras que Martín deslizaba a gran velocidad sobre la grava, ambos sin daños físicos de consideración, aunque el ocho veces campeón del mundo de motociclismo pasó por el centro médico del circuito.

La reacción en el muro de Ducati fue inmediata, avisando a su piloto ‘Pecco’ Bagnaia de que el único contendiente en la pelea por el título había quedado fuera de carrera.

A partir de ese momento Bagnaia se relajó, soltó el acelerador y dejó que los dos pilotos oficiales de KTM, el surafricano Brad Binder y el australiano Jack Miller, le superasen sin excesivos problemas.

La carrera fue perdiendo poco a poco contendientes, tras la caída de Marc Márquez y Jorge Martín, con los percances protagonizados por el italiano Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP23), el español Augusto Fernández (Gas Gas RC 16) y Pol Espargaró (Gas Gas RC 16), que acabó la carrera aunque con dos vueltas perdidas.

Brad Binder cometió un error que le hizo perder varias posiciones y en su intento de remontar fue muy agresivo al adelantar a Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22), por lo que fue sancionado con la pérdida de una posición, pero el surafricano no desesperó y continuó con su remontada, mientras que por delante, en el decimonoveno giro, se iba al suelo Jack Miller y el campeón mundial se ‘encontraba’ nuevamente con el liderato de la carrera.

Bagnaia aguantó en cabeza perseguido por el francés Johann Zarco, pero hasta ellos llegó con un ‘tsunami’ el italiano Fabio di Giannantonio, que no se lo pensó dos veces a la hora de intentar adelantar a Zarco e intentar hacer lo propio con el ya campeón del mundo.

Las dos últimas vueltas iban a ser intensas, con un ‘Diggia’ que había fijado ya su objetivo en Bagnaia, pero que no pudo con él y se tuvo que conformar con la segunda plaza, por delante del francés Johann Zarco.

Brad Binder logró remontar hasta la cuarta plaza, por delante de Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22), el italiano Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1), Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), Luca Marini (Ducati Desmosedici GP22) y Maverick Viñales, que coparon las diez primeras posiciones.

Juan Antonio Lladós

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo