Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Marzà defiende la ley de plurilingüismo: «De adoctrinamiento nada, lo que hay es una buena educación»

Publicado

en

Nuevo palo del TSJCV a Marzà por discriminar el castellano en las aulas

(EUROPA PRESS)-El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha calificado la nueva ley de plurilingüismo aprobada por las Corts Valencianes como «un paso adelante» para que los alumnos de la Comunitat aprendan el castellano, el valenciano y el inglés. Y ha recalcado: «De adoctrinamiento nada, lo que hay es una buena educación para nuestros niños y niñas».

El titular de Educación se ha manifestado en estos términos en Castellón, donde ha participado en la presentación de la programación del Consorci de Museus para 2018, a preguntas de los medios sobre las declaraciones que hizo la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, el pasado viernes, en las que define la Ley de Plurilingüismo como un intento de «adoctrinamiento» y anunciaba que se están estudiando medidas legales.

Al respecto, Vicent Marzà ha enfatizado que la apuesta del Consell «por el aprendizaje de las tres lenguas es total y especialmente las que menos aprendizaje tenían, inglés y valenciano».

En esta misma línea, el conseller ha asegurado que «de adoctrinamiento nada, lo que hay es una buena educación para nuestros niños y niñas». Además, ha criticado las palabras de la presidenta ‘popular’, que, a su juicio, son «acusaciones fuera de lugar y que pretenden poner en contra del profesorado a una parte de la sociedad».

Marzà ha recordado que «son los mismos profesionales que había cuando gobernaba Bonig, la única diferencia es que hay 4.500 más, porque ahora en vez de despedirlos los contratamos».

El conseller ha aseverado que «alrededor de un 70 por ciento de niños y niñas no sabe defenderse correctamente en valenciano y hay casi un 90 por ciento que no sabe inglés», por lo que ha concluido que «el modelo del pasado ha fracasado y el modelo del presente ayuda a nuestros niños y niñas a aprender las tres lenguas».

«Marcamos unos mínimos compartidos de un 25% en castellano y valenciano, que son los mismos que ha marcado el tribunal para el resto del Estado», ha apuntado Marzà, que ha sostenido que esta ley «implica la participación del Consejo Escolar pudiendo adaptar la realidad a cada centro».

Imprimir

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo