Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 100 taxistas fueron denunciados por aplicar tarifa de festivo el 15 de marzo

Publicado

en

Los taxistas valencianos colapsan las calles de Valencia como protesta

VALÈNCIA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) – La Policía Local denunció a más de 100 taxistas el 15 de marzo por aplicar tarifa propia de festivo cuando, según la Orden 3/2016 de 1 de marzo, no lo era, a pesar de que se informó a los conductores desde «primera hora de la mañana» sobre la tarifa que debían aplicar ese día.

La concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Anaïs Menguzzato, ha mantenido esta mañana una reunión con representantes del sector del taxi, como la Federación Sindical del Taxi de València y Provincia, la Federación del Taxi USO Comunidad Valenciana y la Asociación de Taxistas de la Comunidad Valenciana, según ha informado la concejalía en un comunicado.

Menguzzato ha calificado la reunión de «satisfactoria» y ha agradecido la «comprensión» por parte de los representantes de los taxistas, ya que ha señalado que la Policía Local de València no organizó «ningún dispositivo específico» para denunciar a taxistas sino que se informó desde «primera hora de la mañana» sobre la tarifa que debían aplicar ese día. De hecho, la mayoría de las denuncias que se pusieron fueron por la tarde.

En este sentido, Policía Local denunció a 18 taxistas desde las 8 de la mañana hasta las 12 por no aplicar la tarifa adecuada; mientras que desde las 12 de la mañana, «hora en la que todos los taxistas de la ciudad debían saber cuál era la tarifa que tenían que aplicar ese día», hasta las 21 horas, Policía Local denunció a otros 88 taxistas.

«Informamos preventivamente para que esa situación no se produjera, en ningún momento hubo un dispositivo de Policía Local para multar. Si había mucha policía en la calle era únicamente porque era 15 de marzo, primer día de las Fallas», ha indicado Menguzzato, que ha señalado que la Policía Local «velará siempre porque se garanticen los derechos de los consumidores».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts rompe con el Gobierno y anuncia que bloqueará todas las leyes y los Presupuestos de 2026

Publicado

en

Junts oficializa su ruptura con el Gobierno y amenaza con bloquear toda la agenda legislativa

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó este jueves la ruptura total con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando que su grupo presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo y votará en contra de las que ya están en tramitación.

La formación independentista también adelantó que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que podría complicar el margen parlamentario del Gobierno en un momento de especial fragilidad política.


Una ruptura que marca un cambio de etapa

La decisión de Junts supone el fin de la colaboración parlamentaria que, desde el inicio de la legislatura, había permitido al Ejecutivo aprobar leyes clave y mantener su estabilidad.
Nogueras justificó el giro alegando que “el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con Cataluña”, y acusó al PSOE de “utilizar” los acuerdos como herramienta de desgaste político.

La dirigente independentista subrayó que su grupo votará en contra de todo lo que provenga del Ejecutivo, hasta que se produzca un cambio de actitud en la relación entre Moncloa y las formaciones soberanistas.


Impacto político y parlamentario

Con la ruptura de Junts, el Gobierno pierde uno de sus apoyos decisivos en el Congreso, lo que dificulta la aprobación de leyes y presupuestos futuros.
Analistas políticos apuntan que este movimiento podría abrir una nueva fase de bloqueo legislativo, especialmente en asuntos económicos y sociales que requieren mayoría absoluta.

El grupo de Nogueras ha dejado claro que su posición será de “oposición frontal”, y que no habrá negociación mientras no haya avances en los compromisos adquiridos con Cataluña.


Tensión creciente entre el PSOE y Junts

La relación entre ambos partidos se ha ido deteriorando en las últimas semanas, tras las discrepancias sobre la aplicación de la ley de amnistía, la financiación autonómica y la agenda de autogobierno catalán.

Desde el Gobierno se mantiene el mensaje de que “el diálogo sigue abierto”, aunque en el entorno socialista reconocen que la situación complica la estrategia parlamentaria para 2025 y 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo