Síguenos

Deportes

Martín acaba por los suelos y Bagnaia es campéon de MotoGP 

Publicado

en

Martín acaba por los suelos y Bagnaia es campéon de MotoGP 
El piloto italiano de Moto GP, Pecco Bagnaia, saluda tras ganar la carrera y proclamarse campeón del mundo en el circuito "Ricardo Tormo" en Cheste (Valencia). EFE/ Biel Aliño

Cheste (Valencia), 26 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) acabó por los suelos con su sueño de ser campeón del mundo de MotoGP en un Gran Premio de la Comunidad Valenciana en el que venció el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), que se proclamó campeón.

En apenas cinco vueltas se supo ya el nombre del campeón del mundo 2023 de MotoGP, al irse por los suelos el español y contentarse el italiano con protagonizar una carrera a la defensiva que, dadas las circunstancias de carrera, incluso le permitió pelear por la victoria, la séptima de una temporada en la que suma su tercer título mundial.

Bagnaia fue campeón del mundo de Moto2 en 2018 y en 2022 y 2023 ha logrado el título, consecutivamente, de MotoGP.

No comenzó demasiado bien la carrera para el español Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), quien a pesar de ser el autor de la ‘pole position’ de MotoGP, se vio penalizado por la sanción de pérdida de tres posiciones en la formación de salida por hacer caso omiso de la bandera negra con punto naranja que se le mostró durante el último entrenamiento libre de la matinal dominical al tener problemas con su motor.

En un determinado momento de la corta sesión de apenas diez minutos, la Aprilia de Maverick Viñales comenzó a soltar un humo blanco que parecía síntoma inequívoco de rotura de algún elemento del mismo, lo que inmediatamente hizo que Dirección de Carrera mostrara esa bandera para evitar que pudiese dejar algún tipo de líquido deslizante en la pista, sin que el español hiciese caso de la misma, lo que motivó su sanción.

Luego se confirmó que la moto de Maverick Viñales no había roto motor, sino que simplemente había quemado un exceso de aceite expulsado por los respiradores del mismo.

Pero, Maverick Viñales pasó de ocupar el sitio de privilegio en la primera línea de salida, a ver por delante de él, desde la segunda línea, al italiano ‘Pecco’ Bagnaia, el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23) y el australiano Jack Miller (KTM RC 16).

La salida iba a ser uno de los momentos determinantes de la carrera y, al apagarse el semáforo, ‘Pecco’ Bagnaia, que se ‘encontró’ con la ‘pole position’ por esa sanción a Viñales, aprovechó su oportunidad para comandar la carrera, pero Jorge Martín, en apenas dos curvas, había pasado de la sexta a la segunda posición, manteniendo un pulso espectacular con el surafricano Brad Binder (KTM RC 16).

Bagnaia intentó tirar con fuerza para abrir un rápido hueco, pero Martín sabía que tenía que impedir la fuga del italiano para tener alguna opción de optar al título mundial y pegado a él como una ‘lapa’.

Jorge Martín intentó adelantar a final de recta al principio de la tercera vuelta y se coló en la apurada de frenada por lo que para evitar la caída se tuvo que salir y pudo regresar a pista pero en la octava posición, justo por delante del español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP).

Con Bagnaia líder, acuciado por entonces por Brad Binder, a Martín se le complicó y mucho la posibilidad de luchar por el título mundial, pero no desesperó el español y esperó su oportunidad, vuelta a vuelta, para intentar recuperar todo el terreno cedido.

Hasta en dos ocasiones Martín intentó superar a Viñales, un objetivo que consiguió a la tercera, pero el español iba totalmente ‘alocado’ y en la cuarta curva del trazado, en la quinta vuelta, tocó por detrás a Marc Márquez y su Honda RC 213 V y ambos acabaron por los suelos.

Márquez se dio un ‘durísimo’ golpe al volar por los aires, mientras que Martín deslizaba a gran velocidad sobre la grava, ambos sin daños físicos de consideración, aunque el ocho veces campeón del mundo de motociclismo pasó por el centro médico del circuito.

La reacción en el muro de Ducati fue inmediata, avisando a su piloto ‘Pecco’ Bagnaia de que el único contendiente en la pelea por el título había quedado fuera de carrera.

A partir de ese momento Bagnaia se relajó, soltó el acelerador y dejó que los dos pilotos oficiales de KTM, el surafricano Brad Binder y el australiano Jack Miller, le superasen sin excesivos problemas.

La carrera fue perdiendo poco a poco contendientes, tras la caída de Marc Márquez y Jorge Martín, con los percances protagonizados por el italiano Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP23), el español Augusto Fernández (Gas Gas RC 16) y Pol Espargaró (Gas Gas RC 16), que acabó la carrera aunque con dos vueltas perdidas.

Brad Binder cometió un error que le hizo perder varias posiciones y en su intento de remontar fue muy agresivo al adelantar a Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22), por lo que fue sancionado con la pérdida de una posición, pero el surafricano no desesperó y continuó con su remontada, mientras que por delante, en el decimonoveno giro, se iba al suelo Jack Miller y el campeón mundial se ‘encontraba’ nuevamente con el liderato de la carrera.

Bagnaia aguantó en cabeza perseguido por el francés Johann Zarco, pero hasta ellos llegó con un ‘tsunami’ el italiano Fabio di Giannantonio, que no se lo pensó dos veces a la hora de intentar adelantar a Zarco e intentar hacer lo propio con el ya campeón del mundo.

Las dos últimas vueltas iban a ser intensas, con un ‘Diggia’ que había fijado ya su objetivo en Bagnaia, pero que no pudo con él y se tuvo que conformar con la segunda plaza, por delante del francés Johann Zarco.

Brad Binder logró remontar hasta la cuarta plaza, por delante de Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22), el italiano Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1), Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), Luca Marini (Ducati Desmosedici GP22) y Maverick Viñales, que coparon las diez primeras posiciones.

Juan Antonio Lladós

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Guía completa del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025: recorrido, horarios y cortes de tráfico

Publicado

en

Medio Maratón Valencia
EFE/Manuel Bruque

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, celebra una nueva edición este domingo 26 de octubre de 2025 con 25.000 corredores dispuestos a llenar de energía, deporte y emoción las calles de la ciudad.

Tanto si corres, animas o simplemente necesitas saber por dónde circular, aquí tienes toda la información práctica: recorrido, salidas, app oficial, horarios, servicios, avituallamientos y cortes de tráfico.


📺 Dónde ver el Medio Maratón Valencia 2025 en directo

La prueba podrá seguirse en directo a través de varias plataformas:

  • Web oficial del Medio Maratón Valencia

  • À Punt Televisión, que ofrecerá la retransmisión íntegra de la carrera y las pruebas de élite.

Además, el streaming online permitirá seguir los tiempos y posiciones de los atletas en tiempo real.


📱 App oficial del Medio Maratón Valencia 2025

La app oficial es la mejor herramienta tanto para corredores como para acompañantes. A través de ella podrás:

  • Consultar el dorsal y toda la información logística.

  • Seguir en directo a cualquier corredor introduciendo su número de dorsal.

  • Ver los resultados y clasificaciones en tiempo real.

👉 Descárgala gratis en la App Store y Google Play buscando Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.


🏁 Salidas, ritmo y liebres oficiales

La salida del Medio Maratón se realizará por oleadas para garantizar la seguridad y fluidez. Cada participante deberá situarse en el cajón asignado según su marca acreditada, identificado por color y número en el dorsal.

Los corredores dispondrán de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la carrera.

  • Los atletas en silla de ruedas saldrán a las 8:48 horas.

  • Los atletas con discapacidad visual podrán hacerlo por anticipado, según su nivel deportivo.

El evento contará con seis liebres oficiales, marcando ritmos desde 1h24 hasta 2h15, para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos.


💧 Avituallamientos y servicios para corredores

Habrá avituallamientos líquidos en los kilómetros 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, con agua Aquabona y Aquarius.
En la zona de meta se entregará agua y Aquarius en lata, además de avituallamiento sólido.

Enervit instalará un Red Point en el kilómetro 15.2 con geles energéticos con y sin cafeína.

También se habilitarán baños portátiles en la salida, meta, guardarropa y en todos los puntos de avituallamiento.
La organización recuerda a los participantes que eviten orinar en calles o jardines y utilicen las zonas habilitadas.


🗺️ Recorrido del Medio Maratón Valencia 2025

El circuito de 21.097 metros recorrerá los principales puntos de la ciudad, combinando velocidad, historia y vistas al mar.

Itinerario completo:
Avenida de Tarongers (altura Facultad de Arquitectura), Ronda Nord, Alfauir, Primat Reig, Cavanilles, San Pío V, Trinidad, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, calle de las Barcas, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta del Mar, Navarro Reverter, plaza de América, Jacinto Benavente, Pont del Regne, paseo de la Alameda, plaza de Europa, paseo de la Alameda, Menorca, Joan Verdeguer, Doctor J.J. Dòmine, plaza de la Semana Santa Marinera, Marcos Sopena, Eugènia Viñes, Séquia de la Cadena y final en la avenida de Tarongers.


🚧 Cortes de tráfico por el Medio Maratón Valencia 2025

El evento supondrá afecciones al tráfico entre las 7:30 y las 12:00 horas del domingo.
La avenida de Tarongers permanecerá cerrada en ambos sentidos desde el viernes 25 a las 22:00 h hasta el domingo 27 a las 21:00 h.

Además, desde las 4:30 h de la madrugada del domingo se cortarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico por el túnel.
El resto de cortes se activará progresivamente a partir de las 8:00 h.


🚋 Alteraciones del tranvía y la EMT Valencia

  • Tranvía: la circulación por la avenida de Tarongers se interrumpirá entre las 7:30 y las 12:00 h.

  • EMT Valencia: se modificarán los recorridos de 40 líneas de autobús el sábado y el domingo. Durante la carrera se suspenderán temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.

Toda la información actualizada puede consultarse en la web oficial de la EMT, en la app y en sus redes sociales (sección “Última Hora”).


🎽 Un Medio Maratón con sello de élite mundial

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está considerado uno de los más rápidos del mundo, con récords internacionales y participación de atletas de élite. La prueba de 2025 espera superar las marcas de ediciones anteriores y consolidar a Valencia como la Ciudad del Running.

Desde su primera edición, el evento ha sido un referente por su organización, la participación popular y el apoyo del público, que convierte cada kilómetro en una auténtica fiesta del deporte.

Continuar leyendo